José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 12 mayo, 2025
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Agronoticias

Compostas, aprovechando los residuos 

por Guadalupe Bustamante enero 16, 2024
enero 16, 2024
Compostas, aprovechando los residuos 

En esta temporada llena de celebraciones y alegría, también generamos una gran cantidad de desechos. ¿Por qué no convertir este potencial desperdicio en una oportunidad para cuidar nuestro planeta? 

La magia del compostaje navideño 

El compostaje es una forma sencilla y efectiva de reducir nuestra huella de carbono y las festividades no son la excepción. Aprovechar los residuos orgánicos de las celebraciones puede generar un compost de alta calidad que puedes utilizar para enriquecer tu jardín o plantas. 

Durante las fiestas, generamos diversos residuos que pueden ser perfectos para el compostaje: 

– Cáscaras de frutas y verduras: Después de preparar las ensaladas de frutas y los platos vegetarianos, guarda las cáscaras para tu composta. 

➡️ Te puede interesar: México, referente en mejoramiento genético de palma de coco 

– Restos de comida: ¡Sí! Esa sobra de puré de papas o guarnición de verduras puede tener una segunda vida como abono. 

– Posos de café y bolsitas de té: Después de disfrutar de una buena taza de café o té, pon los pozos y las bolsitas en la pila de composta. 

-Servilletas y papel de cocina usados: Siempre y cuando no estén contaminados con productos químicos, estos elementos pueden ser una excelente fuente de carbono para tu composta. 

➡️ No te pierdas: Más de 50% de las especies de anfibios en México se encuentran en peligro de extinción 

– Corchos de botellas de vino: Después de destapar una botella para brindar, guarda el corcho para agregar carbono a la composta. 

¡No al desperdicio de árboles de Navidad! ¡Reciclalos para una composta extraordinaria! 

La tradición de decorar árboles de Navidad es una de las más arraigadas en nuestras celebraciones festivas, pero lo que sucede con estos árboles después de la temporada es igualmente crucial para el medio ambiente. En lugar de ver tu hermoso árbol natural como un artículo desechable, considera reciclarlo para obtener un compost extraordinario. 

¿Por qué reciclar tu árbol de Navidad? 

  1. Reducción de residuos

Los árboles naturales pueden ocupar un espacio significativo en los vertederos, contribuyendo al problema del exceso de residuos. Al reciclarlos, evitas que ocupen espacio innecesario y colaboras en la disminución de la carga en los vertederos. 

➡️ Lee también: Día mundial de la alimentación: cuidemos el agua 

  1. Generación de composta de calidad

Los árboles de Navidad son ricos en carbono, lo que los convierte en una fuente valiosa de “material marrón” para tu pila de compost. Triturados o desmenuzados, los restos del árbol se descomponen lentamente, proporcionando nutrientes esenciales. 

  1. Mantillo natural

Si tienes un jardín, el reciclaje de tu árbol puede proporcionar un mantillo natural. Coloca las agujas secas alrededor de tus plantas para ayudar a retener la humedad del suelo y reducir el crecimiento de malezas. 

Fuente: Sader 

Compartir:
compostadesperdicioresiduos

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Marko Cortés convertido en lastre para Xóchitl: Leo Zuckermann 
Siguiente
Elton John se convierte en un artista EGOT al ganar su primer Emmy

Te puede interesar:

Inician vedas y periodos de aprovechamiento de especies...

abril 29, 2025

Acuerdan UNAM y SADER realizar actividades académicas, científicas...

abril 28, 2025

Mango peruano ratifica internacionalización apostando en Japón

abril 25, 2025

La industria del aguacate mexicano de exportación se...

abril 23, 2025

Tips prácticos para mejorar tu riego

abril 22, 2025

Gobierno de México avanza en la erradicación de...

mayo 9, 2025

La industria cárnica reafirma su compromiso en pro...

mayo 8, 2025

Tips para una agricultura climáticamente inteligente

mayo 6, 2025

Entre el juego y la tierra nacen los...

abril 30, 2025

Inician vedas y periodos de aprovechamiento de especies...

abril 29, 2025

Acuerdan UNAM y SADER realizar actividades académicas, científicas...

abril 28, 2025

Mango peruano ratifica internacionalización apostando en Japón

abril 25, 2025

La industria del aguacate mexicano de exportación se...

abril 23, 2025

Tips prácticos para mejorar tu riego

abril 22, 2025

Gobierno de México avanza en la erradicación de...

mayo 9, 2025

La industria cárnica reafirma su compromiso en pro...

mayo 8, 2025

Tips para una agricultura climáticamente inteligente

mayo 6, 2025

Entre el juego y la tierra nacen los...

abril 30, 2025

Inician vedas y periodos de aprovechamiento de especies...

abril 29, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®