José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 18 junio, 2022
OMS reporta 2 mil 103 casos de viruela del mono; aplica nuevo enfoque
Confirma Chile primer caso de viruela del mono
Paul McCartney, 80 años
Vuelca autobús con peregrinos en Chiapas; hay 9 muertos
Remesas salvaron la economía, reconoce AMLO
Sheinbaum da positivo a Covid
Detienen a 5 por linchamiento de Daniel Picazo
«Blas» ya es huracán
Enfrentamiento en Texcaltitlán, Edomex, deja 10 muertos
Dan beneplácito a embajadoras Jesusa Rodríguez y Alicia Bárcena

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
DestacadasInternacionalNewsletter VespertinoSalud

OMS reporta 2 mil 103 casos de viruela del mono; aplica nuevo enfoque

por Héctor García junio 18, 2022
junio 18, 2022
OMS reporta 2 mil 103 casos de viruela del mono; aplica nuevo enfoque

La Organización Mundial de la Salud (OMS) suprimió en sus estadísticas sobre la viruela del mono la distinción entre países endémicos y no endémicos, a fin de facilitar la elaboración de una «respuesta unificada» al virus.

Hasta hace poco se consideraba que esa enfermedad infecciosa, de baja mortalidad, «ocurría principalmente en África occidental y central», señaló la OMS.

Pero en los últimos meses se han notificado casos en 42 países de cinco regiones (América, África, Europa, Mediterráneo Oriental y Pacífico Occidental), explicó el organismo de salud de la ONU en su último boletín sobre el tema, del 17 de junio y enviado a los medios de prensa este sábado.

Estamos eliminando la distinción entre países endémicos y no endémicos, informando sobre países juntos cuando sea posible, para reflejar la respuesta unificada que se necesita ante el virus», concluyó.

Entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2022, se notificó «un total acumulado de 2 mil 103 casos confirmados» de la viruela del mono, así como «un caso probable y una muerte en Nigeria, en 42 países de cinco Regiones de la OMS», indicó el informe.

La OMS evaluará el 23 de junio si el brote actual representa una «emergencia de salud pública de alcance internacional».

La mayoría de los casos confirmados se sitúa en Europa (mil 773, o un 84%). Le siguen el continente americano (64 casos, 3%), el Mediterráneo oriental (14 casos) y el Pacífico occidental (7 casos).

Pero la OMS considera probable que el número real de casos sea superior, porque el virus pudo estar «circulando sin ser reconocido durante algún tiempo (…) que puede remontarse a 2017», en regiones donde no se lo había señalado antes.

En el actual brote, la mayoría de los casos se reportan a «hombres que tienen relaciones sexuales con hombres». La gran mayoría de ellos no había estado en países africanos donde el virus tiene carácter endémico.

La viruela del mono, o ortopoxvirus símico, fue identificada en humanos en 1970 y es considerada menos peligrosa que la viruela, de la misma familia, erradicada en 1980.

Se trata de una enfermedad rara, provocada por un virus transmitido por animales infectados.

Pero en el brote actual, la transmisión entre humanos se ha vuelto preponderante.

La enfermedad puede causar fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.

Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras.

Pero sus síntomas suelen desaparecer al cabo de dos o tres semanas.

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Vinculan a proceso a sexto implicado en linchamiento de Daniel Picazo

Te puede interesar:

Vinculan a proceso a sexto implicado en linchamiento...

junio 18, 2022

Tras operativos a transporte, duplican solicitudes para licencia...

junio 18, 2022

Aumenta a 9 mil 958 casos de covid...

junio 18, 2022

14 mil 299 participantes, nuevo Récord Guinness de...

junio 18, 2022

Biden sufre caída durante paseo en bicicleta

junio 18, 2022

Mar de maletas acumuladas en Heathrow 

junio 18, 2022

Confirma Chile primer caso de viruela del mono

junio 18, 2022

Paul McCartney, 80 años

junio 18, 2022

‘Max es Messi y yo soy CR7’: Checo

junio 18, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Pueblo asesino

https://www.youtube.com/watch?v=gFPoQoPTN1Y

José Cárdenas Informa en resumen

https://www.youtube.com/watch?v=GBmM8nD_0nY

Podcast

Sondeo

¿Tiene futuro el PRI?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 17, 2022
Rafael Cardona
  • LA “POPULATRÍA”; UNA DEMAGOGIA VIL

    En México, como sucede en las sociedades con instituciones débiles y disfuncionales, especialmente en materia de seguridad, los linchamientos son frecuentes. Eso es grave de por sí. Ahora, cuando tantos…+ info

Agronoticias

Agronoticias

puebla

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®