José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 29 mayo, 2023
AMLO considera prepotente a marcha a favor de la SCJN
Rosario Robles gana otra batalla legal
Lenin Pérez anuncia que no declinará a favor de Armando Guadiana
México alcanza los 11,833 homicidios en 2023
El Partido Verde declina en Coahuila
‘Es un golpe durísimo’: Checo
Checo Pérez choca; queda fuera de la Q1 en Mónaco
«Checo», séptimo en las prácticas 2 de Mónaco
AMLO rompe relaciones con Perú
Reanudarán clases presenciales en Puebla

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
CulturaNewsletterNewsletter VespertinoTecnologíaTerceras Home

Un estudio evidencia que los humanos llevan al menos 4 mil 500 años besándose 

por Guadalupe Bustamante mayo 21, 2023
mayo 21, 2023
Un estudio evidencia que los humanos llevan al menos 4 mil 500 años besándose 

Los besos como símbolo romántico o sexual son una práctica humana extendida desde hace al menos 4 mil 500 años, un milenio antes de lo que se creía hasta ahora, según se detalla en un estudio publicado por la revista Science. 

Según el asiriólogo Troels Pank Arbøll, especialista en estudios del antiguo Oriente Próximo de la Universidad de Copenhague, y Sophie Lund Rasmussen, bióloga en la Universidad de Oxford, los estudios más recientes citaban una fuente de India, fechada hacia mil 500 antes de Cristo, como la primera referencia de «besos románticos-sexuales». 

No obstante, en su búsqueda por identificar si los besos en los labios como expresión romántica podían afectar la propagación de enfermedades, el dúo danés presentó pruebas de que el beso más antiguo hasta ahora «se documentó en la antigua Mesopotamia y Egipto», al menos 2 mil 500 a. C. 

➡️ No te pierdas: Muere el escritor británico Martin Amis en EU 

En la antigua Mesopotamia, que es el nombre de las primeras culturas humanas que existían entre los ríos Éufrates y Tigris, en los actuales Irak y Siria, los habitantes de ese entonces usaban una escritura cuneiforme en tablillas de arcilla. 

Según Arbøll, muchas de estas tablillas contienen claros ejemplos de que besar era considerado parte de la intimidad romántica en la antigüedad, al igual que podría ser parte de las amistades y las relaciones de los miembros de la familia. 

Los investigadores daneses encontraron relativamente pocas referencias a besos románticos en los miles de textos cuneiformes antiguos disponibles. Y aunque estas pruebas fueron recopiladas en los años 1980, «parece que la información nunca se adoptó en otros campos», añadió el asiriólogo. 

➡️ Lee también: Regresan a México pieza Olmeca “Portal del Inframundo” 

A pesar de los pocos ejemplares de tablillas, «hay ejemplos claros que ilustran que besar estaba considerado como una parte corriente de la intimidad romántica en la antigüedad», sugirió Arbøll. 

Asimismo, los textos estudiados dan a entender «que besar era algo que hacían los matrimonios» pero también que «el beso estaba considerado como parte del deseo sexual de una persona soltera enamorada», escribieron los investigadores. 

El estudio diferencia los «besos amistosos-parentales» y los «besos románticos-sexuales». Mientras el primero parece omnipresente a través del tiempo y el lugar, este último «no es culturalmente universal», aclararon los especialistas. 

Compartir:
BesosestudioMesopotamia

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Apple prohíbe a sus trabajadores usar chatbots de inteligencia artificial como ChatGPT 
Siguiente
Pañales desechables podrían ser utilizados como material de construcción 

Te puede interesar:

Checo Pérez queda en el lugar 16 del...

mayo 29, 2023

Diez presuntos criminales muertos deja enfrentamiento en Nuevo León...

mayo 29, 2023

Acuerdo por deuda en EU en carrera contrarreloj...

mayo 29, 2023

SCJN invalida que SAT verifique identidad a petición...

mayo 29, 2023

Política migrante de DeSantis es anticonstitucional: Ebrard 

mayo 29, 2023

Taxistas del AICM se manifiestan en la T1,...

mayo 29, 2023

Simpatizantes de la 4T reinstalan plantón en la...

mayo 29, 2023

AMLO considera prepotente a marcha a favor de...

mayo 29, 2023

Rosario Robles gana otra batalla legal

mayo 29, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

SINVERGÜENZA, SIN VERGÜENZA

@josecardenas.com1 #cuitlahuacgarciajimenez #cuitlahuacgarcia #cuitlahuacveracruz #scjn #NormaPiña #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=E25s2l9ua8g

Sondeo

¿Quién ganará la elección en el Estado de México?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023

Sondeo 2

¿Quien ganará la elección en Coahuilla?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023
Rafael Cardona
  • ¿Me estas oyendo, Marcelo?

    Teóricamente la encuesta es una forma absolutamente legítima de conocer la opínión de un grupo social en torno de cualquier asunto. Sin embargo, como toda obra estadística, puede ser manipulada…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®