José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 09 junio, 2023
Monreal se reúne con AMLO
Nunca hubo un gorila suelto en Hidalgo
Zapatistas protestan en la CDMX
Localizan a Ricardo O’Farrill
Jueza determina que Yasmín Esquivel no plagió tesis
AMLO quiere reunirse con consejeros del INE
Operan de emergencia al Papa Francisco
Preve AMLO más renuncias de corcholatas
Detienen a 7 policías por cateo a Black Wallstreet
Muere «La Chica de Ipanema»

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NewsletterNewsletter VespertinoSaludTecnologíaTerceras Home

«Liquid3» árboles artificiales que limpian el aire urbano 

por Guadalupe Bustamante abril 30, 2023
abril 30, 2023
«Liquid3» árboles artificiales que limpian el aire urbano 

La contaminación en el aire ha sido un problema de las grandes ciudades alrededor del mundo en las últimas décadas. Las emisiones de carbono (CO₂) han provocado daños graves a la atmósfera y a la salud de las personas que habitan estas metrópolis contaminadas. 

En Belgrado, Serbia, científicos crearon un nuevo sistema de limpieza del aire, el “Liquid3”. Son verdaderos árboles líquidos, construidos con un acuario compuesto de 600 litros de agua y microalgas que captura el CO₂ y emiten oxígeno. 

➡️ No te pierdas: Comprar ropa usada puede reducir impacto de contaminación de industria textil 

Así funcionan los «Liquid3»: los árboles artificiales hechos de líquido para limpiar el aire urbano 

La tecnología detrás del producto no es algo novedoso. Los llamados fotobioreactores son herramientas que realizan este tipo de procesos, pero fue en Serbia donde se implementaron por primera vez en plena ciudad.  

Este aparato viene a solucionar un grave problema de las grandes ciudades que no tienen posibilidad de tener vegetación ni espacios verdes abundantes. 

➡️ Lee también: Contaminación aumenta letalidad de la pandemia: estudio del Instituto Nacional de Salud Pública

Poseen una banca y techo para que los ciudadanos puedan tomar un descanso, además de un cargador USB, que obtiene energía de un panel solar en la parte superior. 

El Liquid3 emite el oxígeno equivalente a dos árboles maduros, de diez años, o 200 metros cuadrados de césped. Su mantención requiere cambiar los 600 litros de agua cada mes y medio, por lo que además representa un ahorro de agua. 

Compartir:
Contaminaciónefecto invernaderosalud

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Carlos III será coronado en un trono con siete siglos de antigüedad 
Siguiente
Digital News and Time Supervision

Te puede interesar:

Hay contradicciones en el caso plagio de tesis:...

junio 8, 2023

Los peores efectos del cambio climático provocan ola...

junio 8, 2023

“Una vacilada” cerrar caso: plagio de tesis: Carlos...

junio 8, 2023

Renuncia de Ebrard fue tardía: Luis Carlos Ugalde 

junio 8, 2023

¿A dónde van los donativos? Pamela Cerdeira #Entrevista 

junio 8, 2023

Cantante de Rammstein desmiente ser culpable de abuso...

junio 8, 2023

Trump dice que fue inculpado en investigación federal 

junio 8, 2023

Gerardo Noroña pide licencia para buscar candidatura de Morena...

junio 8, 2023

UNAM continuará su defensa contra Yasmín Esquivel  

junio 8, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

GENIO PERVERSO

Andrés Manuel López Obrador es un genio perverso. Sí.

Entonces, para vencerlo, hace falta perverso y medio. pic.twitter.com/yUOSN7zCIe

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 30, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=AIjIMYaRi_I

Sondeo

Arranca carrera por la candidatura presidencial de Morena; ¿quién será la "corcholata" ganadora?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 6, 2023
Rafael Cardona
  • Tuyos son el poder y la gloria

    Como lo hemos dicho en varias ocasiones, el proceso sucesorio no consta únicamente del relevo en el Palacio Nacional, (generacional, se le ha descrito), sino la construcción de un mecanismo…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®