José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 02 junio, 2023
Liberan a primo del gobernador de Zacatecas
Elon Musk, de nuevo el más rico del mundo
Pide Sheinbaum castigo ejemplar para asesino de perrito
Aumentan remesas 6.3% en abril
Se cayó acuerdo gobierno-Mexicana
Reconoce AMLO que su sexenio es el más violento
Messi dejará al PSG
Registra el Popo dos explosiones y un sismo volcanotectónico
Caos por bloqueo de taxistas en Periférico
YouTube suspende cuenta de Cepropie que transmite mañaneras

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
EconomíaNewsletterNewsletter Vespertino

El nuevo gigante bancario suizo: un nacimiento forzoso 

por Guadalupe Bustamante marzo 20, 2023
marzo 20, 2023
El nuevo gigante bancario suizo: un nacimiento forzoso 

Las acciones concertadas para salvar a los bancos son un arma de doble filo en los mercados financieros. Por un lado, se supone que brindan seguridad y tranquilidad. Por otro, indican que algo arde, y al rojo vivo. Este fin de semana, con una maratónica reunión de crisis tras otra, se trató de extinguir un fuego latente en torno al tradicional banco suizo en crisis Credit Suisse: finalmente, se llegó a un acuerdo sobre su adquisición por parte de su mayor rival, UBS. Precio de compra: unos tres mil millones de francos suizos. Así se puso fin a los temores sobre el futuro de Credit Suisse. Pero el humo aún no se disipa. 

En la bolsa de valores de Fráncfort, la semana abrió con una caída en picado. Las acciones de los alemanes Commerzbank y Deutsche Bank siguieron bajo fuerte presión. Las del Deutsche Bank perdieron temporalmente casi un 10% de su valor en la mañana. Antes, cayó el índice Nikkei japonés y otros índices en Asia. La semana pasada, el índice bursátil alemán DAX cayó más del cuatro por ciento: fue la peor semana en el mercado de valores desde junio pasado. En el transcurso del día, el DAX se recuperó y también las acciones bancarias pudieron al menos limitar sus pérdidas. 

El nerviosismo es palpable. Aunque el banco central suizo, el Gobierno y los bancos acordaran la compra de emergencia por parte de UBS justo para evitar más incertidumbre en los mercados financieros. El acuerdo está asegurado por numerosas medidas de apoyo: UBS es responsable de posibles pérdidas de hasta cinco mil millones de francos. El Estado ha dado una garantía de pérdida de nueve mil millones de francos suizos. Y el banco central suizo otorga garantías de liquidez por un monto de hasta 200 mil millones de francos suizos. 

➡️ Te puede interesar: UBS acuerda comprar a su rival Credit Suisse 

Otros bancos centrales dieron la bienvenida a las medidas. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell, elogiaron al Gobierno de Berna y a las demás partes involucradas por su rápida intervención. Tanto Lagarde como Powell consideran que el panorama bancario en sus regiones es resistente y que los bancos a ambos lados del Atlántico tienen suficiente capital y liquidez. 

Sobre Europa, Hans-Peter Burghof, profesor de servicios bancarios y financieros de la Universidad de Hohenheim, en Alemania, coincide. «Credit Suisse es la más débil de las grandes instituciones de Europa», opina. Además, «escucho noticias bastante positivas del sector bancario. Vemos que particularmente los grandes bancos alemanes están logrando resultados decentes, se están beneficiando de las tasas de interés más altas. No tengo información de que tengan grandes problemas.» 

Sin embargo, las líneas telefónicas de los bancos centrales de todo el mundo no pararon el fin de semana. El BCE, la Fed y otros bancos centrales anunciaron un movimiento coordinado para facilitar operaciones en dólares, intentando calmar a los mercados. 

➡️ No te pierdas: Suiza da a UBS garantía de 9 mil millones de euros para comprar Credit Suisse 

Que los bancos centrales vuelvan a estar en el centro de este rescate de emergencia se explica por sí mismo: su fuerte subida de tipos de interés de los últimos meses -impulsada para combatir la inflación- ha empujado a la baja los precios de los bonos estatales. 

