José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 25 marzo, 2023
Niega AMLO que narco domine parte de México
EU ataca instalaciones iraníes en Siria
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
CiudadEdomexNewsletterNewsletter VespertinoPrimeras Home

Se prevé severa sequía los próximos 3 meses: Gobierno CDMX  

por Guadalupe Bustamante marzo 7, 2023
marzo 7, 2023
Se prevé severa sequía los próximos 3 meses: Gobierno CDMX  

En la Ciudad de México autoridades esperan una severa sequía que estará presentes en los próximos tres meses por la falta de lluvias, por lo que el Gobierno Local pasará de recibir 10.5 metros cúbicos por segundo de agua potable a 8 metros cúbicos, es decir 24% menos de lo que se recibió en 2019. 

Para ellos se implementará una estrategia para maximizar las fuentes de abastecimiento disponibles, que consiste en un programa gratuito de distribución de pipas donde se habilitarán 77 garzas para tener una disponibilidad de 600 pipas diarias. 

“Los próximos tres meses, marzo, abril y mayo, por lo menos, la Zona Metropolitana del Valle de México va a vivir una sequía prolongada que se suma a la sequía del 2020, 2021, 2022, eso significa que las presas del Cutzamala están a la mitad de lo que deberían tener almacenando. La Ciudad de México recibió en 2019 10.5 metros cúbicos por segundo durante el periodo de sequía, ahora vamos a estar recibiendo 8 metros cúbicos por segundo”, dijo en conferencia de prensa la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. 

 ➡️ Lee también: Reanudan abasto de agua a CDMX y Edomex; reparan falla en Cutzamala 

Actualmente el almacenamiento del Sistema Cutzamala es del 49.4%, es decir 386.87 metros cúbicos por segundo. El almacenamiento histórico ha sido del 72.8%, es decir 569.39 metros cúbicos por segundo, por lo que hay una reducción del 23.4% al corte del 6 de marzo, según contaron las autoridades. 

Al respecto, el coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Bernardo Carmona, dijo que las alcaldías más afectadas son las que se encuentran lejos del Sistema Cutzamala y Lerma como Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa y Tlalpan, por lo que van a maximizar cinco fuentes de abastecimiento disponibles que pasan del poniente, centro, sur y oriente de la capital.

➡️ Te recomendamos: Prevén que operación del Sistema Cutzamala se normalice este domingo 

Las fuentes de distribución que van a intervenir para maximizar su capacidad son el Ramal Lerma Norte que lleva agua a la alcaldía Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo; Bajada El Cartero-Tanques Dolores que lleva agua a Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. 

Bajada Santa Lucía que abastece a Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoácan, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza; Bajada Judío- Cerro de la Estrella que abastece a Álvaro Obregon, Coyoacán, Iztacalco e Iztapalapa y Venustiano Carranza; y Acuaférico Tlapan que abastece a Magdalena Contreras y Tlalpan. 

A pregunta expresa de que, si se van a cerrar válvulas del poniente para que llegue el agua al oriente de la capital, la Jefa de Gobierno explicó que se harán bajo los criterios de distribución.

➡️ Te puede interesar: Presas del país mantienen recuperación; Cutzamala al 43% de su capacidad: Conagua 

La mandataria capitalina adelantó que en esta temporada de sequía se harán diversas recomendaciones a la ciudadanía para cuidar el agua, así como utilizar agua tratada y no agua potable para regar jardines y lavar automóviles. 

Compartir:
CDMXCutzamalaSequía

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Educational Teaching Literature
Siguiente
EU no descarta declarar a cárteles mexicanos como grupos terroristas 

Te puede interesar:

Las películas destacadas del director, James Ivory  

marzo 25, 2023

Corte otorga suspensión contra reforma de AMLO: Luis...

marzo 24, 2023

Comité publica lista de finalistas seleccionados para ser...

marzo 24, 2023

Colectivos de mujeres protestan en el Metro Bellas...

marzo 24, 2023

En riesgo relación bilateral de México y EU:...

marzo 24, 2023

El PRI está en crisis en el senado:...

marzo 24, 2023

“Brutal” la salida de Osorio Chong de la...

marzo 24, 2023

SCJN suspende de manera indefinida Plan B de...

marzo 24, 2023

Vinculan a presunto asesino de María Fernanda  

marzo 24, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

ESTADO DE «CHUECO»

Quedó impune el asesinato de dos sacerdotes jesuitas, un guía de turistas y un joven beisbolista, el 20 de junio 2022, hace 9 meses, en Cerocahui, en la sierra Tarahumara. pic.twitter.com/afvjWTNLPq

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 25, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=eRUol3mDuYU

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®