José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 13 julio, 2025
Muere Alberto Pedret, la voz de «El Santo»
700 víctimas de trata son liberadas en Guanajuato
Israel y Hamas se señalan mutuamente de sabotear tregua en Gaza
Unión Europea está abierta al diálogo sobre los aranceles estadounidenses
Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea; Von der Leyen promete reciprocidad
Alerta roja en Aragón y Cataluña por intensas lluvias
40 años del Live Aid; los 21 minutos que cambiaron el Rock
Isaac del Toro es líder de Tour de Austria
Aranceles son injustos: SE y SRE
Trump anuncia aranceles de 30 por ciento a México

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalNewsletterNewsletter VespertinoSegundas Home

La ONU constata el aumento del consumo de drogas sintéticas 

por Guadalupe Bustamante junio 25, 2023
junio 25, 2023
La ONU constata el aumento del consumo de drogas sintéticas 

Según el Informe Mundial de Drogas de Naciones Unidas, el número de consumidores de drogas en todo el mundo ha aumentado casi una cuarta parte en una década. Entre 2011 y 2021, el número de personas que consumen drogas aumentó de 240 millones a 296 millones, un aumento del 23%, informó el domingo la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en Viena. 

La agencia de la ONU estima que solo alrededor de la mitad de este aumento se debe al crecimiento de la población mundial. En su informe anual, la UNODC alertó sobre el avance de las drogas sintéticas, como la metanfetamina, el fentanilo y las numerosas sustancias de nuevo desarrollo en el mercado. «La producción de drogas sintéticas es barata, fácil y rápida», afirma. Este sector altamente flexible del negocio de los narcóticos es más difícil de rastrear para las autoridades porque no está vinculado a áreas de cultivo específicas o ciclos de crecimiento como la cocaína o la heroína. 

➡️ No te pierdas: SEP arranca campaña «Si te drogas, te dañas» 

«En Ucrania, el actual conflicto armado parece haber interrumpido las rutas de tráfico de heroína y cocaína existentes y emergentes, pero hay indicios de que también podría desencadenar una expansión de la fabricación y el tráfico de drogas sintéticas«, señala el documento, incluso en el contexto de la invasión rusa del país. Entre esos indicios, además de la cercanía de los grandes mercados europeos, está, según Angela Me, coordinadora del informe, que se han seguido produciendo incautaciones de drogas sintéticas cuando ya han dejado de decomisarse otras sustancias, como cocaína y heroína. 

«Y antes de la guerra, Ucrania había informado del desmantelamiento de laboratorios de drogas sintéticas, lo que, una vez más, es señal de que se dispone de los conocimientos necesarios para producirlas», subrayó Me. La experta señaló que los conflictos armados pueden ser el caldo de cultivo perfecto para la expansión de la economía ilegal de las drogas, ya que aprovecha el debilitamiento del Estado. 

➡️ Lee también: Funcionario antidrogas de EU pide en México «más ambición» contra fentanilo 

En Afganistán, la UNODC ve signos de una disminución en la producción de opio bajo el gobierno de los talibanes. Sin embargo, los expertos en drogas de la ONU señalaron que Afganistán no solo es el mayor exportador mundial de opio, la materia prima de la heroína, sino que también se ha convertido en un importante productor de metanfetamina. 

Junto al caso de Afganistán, donde la producción de metanfetamina se ha multiplicado, lo que se podría ver potenciado por la disminución del cultivo del opio, el estudio cita el de Siria, donde se fabrica a gran escala un tipo de anfetamina denominada «captagon» muy popular en Oriente Medio. 

Compartir:
cocaínadrogas sintéticasONU

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Más de 40 detenidos en una marcha del Orgullo en Estambul 
Siguiente
Marchan en CDMX contra maltrato animal; exigen castigos severos 

Te puede interesar:

Isaac del Toro es campeón del Tour de...

julio 13, 2025

Muere Alberto Pedret, la voz de «El Santo»

julio 12, 2025

700 víctimas de trata son liberadas en Guanajuato

julio 12, 2025

Israel y Hamas se señalan mutuamente de sabotear...

julio 12, 2025

Unión Europea está abierta al diálogo sobre los...

julio 12, 2025

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión...

julio 12, 2025

Aumenta el riesgo de bacterias peligrosas en las...

julio 12, 2025

Ministros europeos están preocupados por el deterioro político...

julio 12, 2025

Alerta roja en Aragón y Cataluña por intensas...

julio 12, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Funcionará el Plan nacional contra la extorsión y el cobro de piso?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 8, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®