José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 30 enero, 2023
Diputado federal renuncia al PAN y se va a Morena
Murió Lisa Loring, la primera Merlina
OMS mantiene al covid en nivel máximo de alerta
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas
Fiscalía busca culpar a trabajadores por fallas en el Metro: Sindicato
Israel debe usar fuerza letal como último recurso tras ataques: Unión Europea
Localizan a Anthony Tadeo; desaparecido desde diciembre
Bloqueos en al menos dos puntos de Autlán y El Grullo en el sur de Jalisco
Sicarios arremeten a tiros contra un bar de Zacatecas; Matan a 6 y hay varios heridos

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalNewsletterNewsletter VespertinoSegundas Home

Biden firma una ley que evita una huelga ferroviaria antes de Navidad

por Héctor García diciembre 3, 2022
diciembre 3, 2022
Biden firma una ley que evita una huelga ferroviaria antes de Navidad

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó este viernes una ley que evita una huelga ferroviaria en vísperas de Navidades, pero que va en contra de las peticiones de algunos sindicatos al dejar sin días de enfermedad pagados a los trabajadores.

Biden reconoció al ratificar la ley que ha sido una decisión «dura» para él, ya que ha alardeado en muchas ocasiones de su apoyo al movimiento sindical en Estados Unidos.

«Fue duro para mí, pero era lo que había que hacer en este momento para salvar empleos y proteger a millones de familias trabajadoras del daño que habrían causado interrupciones en las cadenas de suministro coincidiendo con estas fechas».

El presidente estadounidense, Joe Biden

A principios de semana, el dirigente pidió al Congreso que interviniera para evitar la huelga convocada para el 9 de diciembre y aprobara una ley para imponer a los trabajadores el principio de acuerdo alcanzado con las empresas en septiembre.

Ese pacto incluye una subida de salarios del 24 % para los empleados, así como cláusulas para permitirles ir al médico o responder a emergencias familiares sin ser penalizados, como hace el sistema actual.

Sin embargo, no contempla la posibilidad de que los trabajadores puedan seguir recibiendo un salario si están enfermos durante unos días y necesitan ausentarse del trabajo.

Líderes sindicales, como Sean O’Brien, han criticado con dureza a los demócratas y a Biden por imponer a los empleados un acuerdo que no les permite cobrar mientras están enfermos.

«Las empresa ferroviarias tienen beneficios récord, mientras que los trabajadores no tienen días de enfermedad pagados. ¿Eso está bien? La baja de enfermedad pagada es un derecho humano», afirmó O’Brien en Twitter.

En respuesta esas críticas, Biden y su partido han prometido que buscarán formas de garantizar una baja de enfermedad pagada para todos los estadounidenses, una medida difícil de sacar adelante porque los republicanos se oponen y los demócratas no pueden aprobarla en solitario.

Durante toda la semana, la Casa Blanca ha reiterado que una interrupción del transporte ferroviario a nivel nacional podría haber tenido efectos «catastróficos» para la economía.

De producirse esa huelga, la Casa Blanca calculaba que 765.000 personas podrían perder su trabajo en las dos primeras dos semanas, y que el impacto económico de ese parón podría haberse elevado a 2.000 millones de dólares diarios.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
La tasa de desempleo en estados Unidos se mantiene en el 3,7 % en noviembre
Siguiente
Pentágono presenta el nuevo bombardero B-21 Raider invisible a los radares 

Te puede interesar:

Diputado federal renuncia al PAN y se va...

enero 30, 2023

Murió Lisa Loring, la primera Merlina

enero 30, 2023

OMS mantiene al covid en nivel máximo de...

enero 30, 2023

Fiscalía vincula al cartel de Sinaloa con venta...

enero 29, 2023

García Luna tiene dos órdenes de aprehensión: FGR

enero 29, 2023

PRD destapa a Mancera para las elecciones del...

enero 29, 2023

Muere guitarrista del grupo punk Television, Tom Verlaine 

enero 29, 2023

Mueren 5 tras enfrentamiento a balazos en Petatlán,...

enero 29, 2023

Enfrentamiento entre GN y delincuentes dejo un muerto...

enero 29, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

AMLO TRAMPOSO

@josecardenas.com1 #AMLO #INE #josecardenas #josecardenasinforma #JOSECARDENAS ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=gSybpqZ-C8k

Sondeo

Si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 27, 2023
Rafael Cardona
  • Cuando la soberanía se dobla

    Hace unos cuántos días, lo recuerdas, ¿no?, el ex secretario de estado de los Estados Unidos, Mr. Mike Pompeo, publicó un libro de memorias tan desconfiable como suelen serlo todos…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®