José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 09 junio, 2023
Mejora salud del papa
Monreal se reúne con AMLO
Nunca hubo un gorila suelto en Hidalgo
Zapatistas protestan en la CDMX
Localizan a Ricardo O’Farrill
Jueza determina que Yasmín Esquivel no plagió tesis
AMLO quiere reunirse con consejeros del INE
Operan de emergencia al Papa Francisco
Preve AMLO más renuncias de corcholatas
Detienen a 7 policías por cateo a Black Wallstreet

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalMedio AmbienteNewsletterNewsletter VespertinoTerceras Home

WWF pide prohibición global de cubiertos desechables y plásticos de uso diario 

por Guadalupe Bustamante mayo 14, 2023
mayo 14, 2023
WWF pide prohibición global de cubiertos desechables y plásticos de uso diario 

A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación plástica, la organización medioambiental WWF reclamó hoy que se abandone el uso de ciertos objetos diarios que utilizan ese material, como los cubiertos y platos desechables.

Bolsas de infusiones y toallitas húmedas también elaboradas con ese material, bastoncillos limpiadores, o el uso de microplásticos en cigarrillos electrónicos y cosméticos también deben abandonarse por el daño medioambiental que causan sus residuos, afirma la organización.

WWF lanza este llamamiento al publicar un informe junto a la consultora británica Eunomia en el que estudia los productos plásticos que más daño medioambiental están causando y estudia las medidas necesarias para eliminarlos.

La organización busca que sus recomendaciones sean tenidas en cuenta en las negociaciones para un tratado que tendrán lugar en la capital parisina del 29 de mayo al 2 de junio, y que incluso lleguen al texto provisional del acuerdo, que se espera esté listo antes de la siguiente ronda de conversaciones a finales de este año.

➡️ Lee también: El mundo desecha en los océanos once millones de toneladas de plástico cada año 

El informe de WWF clasifica esos productos en dos tipos: los arriba mencionados estarían en el de los que pueden fácilmente ser abandonados o su uso puede reducirse notablemente a corto plazo.

Un segundo grupo abarca otros que también necesitan ser sometidos a políticas de control y reciclado, aunque se reconoce que su control requerirá mayor tiempo.

Entre este segundo grupo figurarían productos tales como los envoltorios plásticos de alimentos y bebidas o determinados neumáticos, que WWF recomienda eliminar gradualmente en un plazo de alrededor de una década, con 2035 como fecha límite.

«Estamos atrapados en un sistema que produce cantidades de plástico mucho mayores que las que cualquier país puede gestionar, lo que se traduce en una crisis de contaminación que afecta al medio ambiente y la sociedad», advirtió hoy en un comunicado el enviado especial de WWF Marco Lambertini.

➡️ Te recomendamos: Inaugura gobernador del Edoméx planta de reciclaje de plástico en Toluca 

«Si no hacemos algo ahora, la situación no hará sino empeorar, porque al actual ritmo en 2040 la contaminación plástica global se habrá duplicado (…) y el volumen de polución por estos materiales en nuestros océanos se habrá cuadruplicado», añadió.

WWF concede que el plástico, un material barato y versátil, es de gran utilidad en muchas industrias, pero casi la mitad de los productos elaborados con él son de corta vida y tardarán siglos en degradarse, siendo en su mayoría consumidos en los países más desarrollados.

Un 60 % de los plásticos producidos desde que comenzara el uso de este material ya alcanzaron el final de su vida útil, y sólo un 10 % son reciclados, indican estudios mencionados por la organización ambiental.

Aunque muchos países han comenzado ya a prohibir determinados productos plásticos de corta duración, como bolsas o pajitas para las bebidas, «las medidas no son suficientes», aseguró Lambertini, quien considera vital aumentar las limitaciones a productos que «contaminan los cursos de agua, inundan los mares y están entrando en nuestra propia cadena alimentaria».

➡️ Te puede interesar: La basura marina en cifras: el 80 % es plástico, sobre todo bolsas y botellas 

La negociación de un tratado para la lucha contra la contaminación plástica, que se espera esté listo en 2024 y obligue a poner fin a este tipo de polución para 2040, fue aprobada el año pasado en la quinta Asamblea de la

ONU para el Medio Ambiente, principal organismo de toma de decisiones ambientales a nivel global.
El plástico, que en los peores casos puede tardar millones de años en descomponerse, representa el 85 por ciento de toda la basura marina, según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. EFE 

Compartir:
PlásticounicelWWF

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Morena anuncian consulta popular para elegir ministros de la SCJN 
Siguiente
The Limitations of Free Malware Software

Te puede interesar:

Mejora salud del papa

junio 9, 2023

Hay contradicciones en el caso plagio de tesis:...

junio 8, 2023

Los peores efectos del cambio climático provocan ola...

junio 8, 2023

“Una vacilada” cerrar caso: plagio de tesis: Carlos...

junio 8, 2023

Renuncia de Ebrard fue tardía: Luis Carlos Ugalde 

junio 8, 2023

¿A dónde van los donativos? Pamela Cerdeira #Entrevista 

junio 8, 2023

Cantante de Rammstein desmiente ser culpable de abuso...

junio 8, 2023

Trump dice que fue inculpado en investigación federal 

junio 8, 2023

Gerardo Noroña pide licencia para buscar candidatura de Morena...

junio 8, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

GENIO PERVERSO

Andrés Manuel López Obrador es un genio perverso. Sí.

Entonces, para vencerlo, hace falta perverso y medio. pic.twitter.com/yUOSN7zCIe

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 30, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=KcwkTjVBgoQ

Sondeo

Arranca carrera por la candidatura presidencial de Morena; ¿quién será la "corcholata" ganadora?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 6, 2023
Rafael Cardona
  • Tuyos son el poder y la gloria

    Como lo hemos dicho en varias ocasiones, el proceso sucesorio no consta únicamente del relevo en el Palacio Nacional, (generacional, se le ha descrito), sino la construcción de un mecanismo…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®