José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 21 marzo, 2023
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados
Muere el actor Alfredo «Pelón» Solares
AMLO condena quema de figura de ministra Norma Piña
Rusia abre investigación contra fiscal de Corte Penal Internacional
¿Skynet? Inteligencia Artificial propone exterminar a la humanidad
‘Checo’ Pérez gana la pole position

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NewsletterNewsletter VespertinoSegundas Home

AMLO debe entender que es parte del T-MEC: Trudeau  

por Guadalupe Bustamante enero 6, 2023
enero 6, 2023
AMLO debe entender que es parte del T-MEC: Trudeau  

El Presidente Andrés Manuel López Obrador debe entender que el País forma parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y tiene que cumplir con las reglas del pacto comercial, señaló el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, en referencia a la disputa energética entre los países. 

Estados Unidos y Canadá argumentarán la próxima semana en la Cumbre de Líderes de América del Norte que resolver las fricciones sobre la política energética de México ayudaría a atraer más inversión extranjera al País, adelantó este Trudeau. 

«Tanto el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como yo, vamos a ser bastante claros con el Presidente López Obrador, de que esto debe entenderse como una forma de ayudar a México a desarrollarse para atraer inversiones de empresas en Canadá y Estados Unidos», dijo Trudeau a Reuters. 

 «Entiendo que AMLO quiera poner más énfasis en las empresas de energía estatales», comentó Trudeau en su oficina en Ottawa, «pero esto tiene que hacerse de manera responsable, de una manera que entienda que él es parte del T-MEC y tiene que cumplir con esas reglas», subrayó. 

➡️ Lee también: Trudeau y Biden confirman viaje a México en enero

El año pasado, Estados Unidos y Canadá iniciaron conversaciones con México para resolver disputas en virtud del T-MEC, aduciendo que las políticas mexicanas sobre energía son discriminatorias y socavan a las empresas extranjeras. 

 Cuando se le preguntó a Trudeau si esperaba avances sobre el tema en la cumbre en la Ciudad de México, respondió: «absolutamente». 

Trudeau llegará a México el lunes para una visita de tres días, que incluirá reuniones bilaterales con López Obrador y Biden. El lunes se reunirá con líderes empresariales de los tres países. 

López Obrador se comprometió a reactivar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex), al considerar que fueron socavadas deliberadamente por sus predecesores y cedieron el mercado local a extranjeros. 

➡️ Te recomendamos: Dice AMLO que explicó la Reforma Eléctrica a Trudeau 

Estados Unidos y Canadá cuestionan los cambios hechos a la ley mexicana que priorizan la distribución de energía generada por CFE sobre fuentes de energía más limpias proporcionadas por proveedores del sector privado, como la eólica y la solar. 

«Las empresas canadienses invirtieron alrededor de 13 mil millones de dólares canadienses (9 mil 675 millones de dólares) en infraestructura energética. En México, 5 mil millones de dólares canadienses son específicamente en energías renovables», destacó Trudeau. 

Su mensaje a los líderes empresariales será que el nuevo pacto comercial está funcionando, aseveró, y está «creando empleos, oportunidades y crecimiento en todos nuestros países». 

Las conversaciones con Biden probablemente se centren en «maximizar las oportunidades económicas» porque se avecina una gran «turbulencia económica en los próximos meses», indicó Trudeau, haciendo alusión a las cadenas de suministro, la guerra en Ucrania, la inflación y las tasas de interés más altas. 

➡️ Te puede interesar: AMLO llega a Washington para reunión con Biden y Trudeau 

López Obrador dijo este viernes que conversará la próxima semana con Biden sobre el comercio bilateral de maíz, motivo de controversia por un cambio en las reglas de importación por parte del País. 

A fines de 2020, México publicó un decreto para prohibir de forma progresiva en los próximos años la entrada de maíz transgénico desde la nación vecina, despertando alarma en Estados Unidos por las posibles repercusiones de la medida para sus productores del grano. 

«Es un tema que se va a tratar en la reunión bilateral», mencionó el Presidente López Obrador en su conferencia matutina, en alusión a un encuentro que sostendrá con su homólogo estadounidense la próxima semana en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte que se celebrará en la Ciudad de México. En diciembre, la Presidencia de México aseguró que acordó con Estados Unidos continuar con conversaciones en torno a la disputa por el maíz y que esperaba «consolidar» en enero un acuerdo que dé certidumbre jurídica a las partes. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Compartir:
CFEJustin TrudeauT-MEC

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
¿Quién gana con la detención de Ovidio Guzmán? #Entrevista 
Siguiente
Ministra Lucía Piña en defensa de la autonomía judicial: Rosario Robles 

Te puede interesar:

Se requiere profundidad en la transformación de la...

marzo 21, 2023

AMLO politiza la relación con EU: María Amparo...

marzo 21, 2023

Enrique de la Madrid y alcalde de Monterrey...

marzo 21, 2023

Un sismo de magnitud 6.5 sacude Afganistán y Pakistán 

marzo 21, 2023

Alejandra del Moral presenta solicitud de registro como...

marzo 21, 2023

AIFA cumple un año con 60 operaciones diarias  

marzo 21, 2023

Nueva York, en alerta por posible arresto de...

marzo 21, 2023

EU responde a López Obrador sobre informe de...

marzo 21, 2023

Detienen a líder de extorsionadores de la Merced

marzo 21, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=t1aCIKOA3FY

Sondeo

¿Quién ganará la elección del Estado de México?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 13, 2023
Rafael Cardona
  • La hoguera simbólica

    La muerte en la hoguera ha sido desde hace muchos años un ejemplo de la barbarie en nombre de la purificación. Bajo la idea del absoluto poder purificador de la…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®