José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 17 junio, 2025
Elección judicial «salió bien”, según Segob
Presume Israel destrucción de lanzadores de misiles iraníes
Suman 56 mil 298 mexicanos deportados de EU
Lanza Trump servicio de telefonía móvil
Hallan muerto a juez que amparó a Ovidio
Claudia viaja con destino al G7
Trump celebra su cumpleaños y al Ejército con desfile pese a «No Kings Day»
Identifican al atacante de legisladores demócratas en Minnesota
Daniel Suárez hace historia; Conquista la NASCAR Xfinity Series
Claudia Sheinbaum confirma reunión con Donald Trump

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
CienciaNacionalNewsletterNewsletter VespertinoSaludTerceras Home

Uno de cada 10.000 mexicanos padece hemofilia

por Guadalupe Bustamante abril 17, 2024
abril 17, 2024
Uno de cada 10.000 mexicanos padece hemofilia

Uno de cada 10.000 mexicanos padece hemofilia, un trastorno hemorrágico hereditario, pero al menos la mitad de quienes la padecen aún lo desconocen porque la detección es uno de los grandes desafíos, señaló la Federación de Hemofilia de la República Mexicana (FHRM).

En el Día Mundial de la Hemofilia este 17 de abril, la presidenta de la FHRM, Minerva Cruz, explicó en una entrevista con EFE que se sabe que al menos 6.359 personas viven con hemofilia y otros trastornos de la coagulación.

“Todavía nos falta localizar al 50% de la población que tiene el padecimiento. Es posible que no se pueda detectar porque hay pacientes que pueden tener una hemofilia leve o moderada y esto hace que el paciente a veces no sepa que tiene la enfermedad”, señaló.

➡️ No te pierdas: Unas 2.5 millones de personas con enfermedades raras en México no están diagnosticadas 

La hemofilia, explicó Cruz, es un trastorno hemorrágico hereditario que afecta principalmente a los hombres y, por su baja prevalencia, se considera una enfermedad rara, aunque el impacto social es alto.

Enfatizó la importancia del diagnóstico, pues la falta de un factor de la coagulación ocasiona que las personas con hemofilia padezcan de hemorragias más prolongadas que quienes tienen factores de coagulación normales.

Esto provoca que los pacientes tengan sangrados en cualquier parte del cuerpo o que sus articulaciones se vean gravemente afectadas.

➡️ Te recomendamos: Avanza creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar en Cámara de Diputados 

Las personas con hemofilia, además, pueden presentar hemorragias leves repetitivas o, en ocasiones, hemorragias graves en distintos órganos que pueden arriesgar su vida, por lo que la atención es primordial.

Es por ello, dijo Cruz, que los principales retos siguen siendo el desconocimiento del padecimiento y dar atención adecuada.

Según la Federación Mundial de Hemofilia, el 75% de las personas con deficiencias de la coagulación no cuentan con un tratamiento adecuado o incluso carecen de él en absoluto, lo que los predispone a lesiones articulares incapacitantes e, incluso, les pone en riesgo de morir a edades tempranas.

➡️ Te puede interesar: OMS alerta que ola de calor desencadena enfermedades 

En este contexto, Cruz pidió hacer conciencia en las autoridades de salud para detectar a las instituciones de salud que todavía no atienden a estos pacientes. EFE

Compartir:
coagulaciónenfermedad rarahemofiliasangre

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Concluye Manolo con éxito los encuentros de participación ciudadana en Coahuila
Siguiente
Zaldívar operara a favor de las causas de AMLO: Alejandra Cullen 

Te puede interesar:

Retirada de Trump del G7 provoca incertidumbre: Jesús...

junio 16, 2025

Sheinbaum promueve ‘Plan México’ en la Cumbre del...

junio 16, 2025

GP de Canadá: Luis Manuel “Chacho” López #Colaboración

junio 16, 2025

¿Qué pasará en el conflicto Israel-Irán?: Rafael Cardona #Colaboración

junio 16, 2025

Así se viven los ataques entre Irán e...

junio 16, 2025

Matar a Ali Jamenei «pondría fin al conflicto»:...

junio 16, 2025

¿Qué detonó el pleito de Israel con Irán?

junio 16, 2025

Sheinbaum llega a Canadá para participar en la...

junio 16, 2025

Trump abandona Cumbre del G7

junio 16, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®