José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 25 marzo, 2023
Niega AMLO que narco domine parte de México
EU ataca instalaciones iraníes en Siria
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
CulturaNacionalNewsletterNewsletter VespertinoTerceras Home

La faceta poco conocida de Frida Kahlo exhibida en exposición de Guadalajara 

por Guadalupe Bustamante marzo 19, 2023
marzo 19, 2023
La faceta poco conocida de Frida Kahlo exhibida en exposición de Guadalajara 

Una exposición en Guadalajara, Jalisco, muestra por primera vez imágenes que retratan la faceta menos conocida de la pintora Frida Kahlo durante la época de internamiento en un hospital debido a los problemas en su columna y la amputación de su pierna derecha. 

En una de las fotografías, Frida está recostada en una cama de hospital, con el cabello canoso y suelto, entre las sábanas se revela una bota roja que servía de prótesis de su pierna; en otra, Kahlo está concentrada en una pintura colocada en un atril sobre la cama hospitalaria, en una más, la pintora está con su cabello suelto y traje chino negro fumando convaleciente en su casa. 

Las postales revelan a una Frida Kahlo humana, vulnerable, deprimida, una estampa distinta a la figura que el imaginario colectivo ha formado de la pintora siempre con mirada fuerte y orgullosa de su vestimenta dijo a EFE, la curadora de la exposición y sobrina nieta de la artista, Cristina Kahlo. 

➡️ No te pierdas: Siento que es mi voz, no la de Frida Kahlo: Amparo Garrido 

“Es Frida Kahlo desde un punto de vista mucho más humano, es común que se le visualice como un personaje de novela, esta exposición aterriza a Frida Kahlo en una persona de carne y hueso, que le fluía sangre por las venas, que tuvo estas operaciones y tenemos los testimonios de que estuvo en un cuarto de hospital, pero así siguió siendo una artista creativa”, dijo. 

La exposición “Kahlo sin fronteras” fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas las notas de los médicos que atendieron a la artista en sus diversas convalecencias y en la amputación de la pierna, así como fotografías de sus estadías en el Hospital ABC de la Ciudad de México. 

Las piezas fueron rescatadas por su sobrina nieta de los archivos que el hospital preservaba en formato de microchip además de cartas, documentos e imágenes del archivo familiar, pues algunas de las fotografías más íntimas fueron tomadas por el padre de la curadora, Antonio Kahlo o por el fotógrafo Raúl Anaya, cercano a ella. 

➡️ Lee también: Quebec honra a Chavela Vargas y Frida Kahlo en este Día de Muertos 

También incluye imágenes de las prótesis de pierna y los corsés que usaba tras su accidente en 1926 tomadas por Graciela Iturbide, así como las batas hospitalarias en las que quedaron las manchas de la pintura que Kahlo usó para crear cuadros como el inconcluso “Mi familia”. 

Para Cristina Kahlo, su tía usó el arte como una forma de sanar su alma frente a los problemas de salud que la aquejaron desde su juventud. 

“Para ella el arte fue una forma de canalizar su vida, todos los conflictos que pudo haber tenido con Diego Rivera con sus problemas físicos están plasmados en la obra, es como un libro abierto para nosotros, podemos leer la vida de Frida Kahlo a través de su obra y para ella fue el arte una cuestión sanadora”, apuntó. 

➡️ Te recomendamos: Exposición de Frida Kahlo en Londres rompe récord de ventas 

Luego de estar en salas de Estados Unidos, “Kahlo sin fronteras” estará por primera vez en un museo de México hasta agosto para luego ser mostrada en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, en la Ciudad de México. EFE 

Compartir:
exposiciónFrida KahloGuadalajara

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Papa Francisco expresa su cercanía a Ecuador tras terremoto 
Siguiente
María Elena Ríos y su saxofón se presentan en él «Vive Latino»  

Te puede interesar:

Las películas destacadas del director, James Ivory  

marzo 25, 2023

Corte otorga suspensión contra reforma de AMLO: Luis...

marzo 24, 2023

Comité publica lista de finalistas seleccionados para ser...

marzo 24, 2023

Colectivos de mujeres protestan en el Metro Bellas...

marzo 24, 2023

En riesgo relación bilateral de México y EU:...

marzo 24, 2023

El PRI está en crisis en el senado:...

marzo 24, 2023

“Brutal” la salida de Osorio Chong de la...

marzo 24, 2023

SCJN suspende de manera indefinida Plan B de...

marzo 24, 2023

Vinculan a presunto asesino de María Fernanda  

marzo 24, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

ESTADO DE «CHUECO»

Quedó impune el asesinato de dos sacerdotes jesuitas, un guía de turistas y un joven beisbolista, el 20 de junio 2022, hace 9 meses, en Cerocahui, en la sierra Tarahumara. pic.twitter.com/afvjWTNLPq

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 25, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=eRUol3mDuYU

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®