José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 22 marzo, 2023
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados
Muere el actor Alfredo «Pelón» Solares
AMLO condena quema de figura de ministra Norma Piña
Rusia abre investigación contra fiscal de Corte Penal Internacional
¿Skynet? Inteligencia Artificial propone exterminar a la humanidad
‘Checo’ Pérez gana la pole position

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
AMLOEconomíaNacionalNewsletterSegundas Home

Política energética es de seguridad nacional: Rocío Nahle

por Guadalupe Bustamante julio 21, 2022
julio 21, 2022
Política energética es de seguridad nacional: Rocío Nahle

La seguridad energética y el balance de energía son temas de seguridad nacional, dijo Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener), sobre las solicitudes de consultas de Washington y Ottawa bajo el Tratado México, EU y Canadá (T-MEC) sobre la política del gobierno mexicano en el sector.

A través de un mensaje de Twitter, la funcionaria señaló que el sector energético del país no está considerado en el pacto, pues los dos países socios de México reconocieron en el capítulo 8 del acuerdo comercial “el dominio directo y la propiedad inalienable e imprescriptible de los EU Mexicanos de los hidrocarburos”.

Te recomendamos: Niega AMLO violación al T-Mec

Tanto EU como Canadá solicitaron a México el inicio de consultas bajo el T-MEC en el sector energético, pues consideran que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha violado el acuerdo comercial. Ambos socios comerciales están inconformes con las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica, la cual da prioridad a la energía generada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En el caso de la solicitud de EU se incluyó los rechazos, denegaciones y revocaciones de permisos a empresas estadunidenses por parte de las autoridades del sector. También estará a discusión la prórroga otorgada a Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2019 para cumplir con el contenido máximo de azufre según la norma de combustible diésel para automóviles en México.

Capítulo 8 del T-MEC en materia de energía. 🇲🇽🇺🇸🇨🇦

RECONOCIMIENTO DEL DOMINIO DIRECTO Y LA PROPIEDAD INALIENABLE E IMPRESCRIPTIBLE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE LOS HIDROCARBUROS.

La seguridad energética y el balance de energía en 🇲🇽 es de seguridad nacional. @GobiernoMX pic.twitter.com/ZoEo3o69HT

— Rocío Nahle (@rocionahle) July 21, 2022

Además, el gobierno estadunidense también incluyó la estrategia de compras de gas natural que emitió la Sener, la cual obliga a las empresas privadas comprar el energético que tiene Pemex y CFE.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
CFEpemexRocío Nahle

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Estalla huelga en Telmex
Siguiente
Rafael Caro Quintero está en proceso de extradición: Subsecretario de seguridad

Te puede interesar:

Senadores del PRI discutirán remoción de Osorio Chong...

marzo 21, 2023

Japón, tricampeón invicto del Clásico Mundial de Béisbol 

marzo 21, 2023

ONU alerta sobre «riesgo inminente de crisis mundial del...

marzo 21, 2023

AMLO se sale por la tangente: Leo Zuckermann 

marzo 21, 2023

Se requiere profundidad en la transformación de la...

marzo 21, 2023

AMLO politiza la relación con EU: María Amparo...

marzo 21, 2023

Enrique de la Madrid y alcalde de Monterrey...

marzo 21, 2023

Un sismo de magnitud 6.5 sacude Afganistán y Pakistán 

marzo 21, 2023

Alejandra del Moral presenta solicitud de registro como...

marzo 21, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=t1aCIKOA3FY

Sondeo

¿Quién ganará la elección del Estado de México?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 13, 2023
Rafael Cardona
  • Marcelo; dos visiones

    –Mira, ¿ya viste quién está ahí?, me dijo Lourdes Mendoza al entrar al restaurante “La Pigua” de Mérida, Yucatán (12 jun 2018), la tarde del debate entre los candidatos Ricardo…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®