Pero cuando inversores quisieron retirar sus fondos, el Silicon Valley Bank tuvo que vender parte de sus participaciones con los precios por el suelo. Las pérdidas llevaron al colapso del banco estadounidense y alimentaron la crisis de Credit Suisse, inestable por meses. La Fed, junto con el Gobierno de EU, reaccionó rápidamente para calmar la situación. Las garantías de liquidez masiva de más de 200 mil millones de francos suizos por parte del banco central suizo tienen una función similar. 

El curso de la crisis en Credit Suisse explica por qué esto podría ser necesario. El banco había llamado la atención por mala gestión y escándalos, que llevaron al desplome de sus acciones en los últimos años. Aún más grave: sus clientes retiraron cantidades masivas de capital, que ascendieron a 123 mil millones de francos suizos el año pasado. Tras la quiebra del Silicon Valley Bank en EU hace semana y media, esta caída se aceleró: recientemente, fluían alrededor de once mil millones de francos todos los días. 

➡️ Te recomendamos: Suiza da a UBS garantía de 9 mil millones de euros para comprar Credit Suisse 

Esta es también la mayor fusión bancaria desde la gran crisis bancaria y financiera destaca por la quiebra de Lehman Brothers entre 2007 y 2008. Credit Suisse es una de las 30 instituciones consideradas «sistémicamente relevantes» a nivel mundial. O sea: «demasiado grande para quebrar», pues su quiebra probablemente sumiría al sector bancario y financiero mundial en una nueva crisis. 

«La fusión de emergencia del fin de semana muestra cuán inestables son los mercados financieros», dice Gerhard Schick, del movimiento ciudadano Finanzwende («cambio financiero”, en alemán). Además, plantea el problema a mayor escala: UBS, con activos totales de un buen 1 billón de francos, se está haciendo cargo de los activos totales de Credit Suisse, de más de 500 mil millones. 

Esto crea un coloso con una posición de monopolio en muchas áreas de mercado en Suiza. «2008 nos enseñó que no deberíamos tener bancos que sean demasiado grandes. Con esta fusión de dos bancos que ya eran importantes desde el punto de vista sistémico, tenemos un jugador aún más grande, que ciertamente no debe quebrar», advierte Schick: «Esta solución no es sostenible y exacerba simplemente el problema de los ‘demasiado grandes para quebrar'». 

Compartir:
Christine LagardeCredit SuisseSilicon Valley Bank

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados
Siguiente
Sujetos armados secuestran a empresario en Quintana Roo

Te puede interesar:

La violencia es un problema de siempre: Carlos...

junio 1, 2023

Restos encontrados en Zapopan, son de los desaparecidos de...

junio 1, 2023

Detienen a Yessica Alejandra, joven que presuntamente lanzó...

junio 1, 2023

Un fraude es imposible en las elecciones de...

junio 1, 2023

Hay irregularidades en cateo de Black Wall Street...

junio 1, 2023

AMLO reconoce la violencia; no acepta su responsabilidad:...

junio 1, 2023

El neoliberalismo es el heredero de los homicidios:...

junio 1, 2023

Asesinan a creadores de las “licuachelas” de Tepito 

junio 1, 2023

Desalojan oficinas de Google México por situación de...

junio 1, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

GENIO PERVERSO

Andrés Manuel López Obrador es un genio perverso. Sí.

Entonces, para vencerlo, hace falta perverso y medio. pic.twitter.com/yUOSN7zCIe

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 30, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=9HCqXBiIzSI

Sondeo

¿Quién ganará la elección en el Estado de México?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023

Sondeo 2

¿Quien ganará la elección en Coahuilla?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023
Rafael Cardona
  • Hay golpes en la vida…

    Lejos del mundanal ruido, allá en la profunda selva de inusitado verdor, el gran líder leía a César Vallejo, quien como él bien sabe, era tío de Don Demetrio el…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®