José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 27 septiembre, 2023
EN VIVO: José Cárdenas Informa
Refuerzan seguridad en Nuevo León
Bloqueo en ambos sentidos de la Toluca-Atlacomulco desata caos vial
Congreso de España rechaza investir a Alberto Núñez Feijóo
Revela AMLO carta para ayotzinapapás
Ebrard denuncia a Morena ante el Tribunal Electoral
Liberan a alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
Clara Brugada se registra para buscar candidatura de Morena en la CMDX
Asesinan a reportero en Sonora
México suma 22 mil 260 homicidios en 2023

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
AgronoticiasNacionalNewsletterNewsletter Vespertino

Chile, cebolla y jitomate, el tricolor para las comidas de las fiestas patria

por Guadalupe Bustamante septiembre 15, 2023
septiembre 15, 2023
Chile, cebolla y jitomate, el tricolor para las comidas de las fiestas patria

El chile verde, la cebolla y el jitomate son los ingredientes más solicitados en la gastronomía mexicana y los esenciales para pintar de tricolor las mesas de las familias mexicanas durante las próximas fiestas patrias, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). 

Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) revelan que en 2022 se contabilizaron 3 112 000 toneladas de chile verde y, por ello, el abasto está garantizado para celebrar el mes patrio. 

Del total producido, indicó, la mayoría proviene de los productores de los estados de Chihuahua, Sinaloa y Zacatecas. La Sader resaltó que en México se producen más de 40 variedades de ese producto agroalimentario y entre ellas destacan los chiles jalapeño, poblano y morrón, por su volumen. 

➡️ No te pierdas: Celebremos el día internacional del chocolate 

El chile jalapeño es considerado el más popular debido a su picor moderado y versatilidad para consumirlo fresco, encurtido, seco, asado, relleno, frito o en escabeche. Esta variedad es la de mayor producción en el país, al sumar 703 420 toneladas (únicamente en verde). 

Mientras que el chile poblano, una variedad emblemática para la preparación de los tradicionales chiles en nogada, registró una producción de 414 656 toneladas (únicamente en verde) al cierre de 2022 y este año se espera una cantidad similar. 

Si bien en septiembre es común encontrar el chile poblano con los colores del Ejército Trigarante, este también es empleado para prepararlo con relleno de carne de puerco, res, pollo y quesos, rajas con crema y sopas o caldos. 

➡️ Lee también: Estudian propiedades de planta para el tratamiento de la depresión 

La Sader refirió que la producción de cebolla —un producto indispensable para sazonar una amplia variedad de platillos— alcanzó 1 528 000 toneladas el año pasado, es decir, 5.3 por ciento más en comparación con 2021.

Detalló que Chihuahua, con 293 695 toneladas; Guanajuato, con 214 514 toneladas, y Zacatecas, con 190 493 toneladas, se colocaron como los principales estados productores de la hortaliza. 

La hortaliza es la base de guisos, sopas y sofritos y complemento de tacos, mariscos y ensaladas, al aportar sabor, textura y un sinfín de propiedades para la salud, subrayó. Y del jitomate —el alma de la gastronomía porque sin él no hay salsa roja para los tacos, las tostadas ni los pambazos— se reportaron cerca de 3 462 000 toneladas en 2022. 

➡️ Te recomendamos: 9 de septiembre: día mundial de la Agricultura 

La dependencia expuso que esa cantidad es 4.1 por ciento superior a las 3 324 000 contabilizadas en el año anterior. Aseguró que en septiembre se contará con el producto suficiente para celebrar el Grito de Independencia. 

Sinaloa, San Luis Potosí y Michoacán figuran como los principales estados con mayor aportación a la producción anual del jitomate, cuyo nombre proviene del náhuatl tomatl y que significa “fruto gordo de agua”, detalló. 

Fuente: 2000 Agro 

Compartir:
cebollaChilefiestas patriasjitomate

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Inauguran Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”
Siguiente
Cancelan Grito de Independencia en 12 municipios por violencia

Te puede interesar:

Analizarán restos que podrían ser de los 43...

septiembre 27, 2023

¿Dónde ver el eclipse solar anular?

septiembre 27, 2023

Harfuch niega que haya contribuido a crear la...

septiembre 27, 2023

Aparece Sheinbaum en pantallas de Times Square en...

septiembre 27, 2023

Caen tres probables responsable del secuestro de la...

septiembre 27, 2023

Localizan los cuerpos de 6 de los 7...

septiembre 27, 2023

Harfuch participó en la creación de la “verdad...

septiembre 27, 2023

Refuerzan seguridad en Nuevo León

septiembre 27, 2023

Bloqueo en ambos sentidos de la Toluca-Atlacomulco desata...

septiembre 27, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

EL RETO DE CLAUDIA

@josecardenas.com1 #Sheinbaun #morena #amlo #BastónDeMando #josecardenasinforma #josecardenas #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=xwz-RguXPVA

Sondeo

¿Qué debe hacer Movimiento Ciudadano ante el inminente proceso electoral?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) September 19, 2023
Rafael Cardona
  • Marcelo, finalmente la ruptura

    La presentación de su querella en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación significa sencillamente el paso más importante en la carrera política reciente de Marcelo Ebrard, quien…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®