José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 23 marzo, 2023
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados
Muere el actor Alfredo «Pelón» Solares
AMLO condena quema de figura de ministra Norma Piña

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

CONMIGO O CONTRA MI, CUAUHTÉMOC

por Héctor García febrero 1, 2023
febrero 1, 2023
CONMIGO O CONTRA MI, CUAUHTÉMOC

Sembrada o no la pregunta, la respuesta dejó en claro, de una vez por todas la vigencia absoluta del dogma populista obradorista: o conmigo o contra mí. Sea quien sea.

“La ancheta –son sus palabras—está muy angosta y no hay para dónde hacerse”.

Todo surgió por la presentación de la agenda de discusión nacional del variado grupo “méxicolectivo” (30.1.23), cuyo punto de partida lleva una censura absoluta de la orientación y resultados de este gobierno. Y en ese diagnóstico participó activamente el ingeniero Cárdenas quien todavía el viernes de la semana pasada aportó detalles del documento común.

Pero el lunes se ausentó. Salió del escenario con gentil compás de pies.

En una carta circulada poco después del anatema mañanero de Andrés Manuel –quien le confiere al ingeniero condición de adversario político si mantiene relaciones con el conservadurismo y etc., etc.– el ingeniero desertó del grupo.  

“En su momento –dice– informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración, que, a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más. Estas son las razones de mi ausencia en el acto de Punto de Partida.”

La frase “…no seguiría participando más…” le otorga al gerundio valor probatorio de una participación anterior. Y por desgracia para el prestigio del firmante, hay decenas de personas con quienes actuó durante semanas, para elaborar parte del afán ahora repudiado.

Apenas el martes, el presidente endureció su presión sobre el ingeniero:

—¿Qué opina, por ejemplo, que Cuauhtémoc Cárdenas vaya en este grupo con Francisco Labastida, por ejemplo?

–…Pero es normal, es que tienen que ejercer su derecho de manifestación. Y no están de acuerdo con nuestro proyecto de transformación, están más cerca del bloque conservador, es una especie de ala moderada del bloque conservador, pero así ha sido siempre cuando se lucha por un cambio verdadero, cuando no se opta por la simulación, por el gatopardismo, eso que consiste en que las cosas en apariencia cambian para seguir igual…”

“…Entonces, vamos bien porque cada día que pasa hay más definiciones y es muchísimo mejor saber quiénes son realmente los adversarios, que enfrentar a simuladores…”

Y ante tanto bla, bla, se repitió la pregunta:

— ¿Considera a Cárdenas adversario, presidente?

–“En política sí, si él asume una postura de este tipo.

“Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse.

—¿Se equivocó (CCS), presidente?

—Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más, no hay justo medio…”

Y al poco tiempo la defección del ingeniero sacudió las redes.

–¿Cuándo nació la pugna entre ambos, anteayer llevada a su extremo y quiebre final, según esta columna?

Cuando López Obrador secuestró al PRD e impidió la cuarta candidatura de Cárdenas. El ingeniero lo explica así:

“(Sobre mis pasos) Valorando la situación en aquel momento, recién elegida la nueva dirección del partido encabezada por Leonel Cota, advertí que era favorable mayoritariamente a la candidatura de Andrés Manuel. Las direcciones estatales recién elegidas estaban en manos de las corrientes, que a pesar del trato despreciativo  que habían venido recibiendo de Andrés, se habían colocado oportunista e incondicionalmente a su favor.

“Sólo podría decir que el partido se encontraba secuestrado por los intereses de éste y absolutamente alineado con él.”

La explicación sobre el secuestro del partido y otras consideraciones sobre Andrés Manuel, ocupan muchas páginas de las memorias citadas.

Pero la sumisión no tiene precedente. El ingeniero ni siquiera es un militante obligado a la disciplina, cuando mucho es padre del Coordinador de Asesores de AMLO. 

Y eso lo advirtió esta columna el martes. Antes de verlo desdecirse para recibir a cambio una humillante palmadita en la espalda.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
«El Conejo», narcotraficante colombiano, llora durante juicio de García Luna 
Siguiente
20 planteles del Colegio de Bachilleres se van a huelga 

Te puede interesar:

Derechos humanos y evasión presidencial

marzo 22, 2023

Marcelo; dos visiones

marzo 21, 2023

La hoguera simbólica

marzo 20, 2023

La opisición derrotada desde ahora

marzo 19, 2023

El ocaso del cardenismo

marzo 18, 2023

¡Viva México!, gringos muertos de hambre

marzo 16, 2023

Alejandra y su jefe

marzo 15, 2023

El castillo de la torpeza

marzo 15, 2023

“El Rey se muere”; López Tarso también

marzo 13, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=uJDuuribrDE

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®