José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 23 marzo, 2023
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados
Muere el actor Alfredo «Pelón» Solares
AMLO condena quema de figura de ministra Norma Piña

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
DestacadasInternacionalNewsletter

Terremoto en Turquía deja ya más de 3 mil 600 muertos 

por José Cárdenas febrero 6, 2023
febrero 6, 2023
Terremoto en Turquía deja ya más de 3 mil 600 muertos 

Más de 3 mil 600 personas han muerto por devastador terremoto de magnitud 7.8 grados que sacudió este 6 de enero el sureste de Turquía y el norte de Siria, y que se sintió incluso hasta en Groenlandia. En Turquía, donde se registró el epicentro, al menos mil 762 personas murieron, según el último balance comunicado por el servicio de emergencias. Las autoridades añadieron que más de 11 mil personas resultaron heridas.  

En Siria el sismo causó al menos mil 293 muertos y más de dos mil 400 heridos. El Ministerio de Salud sirio informó de 593 personas muertas y mil 403 heridos en las zonas bajo control del gobierno en este país en guerra. Los Cascos Blancos, que operan en las partes de Siria en manos de los rebeldes, indicaron que hubo al menos 700 muertos y más de mil 050 heridos en esos sectores. «La situación es muy grave, muchas personas siguen todavía bajo los escombros de edificios», declaró el cirujano Majid Ibrahim, desde el hospital Al Rahma de la ciudad siria de Darkush. 

Más de 45 países han expresado su apoyo y han anunciado envíos de cientos de efectivos de rescate a este país y a su vecino Siria. El objetivo es asistir a las miles de familias afectadas por los sismos, que han dejado por el momento 14 mil heridos, más de 3 mil 600 muertes y miles de edificios destruidos; si bien se ha conseguido sacar de los escombros con vida a unas 2 mil 400 personas.  ONU y Unión Europea coordinan ayuda. Suecia convoca a reunión de emergencia 

Los equipos de la ONU ya se encuentran sobre el terreno estableciendo las necesidades y proveyendo asistencia a las decenas de miles de damnificados tras el colapso de las infraestructuras por el terremoto y desde esta institución, su secretario general, António Guterres, reiteró el «compromiso total» de la comunidad internacional de apoyar en las operaciones de salvamento. 

 

 

 

https://josecardenas.com/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Video-2023-02-06-at-09.40.09.mp4

 

Alemania y España han movilizado a al menos 100 efectivos, por país, para colaborar en las tareas de búsqueda y rescate urbano tras el fuerte terremoto de magnitud 7.7 sufrido en la zona fronteriza entre estos dos países mediterráneos, un despliegue que será coordinado por la Unión Europea (UE), donde al menos trece países ofrecieron equipos de socorro. 

La Comisión Europea (CE) activó para ello el Mecanismo de Protección Civil de la UE, una reserva con medios de transporte, equipos médicos y equipamientos logísticos, entre otros, que está pensada para su puesta en marcha inmediata, tanto dentro como fuera de las fronteras de los Veintisiete, en caso de catástrofes. 

En el marco de este mecanismo de emergencias europeo, Francia se comprometió a enviar 139 socorristas de la seguridad civil a Turquía, mientras que Alemania ofreció campamentos provisionales, para los que están preparando el envío de tiendas y mantas, además de proporcionar sistemas eléctricos de emergencia y de procesamiento de agua. 

Desde Estados Unidos, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, indicó a la prensa que su país mandaría a Turquía a 279 personas especializadas en gestión de catástrofes. 

➡️ Lee también: No hay mexicanos afectados por terremotos en Turquía

Algunos estados de la región mediterránea, como Israel, Argelia o Grecia también han llevado equipos de salvamento a Turquía: 150 soldados viajaron desde Israel, 89 lo hicieron desde Argelia y 26 por parte de Grecia, pese a las tensiones entre este último país y Turquía dadas las disputas sobre la delimitación de zonas marítimas en el Egeo y el Mediterráneo oriental. 

Entre los vecinos de Siria y Turquía, Rumanía, Georgia y Bosnia-Herzegovina ordenaron el traslado de, en total, 170 rescatadores a Turquía, donde además se encuentra bajo escombros de un edificio en Malatya un ciudadano bosnio, del que aún se desconoce su estado. 

Rusia, por su parte, informó el lunes de que más de 300 militares desplegados en Siria habían comenzado a prestar ayuda en los lugares más afectados por el sismo. Desde Pakistán, el primer ministro, Shehbaz Sharif, anunció el envío de dos aviones con equipos formados por doctores, paramédicos y operativos de rescate para apoyar las labores de socorro en Turquía. América Latina se solidariza con Turquía y Siria, con la mirada puesta en Chile 

Multitud de países de América Latina, como Colombia, México, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Brasil, Uruguay, Perú, Bolivia, Guatemala, Bolivia y Venezuela, entre otros, trasladaron sus condolencias a Turquía y a Siria por lo ocurrido, mientras que continúan apoyando a Chile, aún inmersa en su propia catástrofe: los incendios forestales que desde el viernes se han cobrado la vida de al menos 26 personas. 

El presidente, Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones a la Secretaría (Ministerio) de Relaciones Exteriores, a la Secretaría de Marina y a la de Defensa para que «organicen la ayuda que se pueda ofrecer, que se pueda brindar”. 

TE PUEDE INTERESAR:

 

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Doble moral, ninguna moralidad
Siguiente
No hay mexicanos afectados por terremotos en Turquía

Te puede interesar:

Osorio Chong sale del PRI: Alejandra Cullen 

marzo 22, 2023

Osorio Chong deja coordinación del PRI en Senado 

marzo 22, 2023

Banco Bienestar “bajo la lupa” por presunto lavado...

marzo 22, 2023

Lamentable la quema de piñata con la figura de...

marzo 22, 2023

El punto de quiebre entre México y EU: Carlos...

marzo 22, 2023

UNAM impugna suspensión definitiva otorgada a Yasmín Esquivel 

marzo 22, 2023

INE entrega primera credencial no binaria en Aguascalientes 

marzo 22, 2023

Diputados corrigen Plan B: quitan tope a gasto...

marzo 22, 2023

Presunta muerte de «El Chueco» implicaría un fracaso...

marzo 22, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=uJDuuribrDE

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®