José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 23 junio, 2025
Trump exige mantener bajos los precios del petróleo
Atacan a jefe de la Policía Auxiliar CDMX
Irán lanza misiles contra bases de EU
Trump responde a amenaza rusa
Anuncia Claudia más beneficios para maestros
Ataques israelíes en Gaza dejan 12 muertos; siguen disparos en centro de alimentos
Trump informa ataque a bases nucleares en Irán
«Paz o Tragedia»: Trump
Mandatarios condenan ataque de Trump a Irán; es un «acto criminal»
Urge México a diálogo

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
CienciaInternacionalNacionalNewsletterNewsletter VespertinoSaludTecnologíaTerceras Home

Millones de mexicanos presencian eclipse solar

por Guadalupe Bustamante abril 8, 2024
abril 8, 2024
Millones de mexicanos presencian eclipse solar

Millones de mexicanos presenciaron el histórico eclipse solar total, que se apreció al 100% en el norte de México, considerado el mejor país para observarlo, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

El eclipse, que oscureció por completo una franja norte del país, desde el estado de Sinaloa hasta el Coahuila, fue un fenómeno que causó altas expectativas en la población. 

Con proyecciones indirectas, la #ComunidadUNAM y visitantes en #CU disfrutaron del #GranEclipseMexicano2024 🌘.#EclipseSolar2024 👇 pic.twitter.com/l38ccB23ey

— UNAM (@UNAM_MX) April 8, 2024

Aunque en la Ciudad de México solo se observó de forma parcial, donde el Sol se ocultó en un 79% durante casi 4 minutos y medio, los capitalinos se reunieron en distintos puntos a apreciarlo. 

Uno de ellos fue Ciudad Universitaria, donde más de 7.000 personas, según las autoridades, se aglomeraron desde poco antes de las 10:00 (16:00 GMT) para tomar un lugar y apreciar el eclipse, que no ocurría en México desde julio de 1991. 

Desde la @ENESMoreliaUNAM, el #GranEclipseMexicano2024🌘.
📸 Dr. Bernardo Cervantes Sodi, del @IRyAUNAM.#EclipseSolar2024 pic.twitter.com/55o9vC47ff

— UNAM (@UNAM_MX) April 8, 2024

El eclipse, al menos parcial, pudieron verlo poco más de 650 millones de personas que viven en Estados Unidos, Canadá, México, pero solo 42,8 millones pudieron verlo en su totalidad. 

Se espera que el siguiente eclipse en México ocurra el 30 de marzo de 2052.En un enorme “picnic” convocado por la UNAM, miles de personas se reunieron para apreciar el fenómeno. 

¡Emocionante ha sido el #GranEclipseMexicano2024 🌖! Así, lo vivieron en la Unidad Académica del @IcmlUnam, en Mazatlán, Sinaloa. 👇#EclipseMexicano2024 pic.twitter.com/kzWNM6riHY

— UNAM (@UNAM_MX) April 8, 2024

Pese al intenso sol, desde temprano se ubicaron en lugares estratégicos con mantas, comida, aguas, sombrillas y filtros especiales. 

El eclipse se observó primero en la ciudad costera de Mazatlán, donde se vió desde las 9:51 hora local hasta las 12:32, pero la fase total del eclipse duró solo 4 minutos con 20 segundos de las 11:07 a las 11:11. 

En diversas entidades académicas y dependencias, la #ComunidadUNAM disfrutó de manera segura el #GranEclipseMexicano2024 🌘.#EclipseSolar2024 👇 pic.twitter.com/ircqYJlubv

— UNAM (@UNAM_MX) April 8, 2024

Incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acudió a observar el evento en Mazatlán, donde afirmó que es «un fenómeno astronómico único» que se apreciará en esta urbe «como en ninguna otra parte en el mundo. Es el centro, el punto más importante para observar este fenómeno». EFE 

Compartir:
Durangoeclipse solarFiltrosMazatlánNASASinaloaUNAM

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
México enviará carta a la ONU para denuncia a Ecuador
Siguiente
Trasladan a Jorge Glas al hospital por intento de suicidio

Te puede interesar:

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo

junio 23, 2025

Irán lanza misiles contra bases de EU

junio 23, 2025

Trump responde a amenaza rusa

junio 23, 2025

Anuncia Claudia más beneficios para maestros

junio 23, 2025

Mexicanos hacen la bandera LGTBI en el Zócalo

junio 22, 2025

Van 22 muertos en ataque atribuido a Estado...

junio 22, 2025

Alerta Amarilla en 11 alcaldías por fuertes lluvias...

junio 22, 2025

El INAH gasta 208.7 mdp para mejorar la...

junio 22, 2025

Sheinbaum reafirma el compromiso de México por la...

junio 22, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

El riesgo de una guerra mundial:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 23, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El diario de un loco

    -Pase, siéntese, dijo el director del Hospital Siquiátrico Saint Andrews. –El hombre, padre de un interno, jaló una silla. –Lo he llamado porque he visto una involución de su hijo…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®