José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 09 diciembre, 2023
Se divorcia Emilio Lozoya
Llegarán primeras vacunas covid para venta en México
Aumentan casos de dengue
Atletas rusos podrán participar en Juegos Olímpicos
Niega AMLO que su hijo sea corrupto
Rosario Robles celebra absolución
Busca UNAM combatir violencia de género
Sube la inflación en México
Liberan a Alfredo Jalife
Balacera en la Doctores deja 3 muertos

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
EconomíaInternacionalNacionalNewsletterNewsletter VespertinoPrimeras Home

EU pide consultas técnicas a México por restringir maíz transgénico 

por Guadalupe Bustamante marzo 6, 2023
marzo 6, 2023

Estados Unidos pidió a México consultas formales bajo el acuerdo comercial T-MEC por su decisión de restringir importaciones de maíz transgénico y le acusa de no basarse en la ciencia para adoptar esa decisión. 

En 2020 el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador prohibió producir o importar maíz genéticamente modificado para 2024. Ante las protestas de su vecino del Norte, hace unas semanas optó por permitirlo para la alimentación de animales y procesamiento en diversas industrias hasta que se encuentre un sustituto al grano. 

Quedaría prohibido para consumo humano. Pero el país es autosuficiente en maíz blanco no transgénico, que constituye la base de la dieta de sus 126 millones de habitantes. 

La concesión no satisface a Estados Unidos porque México es el segundo comprador mundial de maíz y el 95% procede del mercado estadounidense, cuya producción es, a su vez, 93% transgénica. 

➡️ Te recomendamos: Decreto mexicano del maíz transgénico decepciona a Estados Unidos 

La representante comercial estadounidense Katherine Tai anunció que «solicita consultas técnicas con el gobierno de México bajo el Capítulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF)» del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC). 

si el problema no se resuelve, Washington amenaza con considerar «todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales», es decir recurrir a un panel de solución de controversias. 

«Estados Unidos ha expresado reiteradamente sus serias preocupaciones por las políticas de biotecnología de México y la importancia de adoptar un enfoque basado en la ciencia que cumpla con sus compromisos del T-MEC», dijo Tai, citada en un comunicado. 

«Las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y sofocarán la innovación que es necesaria para afrontar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria», añade. 

➡️ Te puede interesar: México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico    

La Secretaría de Economía reaccionó en un comunicado insistiendo en que la solicitud «no es de carácter contencioso, sino una etapa previa en la cual se busca encontrar una solución de manera cooperativa». 

México, que considera que los reparos de Washington carecen de fundamentos comerciales, tiene la intención de aprovechar el mecanismo de consultas «para demostrar con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el decreto es consistente con el propio Tratado». 

El gobierno del presidente Joe Biden, cuya decisión llega precedida por meses de reuniones entre las autoridades de ambos países, espera que las consultas técnicas «sean productivas». Se trata de las primeras bajo el capítulo de medidas sanitarias. 

México alega que quiere preservar la tortilla elaborada con maíz nativo, asegurando así la conservación de la biodiversidad de las más de 64 variedades de maíz que hay en el país, de las cuales 59 son endémicas, y promover una alimentación sin transgénicos. 

➡️ No te pierdas: ¿Por qué celebrar el día nacional del maíz?

La producción de granos genéticamente modificados suele asociarse con el uso de agrotóxicos en los cultivos. Por eso se propone asimismo eliminar progresivamente el herbicida glifosato. 

No es el único en guerra contra este plaguicida, uno de los más usados en el mundo. La Unión Europea (UE) quiere abandonar 24 sustancias «problemáticas» para la naturaleza y la salud humana, entre las que figura el glifosato, además del bisfenol A y algunos antibióticos. 

Compartir:
crisis climáticamaíz transgénicoT-MEC

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Jueza suspende demanda de amparo a la ministra Yasmín Esquivel 
Siguiente
EU está ausente en combatir redes criminales: Ricardo Monreal 

Te puede interesar:

Tres comisionados se postulan para la presidencia del...

diciembre 8, 2023

Retrospectiva del director italiano, Sergio Leone: José Antonio...

diciembre 8, 2023

Vinculan a proceso a Patricio ‘N’, joven que...

diciembre 8, 2023

EU bloquea resolución por el cese el fuego...

diciembre 8, 2023

El actor estadounidense Ryan O’Neal, conocido por ‘Love...

diciembre 8, 2023

Vacunas Pfizer y Moderna aún no tiene costo...

diciembre 8, 2023

Nueva política: Jesús Silva-Herzog Márquez  

diciembre 8, 2023

El pleito en el TEPJF es aislado: Rafael...

diciembre 8, 2023

Dan prisión preventiva a René Gavira por desfalco...

diciembre 8, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=9QRZAjuSQtk

Sondeo

¿“La Estafa Siniestra” de Segalmex es el único caso de corrupción en este sexenio?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) December 8, 2023
Rafael Cardona
  • CUANDO LOS DIFERENTES SON IGUALES

    No conoce fatiga nuestro señor presidente cuando se trata de proclamar su diferencia, su distinción con los políticos anteriores. Pero es una falsedad. Son demasiadas las similitudes. Y en algunos…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®