José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 28 enero, 2023
Absuelven a mujer acusada de sabotear al Metro
Inflación bajará este año, dice AMLO
Conceden otro Amparo a Rosario Robles
«No somos iguales», insiste AMLO
Juez frena extradición de Ovidio Guzmán
AMLO prepara otra pachanga en el Zócalo
Minimiza AMLO crisis de transporte en Cancún
Vagón del Metro se ladea en El Rosario
Juicio a García Luna será tema diario en la mañanera
Guillermo del Toro y Pinocho van por el Oscar

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Terceras Home

Con los niños no: Juan María Naveja

por José Cárdenas agosto 25, 2022
agosto 25, 2022
Con los niños no: Juan María Naveja

Juan María Naveja

 

 

 

No tienen remedio diría el clásico. El legado del gobierno de López Obrador en materia educativa será un desastre de proporciones monumentales: toda una generación sufre desde ya los impactos de la falta de rumbo, de la decisión de poner en manos de incompetentes la administración educativa antes, durante y después de la pandemia.

A simple observación destaca el impacto en los niños de primaria en el sector público, la evidencia está en la brecha generacional entre quienes pudieron tener un acompañamiento y los recursos para la enseñanza-aprendizaje. Hoy hay niños en segundo o tercero de primaria que no saben leer ni escribir de acuerdo al nivel que cursan.

La decisión fue pasarlos de grado sin importar si tienen los conocimientos indispensables, no hubo cursos remediales ni evaluación, que pasen con seis, parece que fue la orden.

Fueron casi dos años de pandemia, tuvimos tiempo suficiente entre la declaración del impacto que tendría el mundo a causa del Covid-19 y la llegada a México. Las instancias educativas apostaron por las clases vía televisión o a distancia, pero sin asegurar que llegaran a los destinatarios, miles de niños carecían de dispositivos adecuados, sus familias apenas tenían un pequeño celular que se lo iban turnando entre los hermanos.

Al regreso a las aulas en lugar de hacer las evaluaciones pertinentes para determinar las acciones siguieron como si nada hubiese pasado, a pesar de las advertencias de organismos internacionales de la brecha educativa que se generó por las diferencias que predominaron a lo largo de un año escolar.

Como no hubo una reparación de la infraestructura educativa los escolares regresaron a los planteles con daños de todo tipo, en aulas, baños, bardas perimetrales, entre otros. ¡Ah! pero el gobierno presumía que mandó 150 mil pesos a algunas escuelas, cantidad ridícula para hacer las reparaciones.

Los maestros sufrieron su parte, en los casi cuatro años de la administración en curso les ha faltado de todo, la mayoría debió recurrir a sus propias herramientas, muchos compraron materiales de su bolsa, la capacitación ha sido una calamidad, los libros de texto un desconcierto entre su contenido y distribución, bueno hasta tuvieron que darle el encargo al ejército, como casi todo lo que hace este gobierno.

En materia de calidad educativa según la OCDE México ocupa el lugar 102 de 137 y en presupuesto se ubica a media tabla con 6.2 por ciento del PIB, cuando Dinamarca que es el primer lugar destina 8 por ciento.

Se suspendieron programas que causaron graves daños a las familias como el cierre de las guarderías y el golpe severo que representó la eliminación de escuelas de tiempo completo, inexplicable decisión, y más si se considera que durante el primer cuatrimestre del año se ejerció casi 14 por ciento menos que un año atrás.

Cifras conservadoras estiman que cerca de medio millón de alumnos abandonaron los estudios y poco o nada se ha hecho para tratar de reincorporarlos.

Todo indica que la educación no está entre las prioridades del gobierno de López Obrador, quien ve en el sistema educativo una fábrica de votos, lo que se confirma con la designación de una secretaria con más formación partidista que educativa.

Otro tanto sucede con los ataques desde Palacio Nacional y el Conacyt contra la UNAM, el CIDE y otras instituciones, como nunca la ciencia y la tecnología están en el abandono.

Se dice que para saber cómo será en el futuro una generación hay que ver su desempeño escolar, esta vez no es necesario, desde ya miles de niños y jóvenes son los de la brecha del Covid-19.

 

TE PUEDE INTERESAR:

 

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Cubrebocas será opcional en escuelas públicas de Nuevo León
Siguiente
Luz Raquel Padilla escribió amenazas contra sí misma: Fiscalía de Jalisco

Te puede interesar:

Steven Spielberg; sus mejores películas: José Antonio Valdés...

enero 27, 2023

Presenta Turismo Bio Ruta del Café, circuito Sierra...

enero 27, 2023

Asegura del Mazo que colegio de notarios asumen...

enero 26, 2023

Presenta Marta Ornelas Observatorio Turístico del Estado de...

enero 26, 2023

Los relevos de las corcholatas: Juan María Naveja

enero 26, 2023

En equipo con el poder judicial brindamos justicia...

enero 25, 2023

Mexicanos nominados en los Premios Óscar 2023: José...

enero 24, 2023

La UNAM y la Ley: Francisco Graue

enero 24, 2023

Investiga Senado de EU a sector de venta...

enero 24, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

AMLO TRAMPOSO

@josecardenas.com1 #AMLO #INE #josecardenas #josecardenasinforma #JOSECARDENAS ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=gSybpqZ-C8k

Sondeo

Si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 27, 2023
Rafael Cardona
  • El imperio de la insensatez

    «No pretende este libro, en modo alguno, ser una historia de la filosofía reaccionaria y, menos aún, un tratado en que se estudie su desarrollo. “El autor sabe perfectamente que…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®