José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 26 enero, 2023
EN VIVO: José Cárdenas Informa
Conceden otro Amparo a Rosario Robles
«No somos iguales», insiste AMLO
Juez frena extradición de Ovidio Guzmán
AMLO prepara otra pachanga en el Zócalo
Minimiza AMLO crisis de transporte en Cancún
Vagón del Metro se ladea en El Rosario
Juicio a García Luna será tema diario en la mañanera
Guillermo del Toro y Pinocho van por el Oscar
Suspenden servicio en L7 del Metro por conato de incendio

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
CiudadDestacadasNewsletterNewsletter VespertinoPrimeras Home

Si algo me pasa en el Metro… ¿tengo seguro?

por Héctor García enero 7, 2023
enero 7, 2023
Si algo me pasa en el Metro… ¿tengo seguro?

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) es un monstruo en el que diariamente se transportan 5.5 millones de personas a lo largo de 12 líneas y 195 estaciones que se extienden por 226 kilómetros, de norte a sur y oriente a poniente. Es tan inmenso como caótico.

Si bien es uno de los transportes más seguros –no sufrió daños por el terremoto del 19 de septiembre de 2017- no está exento de registrar accidentes que pueden poner en peligro la integridad física de los usuarios.

Dentro del STC se han visto todo tipo de lesiones: por una balacera en Balderas en 2009, por un choque de trenes en la estación Oceanía en mayo de 2015, por el desplome de unas escaleras fijas en Nativitas en diciembre del mismo año, por el golpe de un tren en la cabeza de un usuario en marzo de 2018 o por fallas en las escaleras eléctricas en marzo del 2018, entre otras más.

Aunque se sabe poco, en todos estos casos las víctimas están amparadas por un seguro de viajero que contrata el Metro cada año.

RIESGOS CUBIERTOS

Daños a terceros en sus personas, de los que el STC sea legalmente responsable.

¿QUÉ AMPARA?

Asistencia médica necesaria para el restablecimiento de las lesiones, pérdida de miembros, incapacidad parcial o total temporal, incapacidad parcial o total permanente, daño moral, gastos funerarios e indemnización por muerte.

¿A QUIÉN SE CONSIDERA USUARIO?

A toda persona que se encuentre dentro de las instalaciones del STC, llámese entrada o salida a las estaciones, pasillos, elevadores, andenes, edificios, talleres, clínicas, guardería, deportivo, trenes.

¿ESTOY AMPARADO FUERA DEL METRO?

Sí, solamente en aquellos casos en los que se registra la interrupción del servicio del Metro, se extiende la cobertura para amparar a los autobuses o cualquier otro medio de transporte utilizado en apoyo a los usuarios.

¿QUÉ RESPONSABILIDADES NO SE AMPARAN?

Suicidio demostrado, muerte u otra pérdida causada directa o indirectamente por enfermedades corporales o mentales, ni tampoco cubrirá el suicidio del viajero o cualquier contado del mismo.

¿A CUÁNTO ASCIENDE LA COBERTURA?

  • MUERTE: $325,000.00
  • GASTOS MÉDICOS: $307,038.00
  • GASTOS POR DEFUNCIÓN: $16,824

CÓMO ACCEDER AL SEGURO

La póliza indica el siguiente procedimiento de notificación de siniestros:

a) Medidas de salvaguarda: Al tener conocimiento de un siniestro causado por alguno de los riesgos amparados por esta póliza, el asegurado (El Metro) tendrá la obligación de tomar todas las medidas necesarias que tiendan a prevenir o disminuir el daño. Si no hay un peligro adicional en la demora, pedirá instrucciones a la compañía y se obligará a las que ella les indique.

b) Aviso: El asegurado, salvo circunstancias fuera de su control, tendrá la obligación de comunicar a la compañía por escrito, a más tardar dentro de los 15 días siguientes a partir de que la unidad de Administración de Riesgos del Organismo tenga conocimiento del evento, que pudiera dar lugar a indemnización.

c) El asegurado deberá presentar a la compañía documentos, información y reportes, estará obligado a comprobar con exactitud de su reclamación y todas y cada una de las partidas que estén consignadas en la misma.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Oposición en Diputados pide comparecencia de Sheinbaum por incidentes en el Metro
Siguiente
Dan de alta a 26 heridos por choque en Línea 3 del Metro; operarán a 3

Te puede interesar:

INE presentará controversias constitucionales contra Plan B de...

enero 26, 2023

UNAM convoca a la ministra Yasmín Esquivel para...

enero 26, 2023

Asegura del Mazo que colegio de notarios asumen...

enero 26, 2023

Ebrard acusa a Pompeo de difundir ideas «antimexicanas» 

enero 26, 2023

EN VIVO: José Cárdenas Informa

enero 26, 2023

“No buscare candidatura presidencial en otro partido”: Ricardo...

enero 26, 2023

Balacera en Jocotepec, Jalisco deja tres muertos  

enero 26, 2023

Conceden otro Amparo a Rosario Robles

enero 26, 2023

«No somos iguales», insiste AMLO

enero 26, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¿IGLESIA HIPÓCRITA?

@josecardenas.com1 #homosexualidad #iglesia #PapaFrancisco #josecardenasinforma #josecardenas #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=Ivhn6QgiHr4

Sondeo

En las elecciones del Estado de México, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 23, 2023
Rafael Cardona
  • García Luna, la victoria de AMLO

    Cuando en diciembre del año 2019 Genaro García Luna perdió la protección del gobierno de Estados Unidos y se inició el proceso cuya etapa de juicio formal ha comenzado hace…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®