José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 21 junio, 2025
Ataques israelíes en Gaza dejan 12 muertos; siguen disparos en centro de alimentos
Líder supremo de Irán nombra a posibles sucesores por si lo matan, según NYT
Israel ataca instalación de investigación nuclear iraní
Detienen a tres por tráfico de fentanilo
Van por periodo extraordinario para sacar 20 reformas
…Y descarta iniciativa que elimine autonomía a fiscalías
Más de 430 muertos en Irán a una semana de ataques israelíes
Dodgers destinan a inmigrantes 1 millón de dólares ante redadas
Globo aerostático se incendia; deja al menos 8 muertos en Brasil
Ucrania revela grabación de presunto canibalismo entre tropas rusas

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NewsletterNewsletter VespertinoTecnologíaTerceras Home

¿Cómo funciona Threads, la aplicación con la que Meta quiere sustituir a Twitter? 

por Guadalupe Bustamante julio 6, 2023
julio 6, 2023
¿Cómo funciona Threads, la aplicación con la que Meta quiere sustituir a Twitter? 

Con más de 30 millones de descargas en las primeras horas de su lanzamiento, Threads, la nueva red social de microblogging de Meta, se puede convertir en la mayor amenaza de Twitter, aplicación que desde que fue comprada por Elon Musk a finales del año pasado se ha vuelto caótica.

No es la primera vez que Meta (matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) se aprovecha de las estrategias exitosas de otras redes sociales copiando su contenido: En 2016, Instagram lanzó «Stories» o historias para competir con Snapchat y en 2020 Instagram anunció Reels, una función de video de formato corto que lucha con TikTok.

Apodada por los medios estadounidenses como «Twitter killer» (asesino de Twitter), Threads dispara a la red del pajarito creada en 2006 desde su mismo nombre, puesto que esa palabra en inglés significa «hilos» y forma parte de su vocabulario propio, además de sonar como «threats» (amenazas).

A diferencia de otros competidores de Twitter, Meta cuenta con una buena base de usuarios. Según sus datos de 2022, Instagram cuenta con 2 mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo y Facebook con 2 mil 960. Además, Instagram, junto con TikTok, es una de las redes sociales favoritas entre los más jóvenes.

➡️ Te recomendamos: Zuckerberg saca Threads, para competir con Twitter 

Tampoco es casualidad que el gigante tecnológico haya lanzado su nueva red social ahora, ya que desde la adquisición de Musk de Twitter, a finales del año pasado, esta red social, que sobre todo es usada por políticos y periodistas, ha experimentado numerosos problemas técnicos, suprimido el método de verificación anterior, ha despedido a gran parte de su plantilla y ha sido fuertemente criticada por el tipo de contenido divisorio que promociona.

“Twitter sigue siendo el mejor lugar para las actualizaciones en tiempo real, pero sus grietas se han mostrado durante algún tiempo más allá de la compra de Musk, y este podría ser el momento oportuno para que Meta salte”, dijo Daniel Newman, director ejecutivo de Futurum Group, una empresa de investigación y firma de asesoría, a The Wall Street Journal.

A simple vista, Threads parece una copia de Twitter donde hay post -fotos, videos de hasta 5 minutos y textos de publicaciones de hasta 500 caracteres- y se puede interactuar con ellos de tres maneras: dándoles a «me gusta», volviéndolos a postear y comentando.

Hasta el propio Zuckerberg reconoció lo mucho que las dos aplicaciones se parecen al tuitear, por primera vez en una década y a los pocos minutos de abrir su nueva red. Al igual que en Twitter, se puede activar notificaciones para que se le alerte cuando un usuario publica, pero no se pueden crear listas con usuarios. Tampoco se pueden usar hashtag o etiquetas, por lo que no hay trending topics o tendencias.

➡️ Te puede interesar: Musk amplía los límites de lectura en Twitter 

Una de las ventajas de Threads es que no habrá límite en la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden ver en Threads, uno de los diferenciadores clave entre las dos aplicaciones después que el pasado fin de semana Musk anunciara límites en la lectura de tuits para evitar «niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema».

El mayor diferenciador de Threads, por el momento, es que la nueva aplicación eventualmente será interoperable con otros servicios que también usan el protocolo de red social ActivityPub, como Mastodon y WordPress. Meta dijo que esto significa que las publicaciones de los usuarios de Threads que tienen perfiles públicos serán visibles para los usuarios de otras aplicaciones que usan ActivityPub.

La aplicación emplea parte de la infraestructura de Instagram y obliga a las personas a usar el mismo usuario de Instagram, esto permite que Threads tenga acceso a todo el contenido que Facebook e Instagram ya tiene recopilado sobre el usuario.

La página principal de Threads, es una combinación del contenido que han publicado cuentas que el usuario sigue y sugerencias generadas por un algoritmo. Pero no hay forma de hacer que Threads muestre solo las publicaciones de las cuentas que el usuario sigue u ordenar cronológicamente ese contenido.

➡️ No te pierdas: Linda Yaccarino, nueva CEO de Twitter 

La aplicación todavía no cuenta con publicidad, ya que la empresa ha dicho que ahora está priorizando a los usuarios. Esta nueva red solo funciona en teléfonos inteligentes y estará disponible en más de 100 países, pero ninguno de la Unión Europea.

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda golpeó recientemente a Meta con una multa récord de 1 mil 300 millones de dólares por violar sus reglas de privacidad. Entre las celebridades que se han unido a esta red social, están las cantantes Jennifer López y Shakira, el famoso chef Gordon Ramsay, la activista social Malala Yousafzai y marcas como Netflix. EFE 

 

Compartir:
InstagramMetaThreads

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Loretta Ortiz, plantea dar revés al INAI por su falta de comisionados 
Siguiente
Twitter amenaza emprender medidas legales contra Meta por la red social Threads 

Te puede interesar:

Ataques israelíes en Gaza dejan 12 muertos; siguen...

junio 21, 2025

Líder supremo de Irán nombra a posibles sucesores...

junio 21, 2025

Israel ataca instalación de investigación nuclear iraní

junio 21, 2025

Detienen a tres por tráfico de fentanilo

junio 21, 2025

Van por periodo extraordinario para sacar 20 reformas

junio 21, 2025

…Y descarta iniciativa que elimine autonomía a fiscalías

junio 21, 2025

Más de 430 muertos en Irán a una...

junio 21, 2025

Dodgers destinan a inmigrantes 1 millón de dólares...

junio 21, 2025

Globo aerostático se incendia; deja al menos 8...

junio 21, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®