Home

Más de cinco mil desplazados en Chiapas por violencia

Publicado por
Héctor García

Más de 5 mil personas se desplazaron de manera forzada de Chicomuselo, Chiapas ante los enfrentamientos registrados entre grupos del crimen organizado desde principios de este año.

Las personas huyeron para buscar ayuda humanitaria en municipios cercanos como Comitán, Tzimol, Socoltenango y Carranza, algunos se fueron con familiares que les han brindado apoyo, pero otros más no conocen a nadie.

Por ello la Secretaría de Protección Civil informó la mañana de este jueves que abrió albergues temporales en Tzimol y Socoltenango para darles alimentos y techo a estas personas.

Se dio a conocer que hombres, mujeres, niños y ancianos huyeron por la presa de La Angostura, llegaron por medio de lanchas a los municipios antes mencionados.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas habla de más 14 mil 476 personas desplazadas de 2010 al 2021 por diversos conflictos políticos, religiosos y por la violencia.

Si embargo en los últimos seis meses de 2023 se registró un desplazamiento de 3 mil personas exclusivamente por los enfrentamientos de grupos del crimen organizado en Chiapas.

“Por la cantidad de ejidos, así como poblados aledaños, son al menos cinco mil personas las que hemos huido”, contó Ricardo, uno de los desplazados por la violencia de las zonas de la Sierra y de Frontera de Chiapas.

Habitantes de los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo y La Concordia migraron en lanchas desde la presa La Angostura para huir de la violencia que se vive en esa región por el enfrentamiento entre dos cárteles delincuenciales.

Pobladores de estos municipios que están en campamentos en Comitán, Socoltenango y Tzimol, en donde lugareños les llevaron víveres, agua, cobertores y ropa, calcularon que son alrededor de cinco mil personas las desplazadas.

Ricardo comentó que en el albergue en el que se encuentra, del cual omitió el nombre y dirección, eran 95 los que estaban refugiados.

En el municipio de Comitán hay centenas de desplazados distribuidos en diferentes refugios provisionales como en el salón de Testigos de Jehová, en la colonia Yalchivol, mientras que en la colonia Chichimá Guadalupe, frente al Regimiento, y en Belisario, cerca de un autolavado hay otros albergues.

El delegado de Protección Civil de Comitán, Mariano de Jesús González Cordero, informó que hasta la noche del pasado jueves en la región Meseta Comiteca Tojilabal se tenían más de 500 personas distribuidas en diferentes refugios.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Compartir
Publicado por
Héctor García