José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 31 enero, 2023
Diputado federal renuncia al PAN y se va a Morena
Murió Lisa Loring, la primera Merlina
OMS mantiene al covid en nivel máximo de alerta
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas
Fiscalía busca culpar a trabajadores por fallas en el Metro: Sindicato
Israel debe usar fuerza letal como último recurso tras ataques: Unión Europea
Localizan a Anthony Tadeo; desaparecido desde diciembre
Bloqueos en al menos dos puntos de Autlán y El Grullo en el sur de Jalisco
Sicarios arremeten a tiros contra un bar de Zacatecas; Matan a 6 y hay varios heridos

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El CristalazoNewsletterNewsletter Vespertino

NOSTALGIA DEL ESTADIO; EL ETERNO DESCONSUELO

por Héctor García diciembre 1, 2022
diciembre 1, 2022
NOSTALGIA DEL ESTADIO; EL ETERNO DESCONSUELO

El ruido dominical del destartalado Insurgentes-Bellas Artes era monótono e interminable. Se trataba de cruzar la ciudad –de los llanos de Nonoalco a los pedregales de Cuicuilco–, y la aventura infantil no era la travesía sino la desobediencia.

Clarito me lo habían dicho, no vas. Pero yo fui. ¿Y qué?

La rebeldía de los diez años era el peldaño de la pubertad.

Mi amigo ni siquiera avisó ni solicitó autorización. Simplemente nos subimos al camión y nos fuimos al profundo sur de la Ciudad Universitaria.

Y allá llegamos, y vimos de pronto la espléndida silueta del estadio con sus suaves curvas en sugerencia de alado sombrero tirado sobre el pedregal , porque dicen, lo cual me parece extraño y falso, y por desgracia nunca se lo pude preguntar al arquitecto Pérez Palacios, ni mucho menos a Frank Lloyd Wright quien calificó en tonos superlativos esta arquitectura adornada con los “monotes “ de Diego, si era cierto lo del sombrero, pero eso no importaba entonces, porque el ámbito era un párvulo asombro por dentro y por fuera, porque algo tienen los tendidos de las plazas de toros o los parques de beisbol o coliseos diversos, porque en su viento abierto, en su cielo exacto, se transmite una sensación de libertad plena, a diferencia de las catedrales llenas de reverencias y misterio; aquí todo era grito y bullicio, y en el estadio el juego no solo se ve, también se oye y uno sabe a veces –solamente por el sonido del patadón–, si la bola va a viajar a su destino o si se trata de un fallido golpe de calcetín, un calcetinazo pues, y el sonido perfecto de la bota en el cuero (porque en ese tiempo macho los balones eran de cuero, como los zapatos y los tachones; no como ahora) y el ruido de la gradería, y los gritos y los silbidos, y ahí estábamos los dos escuincles, huéspedes de la emoción del estadio, no tanto la del juego, porque si me preguntan quién jugaba no tendría el menor recuerdo, pero la vivencia del estadio, esa no se olvida, esa va con uno la vida entera y cuando aquello se acabó, atendí la más poética de las soledades, porque no hay nada más triste en el mundo como un juego terminado y un graderío solitario donde el viento juega con los papeles y las basuras y en cuyas andanadas ya nada más se sientan los ecos de aquel grito, de aquella tarde sin permiso, de aquel asombro perdurable.

Desde entonces uno debe vivir con esa magia. No importa si apenas la columbra desde el televisor. No importa. El estadio vivo sale a veces de la pantalla y las voces ahora amigas de algunos cronistas nos acompañan como si fueran pregoneros de una desgracia previsibles, porque ser mexicano y aficionado al futbol son acompañamientos perdurables e inagotables de la desventura, la desesperanza, y eso me ha quedado claro muchos años después{es de mi primer enamoramiento con la cancha, después de mis tiempos de convivir en la redacción con Manuel Seyde e imaginar cómo de su máquina y sus cuartillas, brotaban en realidad, espantados por las teclas, los pobrecitos ratones verdes, incapaces de lograr algo importante en aquello llamado también por Seyde, la fiesta del alarido.

