José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 21 marzo, 2023
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados
Muere el actor Alfredo «Pelón» Solares
AMLO condena quema de figura de ministra Norma Piña
Rusia abre investigación contra fiscal de Corte Penal Internacional
¿Skynet? Inteligencia Artificial propone exterminar a la humanidad
‘Checo’ Pérez gana la pole position

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NacionalNewsletterPrimeras Home

Promueven organizaciones civiles, internacionales e IMSS reconocimiento a la identidad sexogenéricas para erradicar la discriminación

por Guadalupe Bustamante junio 26, 2022
junio 26, 2022
Promueven organizaciones civiles, internacionales e IMSS reconocimiento a la identidad sexogenéricas para erradicar la discriminación

Como parte de la edición 44 de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promueven el pleno reconocimiento de las identidades sexuales y la salud sexual, a través de la aplicación de pruebas gratuitas para detectar el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el de Hepatitis C.

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, acompañado por representantes de las organizaciones, acudió a la carpa instalada junto a la estación “El Ángel”, de la Línea 7 del Metrobús, en la Ciudad de México, y destacó que es la primera vez en la historia que el Instituto participa en esta celebración, donde se busca fomentar un reconocimiento de la identidad sexogenéricas.

«El día de hoy y con esto nos sumamos a este nuevo momento que todos aspiramos para no combatir, sino erradicar por completo la discriminación, los estigmas y hacerlo desde adentro, desde las propias instituciones, para mandar un mensaje también a nuestro propio personal de que las cosas han cambiado y que tenemos que, todas y todos, sumarnos», dijo Zoé Robledo.

Explicó que, a través de estos módulos, además de realizar las pruebas, se brinda consejería a través de personal médico y de Enfermería; y también hay gente de vigencia de derechos, más de 120 personas participan para sumar esfuerzos.

Promueven organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales e #IMSS reconocimiento a la identidad sexogenéricas para erradicar la discriminación.

🔗 https://t.co/M023eJN3dB pic.twitter.com/o4iazfLw6d

— IMSS (@Tu_IMSS) June 26, 2022

En tanto, el doctor Miguel Malo, representante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, llamó a la población a acercarse al módulo y aprovechar el servicio para realizarse la prueba, “si alguien resultara positivo tendrá garantizado todo el tratamiento posterior”.

Por su parte, Álvaro Velarca Hernández, secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), invitó a los participantes a acudir a la carpa y conocer su estatus, “es una gran iniciativa” de las organizaciones de la sociedad civil, los organismos internacionales y el IMSS.

En su oportunidad, Luis Quiroz, Coordinador General de la Organización Derechohabientes Viviendo con VIH del IMSS (DVVIMSS), resaltó el trabajo de las organizaciones y el Instituto para hacer una campaña de detección a las personas que aún no saben si tienen VIH o Hepatitis C.

Por su parte, la Maestra Fabiana Zepeda Arias, coordinadora Técnica de Programas de Enfermería del IMSS, comentó que el Instituto realiza pruebas de VIH y Hepatitis C de manera solidaria y empática con la población LGBTTTIQ+, para que conozcan la situación de su salud.

Hoy en el marco de la 44 edición de la Marcha del #Orgullo #LGBTTTIQ+ en la Ciudad de México, organizaciones de la sociedad civil e #IMSS instalaron una carpa para realizar pruebas gratuitas de detección de #VIH y #HepatitisC.#Pride2022 pic.twitter.com/eX26eg24fG

— IMSS (@Tu_IMSS) June 25, 2022

Zepeda Arias subrayó que se debe fortalecer la cultura de la prevención de infecciones de transmisión sexual, como el VIH y la Hepatitis C, por ello desde el Seguro Social se trabaja para enfocar esfuerzos en evitarlas y reducir consecuencias para las personas, la familia y a la sociedad.

«Siempre es mejor prevenir y ahora lo que nos preocupa también y que nos ocupa es darles la mejor atención porque somos sus aliados. Por eso es que estamos aquí, porque queremos hacer patente que somos solidarios, que los estamos apoyando, que somos incluyentes y que somos una institución abierta de seguridad social», dijo.

Para la aplicación de pruebas del VIH de cuarta generación y de Hepatitis C, se pasa por un área de pre-consejería, en donde se explica a los usuarios en qué consisten las pruebas y el tiempo que llevaba la aplicación, mismos que llenan formatos de consentimiento y luego pasan al área de aplicación.

Después de alrededor de 20 minutos, se les informa el resultado en total confidencialidad, al tiempo que se les proporciona consejería, independientemente del tipo de reactivo.

Por primera vez en la historia, el @Tu_IMSS y un grupo de organizaciones civiles, la @OPSOMSMexico, @XXIBanorte, la @CISS_org, @censida, el @GobCDMX y demás instituciones nos unimos para participar en el #Pride2022#LoveIMSSLove pic.twitter.com/FuJStGWT55

— Zoé Robledo (@zoerobledo) June 25, 2022

Las organizaciones que colaboraron son AHF México, Impulse, Inspira Cambio, Fundación México Vivo, Homosensual, Organización Panamericana de Seguridad Social (OPS), la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), así como Derechohabientes Viviendo con VIH del IMSS (DVVIMSS) y Afore XXI Banorte.

Esta edición 44 de la marcha se desarrolló de forma presencial por primera vez en dos años, en los que tuvo que ser virtual debido a la pandemia por Covid-19.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Hepatitís CIMSSVIH

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Asisten 250 mil a Marcha del Orgullo 2022
Siguiente
Matan a exdirector de Seguridad Pública en Irapuato

Te puede interesar:

AIFA cumple un año con 60 operaciones diarias  

marzo 21, 2023

Nueva York, en alerta por posible arresto de...

marzo 21, 2023

EU responde a López Obrador sobre informe de...

marzo 21, 2023

Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en...

marzo 21, 2023

El fanatismo merece una condena contundente: Jesús Silva...

marzo 20, 2023

México cae frente a Japón en la semifinal...

marzo 20, 2023

Enfrentamiento en Caborca, Sonora deja siete muertos  

marzo 20, 2023

No es normal la violencia de género: Sandra...

marzo 20, 2023

Fascista, quemar imagen de ministra Piña: Gibrán Ramírez...

marzo 20, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

JUGAR CON FUEGO

Grave y peligrosa resulta la quema de una figura de la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, en pleno Zócalo de la Ciudad de México; fanáticos seguidores de Andrés Manuel López Obrador, desatan condena de propios y extraños. pic.twitter.com/5qA5OYDmDn

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 20, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=t1aCIKOA3FY

Sondeo

¿Quién ganará la elección del Estado de México?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 13, 2023
Rafael Cardona
  • La hoguera simbólica

    La muerte en la hoguera ha sido desde hace muchos años un ejemplo de la barbarie en nombre de la purificación. Bajo la idea del absoluto poder purificador de la…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®