José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 24 marzo, 2023
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

Si no quiere sopa; dos platos

por Héctor García septiembre 13, 2022
septiembre 13, 2022
Si no quiere sopa; dos platos

La actitud de ayer en las comisiones legislativas previa a la presentación (hoy) de la iniciativa de permanencia castrense en las labores nacionales de seguridad pública, se parece al cuento aquel del niño rejego con la sopa; si no quiere un plato, entonces denle dos.

 

Si bien en la iniciativa había una confusión, porque no se sabía si la vigencia de la disposición propuesta –ampliar el plazo de la presencia militar—recaía en la fecha anterior (2019), o la data de la aprobación de la iniciativa (posiblemente ahora mismo, 2022), lo cual sitúa la diferencia entre cinco y nueve años, tal enredo aritmético ha quedado resuelto: lo ampliaron a diez años.

 

El texto inicial propuesto por la diputada Yolanda de la Torre en el documento cuya presentación le sirvió a Morena, entre otras cosas, para reventar –quizá de manera definitiva–, la alianza “Va por México”, decía originalmente:

 

“…Quinto. Durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

La propuesta aprobada en las comisiones y para discutir hoy mismo, dice:

“Quinto. Durante los diez años siguientes a la entrada  en vigor del presente Decreto (2032, OJO), en tanto la  Guardia Nacional desarrolla su estructura,  capacidades e implantación territorial, el Presidente de  la República podrá disponer de la Fuerza Armada  permanente en tareas de seguridad pública de manera  extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y  complementaria; dicha participación deberá tener  un enfoque de respeto a los derechos humanos,  así como a los derechos de los pueblos y  comunidades indígenas.

Así pues, las cosas son evidentes: las Fuerzas Armadas, cuentan ahora con un marco jurídico democráticamente concebido, no como tantas veces reclamaron durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, descobijados de toda seguridad legal.

Ahora se seguirán paseando como Juan por su casa, en todo el país, sean o no integrantes de la Guardia Nacional Militar.

La legislación propuesta por la repentina solidaridad priista a los fervores militaristas del Ejecutivo y su muy sui géneris izquierda, dice más:

 

“Con independencia de lo anterior, se integrará una comisión conformada por Diputados y Senadores para dar seguimiento al cumplimiento del presente artículo.

“Para tal fin, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá rendir un informe cada periodo ordinario de sesiones en el que dé cuenta del avance en la conformación y capacitación de los cuerpos de seguridad civil de estados y municipios”.

Obviamente la conformación y capacitación de los cuerpos de seguridad civil en estados y municipios es una entelequia. Si no lo pudieron lograr en la heterodoxia del funcionamiento militar, menos lo van a propiciar ahora cuando las labores de policía han sido prácticamente sustituidas por las Fuerzas Armadas, una de las cuales (junto a la aviación, la Marina Armada o cualquiera otra), es la Guardia Nacional.

Los cocineros de esta sopita de sapo, con doble plato, son:

Cristina Ruiz Sandoval, Laura Lorena Haro Ramírez, Marco Antonio Mendoza Bustamante, Carlos Iriarte Mercado, Cynthia Iliana López Castro y Lorena Piñón Rivera.

ADÁN AUGUSTO

¿De cuándo a acá el secretario de Gobernación (en otros lugares llamado del Interior), tiene intervención o injerencia, en las negociaciones de las Relaciones Exteriores y la diplomacia?

El paisano número uno del país, estuvo con Blinken y los demás gringos para asuntos ajenos. Pero quizá no para temas actuales sino para asuntos futuros.

¿Lo están presentando en sociedad?

Nadie sabe, nadie supo, pero ahí estaba muy serio, mientras “El carnal”, Lol miraba con gesto de rabia.

SEBASTIAN

La Casa de Moneda ha acuñado una medalla de plata conmemorativa de la obra del escultor Sebastián. Antes sólo se había hecho con Diego Rivera y Frida.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Muere Jean-Luc Godard; se sometió a suicidio asistido
Siguiente
Normalistas impactan camión contra Zona Militar en Guerrero

Te puede interesar:

Derechos humanos y evasión presidencial

marzo 22, 2023

Marcelo; dos visiones

marzo 21, 2023

La hoguera simbólica

marzo 20, 2023

La opisición derrotada desde ahora

marzo 19, 2023

El ocaso del cardenismo

marzo 18, 2023

¡Viva México!, gringos muertos de hambre

marzo 16, 2023

Alejandra y su jefe

marzo 15, 2023

El castillo de la torpeza

marzo 15, 2023

“El Rey se muere”; López Tarso también

marzo 13, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=Qdkl_IwrjJo

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®