Hoy, la patria se duele por el fracaso de un equipo cuya derrota no es una casualidad; es un eslabón. Llevamos fracasando años y años. No hay novedad en la derrota. ¿Por qué deberíamos tener un equipo maravilloso si en todo lo demás tampoco sabemos de la maravilla?

Vivimos en el mundo fantástico donde hay méritos imaginarios. Por ejemplo, “La tota” Carbajal, cinco copas, el mejor portero del mundo, según decían sin reparar en la evidencia: pobre hombre, en 11 partidos durante 20 años, nada más le metieron 26 goles, pero eso no importa, los mexicanos inventamos la TV a colores y el guacamole de aguacates aporreados, sea verdad o sea mentira.

el humanismo mexicano –dice nuestro filosófico presidente–, se asienta en el valor de nuestra cultura milenaria cuando hace mil años aquí no había nada; ni siquiera antropófagos rituales, ni españoles carne de presidio, aventureros en la América conquistada.

Pura masquiña, diría Seyde.

EL FINAL

Pues a Dios rogando y con el mazo dando. Alejandro Murat, gobernador saliente de Oaxaca, abiertamente aspirante a la candidatura presidencial del PRI, termina su sexenio con obras y labor.

Como parte de la última gira de trabajo en la región de la Costa, Murat inauguró la primera etapa del Centro de Congresos de Huatulco y el Cuartel General de la Policía Estatal; además, realizó la entrega de patrullas y acuamotos a municipios de esta región, para fortalecer la seguridad y el desarrollo económico de esta zona turística.

Al inaugurar el Centro de Congresos, el Mandatario Oaxaqueño, señaló que este espacio ha requerido de una inversión de 322.53 millones de pesos y servirá como un centro de atracción turística de diferentes sectores, con el equipamiento necesario para la celebración de diversos eventos en uno de los mejores destinos turísticos de Oaxaca y del país.

“Huatulco es uno de los destinos más bellos y emblemáticos de la Costa oaxaqueña, que está en la mirada del todo el mundo por sus bellas playas y la calidez de su gente. Este Centro es un espacio que detonará como nunca la realización de eventos y congresos internacionales para seguir colocando a Oaxaca en la mirada del mundo”, dijo.

EXPORTACION

La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf), presidida por Juan de Villafranca, sostuvo una reunión en Washington, en la cual participaron otras cuatro asociaciones de productos farmacológicos, cuyo resultado principal fue la estrategia conjunta para convertir a la industria nacional en un agente exportador de primer orden.

A las sesiones de trabajo en Washington, asistieron representantes del Buró de Salud americano y funcionarios de las áreas comerciales del gobierno de los Estados Unidos.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
AMLO se va contra la FIL Guadalajara, “Es un foro de conservadurismo” 
Siguiente
Limitaciones de la Reforma Electoral, con el plan B: Luis Carlos Ugalde  

Te puede interesar:

“Méxicolectivo”, esperanza y desdén

enero 31, 2023

Nombran «zar» fronterizo para empujar construcción de muro...

enero 30, 2023

Gobierno Federal arranca el esqueleto al INE: Jesús...

enero 30, 2023

Plan B de Reforma electoral pone en riesgo...

enero 30, 2023

Plan B pone en riesgo capacidad operativa del...

enero 30, 2023

La ausencia de diálogo es la estridencia permanente: Rafael...

enero 30, 2023

Mexicanos padecen arbitrariedad en el ejercicio del poder #Entrevista...

enero 30, 2023

Alves presenta recurso ante la Audiencia para salir...

enero 30, 2023

Suspenden clases en Baja California por lluvias, nevada y...

enero 30, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

PUNTO DE PARTIDA

@josecardenas.com1 #méxico #Polarización #ColectivoPorMexico #UNAM ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=gSybpqZ-C8k

Sondeo

Si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 27, 2023
Rafael Cardona
  • “Méxicolectivo”, esperanza y desdén

    Concebida  y definida la construcción del futuro nacional como una hazaña cotidiana; “una hazaña necesaria y comprometida, más grande que nuestros problemas”, varios cientos de ciudadanos agrupados en decenas de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®