José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 11 julio, 2025
EN VIVO: José Cárdenas Informa
Pumas queda sin portero
Toluca estrena televisoras
Ovidio Guzmán se declara culpable en EU
Critica Claudia redadas contra migrantes
Segundo triunfo de Isaac del Toro en Austria
Suman 4 mil 183 armas aseguradas en Operación Frontera Norte
Vuelven las protestas de la CNTE
Claudia califica como “exageradas” acciones de EU por gusano barrenador
Isaac del Toro gana etapa 2 en Tour de Austria

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalNewsletterNewsletter VespertinoTecnologíaTerceras Home

Captan primera imagen de agujero negro emitiendo un chorro 

por Guadalupe Bustamante abril 30, 2023
abril 30, 2023
Captan primera imagen de agujero negro emitiendo un chorro 

A partir de las históricas primeras imágenes de agujeros negros, los científicos desvelaron la primera imagen que muestra los violentos acontecimientos que se desarrollan en torno a uno de estos voraces gigantes cósmicos, incluido el punto de lanzamiento de un colosal chorro de partículas de alta energía que salen disparadas hacia el espacio.  

La nueva imagen se obtuvo utilizando 16 telescopios situados en distintos puntos de la Tierra, que básicamente crearon un plato de observación del tamaño de un planeta. El agujero negro supermasivo de la imagen se encuentra en el centro de una galaxia relativamente cercana llamada Messier 87, o M87, a unos 54 millones de años luz de la Tierra. 

Los datos y la imagen que publica Nature muestran cómo el agujero negro consume materia a un ritmo bajo y solo convierte una pequeña parte de la misma en radiación. 

El equipo internacional que hizo el descubrimiento, con participación del Instituto español de Astrofísica de Andalucía (IAA), usó los telescopios Global Millimetre VLBI Array; Greenland Telescope y el observatorio Atacama Large Millimeter Array. 

➡️ Lee también: La NASA elige a cuatro tripulantes que viajarán a la Luna

Messier 87 (M87) es una galaxia elíptica localizada a unos 55 millones de años luz de la Tierra y, en 2019, el Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT), obtuvo la primera imagen del agujero negro supermasivo que alberga su núcleo. 

Aunque los agujeros negros muestran un campo gravitatorio tan intenso que ni la luz puede escapar de ellos, existen mecanismos por los que liberan parte del material atrapado en sus cercanías, formando un disco de acrecimiento con gas y polvo, como chorros a alta velocidad.  

En MS87, el chorro emerge de sus regiones centrales y se extiende mucho más allá del tamaño de la propia galaxia que lo alberga. 

La imagen obtenida ahora revela, por primera vez, la conexión entre el flujo de acreción cerca del agujero negro supermasivo central y el origen del chorro, señala el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un comunicado.  

➡️ Te recomendamos: ‘En abril, nombres de astronautas que volarán a la Luna en 2024’: NASA 

Los modelos teóricos plantean que el material circundante cae en el agujero negro en un proceso conocido como acreción, pero hasta ahora no se había observado directamente. 

Anteriormente se había visto el agujero y el chorro, pero en imágenes separadas, sin embargo, ahora se tiene una imagen panorámica de ambos, lo que proporciona una visión más completa de los procesos físicos que actúan cerca del agujero negro. 

«Hemos completado otro capítulo importante en el estudio de M87, al obtener el primer vistazo de cómo su agujero negro central se alimenta de su disco de acreción y lanza el chorro cósmico que se observó por primera vez hace más de un siglo», apuntó el firmante de la investigación José Luis Gómez, investigador del IAA-CSIC. 

La luz de M87 es producida por la interacción entre electrones altamente energéticos y campos magnéticos, un fenómeno conocido como radiación sincrotrón.  

➡️ Te puede interesar: La Nasa da por terminada la misión InSight, estudió el interior de Marte 

Las nuevas observaciones revelan detalles novedosos sobre la ubicación y la energía de estos electrones, y también introducen un apunte sobre la naturaleza del propio agujero negro: su consumo de materia se produce a un ritmo bajo, convirtiendo solo una pequeña fracción en radiación.  

Los nuevos datos aportan otros aspectos sorprendentes, como que la radiación de la región interna cercana al agujero negro es más amplia de lo esperado, lo que podría significar que hay algo más que gas cayendo en su interior. También podría existir un tipo de viento galáctico, que produce turbulencia alrededor del agujero negro. 

Estos resultados son el comienzo «de una era fascinante en la radioastronomía», indica Thalia Traianou, también del IAA-CSIC y firmante de la investigación. 

Por ello, el equipo continuará explorando M87 y otros objetos similares utilizando la resolución inédita que pueden ofrecer las grandes combinaciones de telescopios. 

Compartir:
Agujero negroGalaxiaNASA

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Ataque armado en Ecuador deja diez muertos  
Siguiente
SCJN fija fecha para audiencia de desafuero del secretario general de Gobierno de Nuevo León 

Te puede interesar:

León XIV invita a Ucrania y Rusia negociar la...

julio 11, 2025

FGR responde a abogado de Ovidio Guzmán

julio 11, 2025

Se fuga operador chino ligado al CJNG y...

julio 11, 2025

Se han detenido 344 menores de edad, participan...

julio 11, 2025

¿Terminó el pacto de impunidad AMLO-Peña Nieto? Alfonso...

julio 10, 2025

Decisión del tribunal lastima la dignidad del pueblo: Luis...

julio 10, 2025

Productores de carne condenan veto de EU a...

julio 10, 2025

Quitan protección de guardia nacional a guerreros buscadores:...

julio 10, 2025

Subastan por 8,6 millones de euros bolso original...

julio 10, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Funcionará el Plan nacional contra la extorsión y el cobro de piso?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 8, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®