José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 22 marzo, 2023
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados
Muere el actor Alfredo «Pelón» Solares
AMLO condena quema de figura de ministra Norma Piña
Rusia abre investigación contra fiscal de Corte Penal Internacional
¿Skynet? Inteligencia Artificial propone exterminar a la humanidad
‘Checo’ Pérez gana la pole position

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalNewsletterNewsletter VespertinoSegundas Home

El Congreso de Perú cierra las puertas a debatir adelanto electoral a 2023

por Héctor García febrero 4, 2023
febrero 4, 2023
El Congreso de Perú cierra las puertas a debatir adelanto electoral a 2023

El Congreso de Perú cerró las puertas a debatir en el pleno el proyecto de ley que incluía un adelanto electoral al 2023 presentado por el Gobierno, después de que este viernes una comisión rechazara esta iniciativa, la cuarta declinada por el Legislativo esta semana que planteaba nuevos comicios generales.

Once diputados de la Comisión de Constitución del Congreso votaron a favor de este proyecto, 10 votaron en contra y uno se abstuvo. Como se trata de una reforma constitucional, esta debe pasar al pleno y para ello necesitaba obtener 14 apoyos.

El adelanto de elecciones generales, que incluyen comicios presidenciales y parlamentarios, es uno de los principales reclamos de las protestas antigubernamentales que empezaron a principios de diciembre y en las que han muerto 69 personas.

Los congresistas que votaron en contra de debatir en el pleno esta iniciativa legislativa, ubicados a ambos lados del espectro político, argumentaron que tenían que defender las instituciones democráticas y que esta reforma constitucional dañaba al estado de derecho.

Este viernes, unas horas antes de la votación, el ministro de Justicia, José Tello, se presentó ante la comisión para explicar, junto a autoridades electorales, dicho proyecto de ley que adelantaba los comicios al segundo domingo de octubre de 2023.

El ministro llamó al diálogo entre los poderes en un momento de excepcionalidad y afirmó que el adelanto de comicios daría «legitimidad» y «esperanza» a los peruanos.

Por otro lado, este viernes fuentes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Perú confirmaron a EFE que tres migrantes haitianos, entre ellos un niño, han muerto en los últimos días en la localidad peruana de Desaguadero, fronteriza con Bolivia, al no poder recibir atención médica por los bloqueos de carreteras llevados a cabo por los manifestantes antigubernamentales.

Estas tres personas se suman a otras cuatro haitianos fallecidos por las mismas causas, y así el número total de víctimas por las protestas asciende a 69.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Ucrania amenaza con boicotear Olimpiada de París si participan atletas rusos 
Siguiente
Menor de 10 años apuñala a su mamá por quitarle el celular en Jalisco

Te puede interesar:

Senadores del PRI discutirán remoción de Osorio Chong...

marzo 21, 2023

Japón, tricampeón invicto del Clásico Mundial de Béisbol 

marzo 21, 2023

ONU alerta sobre «riesgo inminente de crisis mundial del...

marzo 21, 2023

AMLO se sale por la tangente: Leo Zuckermann 

marzo 21, 2023

Se requiere profundidad en la transformación de la...

marzo 21, 2023

AMLO politiza la relación con EU: María Amparo...

marzo 21, 2023

Enrique de la Madrid y alcalde de Monterrey...

marzo 21, 2023

Un sismo de magnitud 6.5 sacude Afganistán y Pakistán 

marzo 21, 2023

Alejandra del Moral presenta solicitud de registro como...

marzo 21, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=t1aCIKOA3FY

Sondeo

¿Quién ganará la elección del Estado de México?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 13, 2023
Rafael Cardona
  • Marcelo; dos visiones

    –Mira, ¿ya viste quién está ahí?, me dijo Lourdes Mendoza al entrar al restaurante “La Pigua” de Mérida, Yucatán (12 jun 2018), la tarde del debate entre los candidatos Ricardo…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®