José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 31 enero, 2023
Diputado federal renuncia al PAN y se va a Morena
Murió Lisa Loring, la primera Merlina
OMS mantiene al covid en nivel máximo de alerta
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas
Fiscalía busca culpar a trabajadores por fallas en el Metro: Sindicato
Israel debe usar fuerza letal como último recurso tras ataques: Unión Europea
Localizan a Anthony Tadeo; desaparecido desde diciembre
Bloqueos en al menos dos puntos de Autlán y El Grullo en el sur de Jalisco
Sicarios arremeten a tiros contra un bar de Zacatecas; Matan a 6 y hay varios heridos

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

El parto de las montañas: humanismo mexicano

por Héctor García noviembre 27, 2022
noviembre 27, 2022
El parto de las montañas: humanismo mexicano

Nos lo había prometido el señor presidente: en esta marcha triunfal, conmemorativa, festiva y de multitudinaria elocuencia, espejo de la gratitud, reflejo de la bondad política, el Movimiento de Regeneración Nacional, nos iba a revelar su nombre definitivo, esas palabras con las cuales la historia debe recoger tan luminosa etapa de la historia mexicana, cuyo propósito de alcanzar la Cuarta Transformación, mediante la Revolución de las Conciencias, se debe enmarcar en el “HUMANISMO MEXICANO”.

Hasta hoy, en ninguna de las corrientes filosóficas conocidas por las pobres entendederas de este aporreateclas, se había otorgado al humanismo un gentilicio de tan abrumadora y limitante contundencia.

El pasaporte expedido ayer al humanismo coloca a  Terencio, y su frase “Homo sum, humani nihil a me alienum puto”, a la cual –si pudorosamente pasamos por alto la última palabra– (para no generar sanciones de la FIFA), podríamos traducir como,  «Nada de lo humano me es ajeno», cuyas letras esplenden, por cierto, en el lema de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, centro de estudios, como todos sabemos, por encima de la tradición y calidad académica y científica de Princeton, La Sorbona o la UNAM y el Instituto Patrulla. Bueno, este quien sabe. Pero, en fin.

Pero por una de esas casualidades de la vida, algo notable resulta de esta definición. Ayer mismo Enrique Dussel, filósofo de oficio y  ex rector de la Universidad de la ciudad de México, a la cual nada de lo humano le es ajeno, sobre todo el humanismo  mexicano, debemos ahora suponer, definió a nuestro señor presidente como un ungido. O sea, con aceite taumatúrgico en la frente. En la crisma, pues.

La crisma del hombre con carisma.

Como un mesías, dice. No en un sentido irónico como lo hizo Krauze en son de chunga irreverente , con aquella tropicalización, sino en el sentido weberiano del conductor elegido por el pueblo; no del poderoso cuyo carisma se impone sobre el pueblo.

No, aquí todo ha venido -dice—desde abajo.

Para decirlo de otra, manera: a López Obrador el pueblo lo adora. Antes lo amaba; ahora lo ama. Pronto lo va a idolatrar y con toda seguridad, en un futuro no muy lejano, lo deificará en los altares de la historia.

Eso explica no sólo la manta enorme en la esquina de una fachada de Insurgentes y Reforma en la marcha de ayer, sino la cita del poeta favorito de cierta izquierda: José Martí (no confundir con Martí Batres): amor con amor se paga, frase inicial de su discurso en el colmadísmo Zócalo. Y amor con venérea, se pega, dijo el otro.

Por eso sus empeños han cambiado de nombre o al menos los nombres se han ido acumulando, porque es más sencillo para el pueblo aprenderse una lista de frases, sin llegar a honduras filosóficas cuya profundidad sólo entienden Marx, Engels, Weber y Dussel.

Por eso se han ido acumulando definiciones. En el principio –bíblicamente— fue el éxodo por la democracia.  Después, la honestidad valiente. Más tarde, el intento de fundar una república amorosa, cuya naturaleza más simple era combinar la Utopía de Tomás Moro con el teatro de Jesusa Rodríguez.

Después se nos prometió un Movimiento Nacional de Regeneración Nacional en lugar de un Partido de la Revolución Democrática.  

Y cuando todo se había caramelizado en el hervor de la epopeya electoral de los treinta millones de votos, se nos convocó a hacer historia juntos y provocar la Cuarta Transformación de la Vida Nacional. O al revés, es lo mismo.

Pero ahora el señor presidente sistematiza y condensa sus afanes histórico-axiológicos y encuentra su piedra filosofal y le dice al exultante pueblo cuya incontable muchedumbre lo aclama con fervor y espontaneidad ilimitados: somos el HUMANISMO MEXICANO.

Pero nada más el mexicano, con águila, bandera tricolor y penacho de Moctezuma. Los demás humanismos, guangos nos quedan.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Ricardo Monreal y Santiago Creel anuncian gira “reconciliación nacional”  
Siguiente
Mañana de balaceras en Nuevo Laredo por detención de capo

Te puede interesar:

“Méxicolectivo”, esperanza y desdén

enero 31, 2023

Cuando la soberanía se dobla

enero 29, 2023

Complicidades, propaganda y rencilla

enero 28, 2023

El imperio de la insensatez

enero 26, 2023

García Luna, la victoria de AMLO

enero 25, 2023

Chapultepec, el gran engaño

enero 24, 2023

La manipulación de la memoria

enero 23, 2023

Las glorias del gran Garibay

enero 23, 2023

Entre abogados te veas…

enero 19, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

PUNTO DE PARTIDA

@josecardenas.com1 #méxico #Polarización #ColectivoPorMexico #UNAM ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=gSybpqZ-C8k

Sondeo

Si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 27, 2023
Rafael Cardona
  • “Méxicolectivo”, esperanza y desdén

    Concebida  y definida la construcción del futuro nacional como una hazaña cotidiana; “una hazaña necesaria y comprometida, más grande que nuestros problemas”, varios cientos de ciudadanos agrupados en decenas de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®