José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 16 junio, 2022
Sheinbaum da positivo a Covid
Detienen a 5 por linchamiento de Daniel Picazo
«Blas» ya es huracán
Enfrentamiento en Texcaltitlán, Edomex, deja 10 muertos
Dan beneplácito a embajadoras Jesusa Rodríguez y Alicia Bárcena
Se forma depresión tropical frente a costas de Guerrero y Colima
Mara Lezama recibe constancia como gobernadora electa de Quintana Roo
Detienen a 3 presuntos implicados en homicidio del alcalde de Teopisca, Chiapas
Suman 116 mil autos «chocolate» regularizados
Nube de polvo del Sahara llega a México

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

LA “POPULATRÍA”; UNA DEMAGOGIA VIL

por Héctor García junio 16, 2022
junio 16, 2022
LA “POPULATRÍA”; UNA DEMAGOGIA VIL

En México, como sucede en las sociedades con instituciones débiles y disfuncionales, especialmente en materia de seguridad, los linchamientos son frecuentes. Eso es grave de por sí.

Ahora, cuando tantos se preocupan por la salvajada taurina, valdría la pena mirar hacia este lado. La salvajada multitudinaria de asesinos y pirómanos.

La chusma enfebrecida de rabia inducida y furia contagiosa, seguirá apaleando y quemando personas a medio morir o de plano vivas. Son sus “usos y costumbres”. Malos usos y peores costumbres. Y nadie hará nada.

–¿Por qué?

Entre otras cosas por la compasiva comprensión presidencial hacia los violentos y las turbamultas enardecidas y criminales, a las cuales se les dispensa con el genérico “son cosas del pueblo”. Eso es más grave todavía.

Hace algunos años escuché, como todos, una frase vergonzosa del entonces candidato a la presidencia de la República. Era jefe del Gobierno de la Ciudad de México y en una de sus frecuentes peroratas de propaganda, dijo algo entre jocoso y grotesco:

–Si el pueblo a las doce del día, dice que es de noche, hay que encender las farolas el alumbrado público. Cito de memoria.

Pero el fundamento de eso es simple: el pueblo siempre tiene la razón, especialmente si es el cliente de la tienda llamada poder político.

Al pueblo hay que darle la razón (y la pensión) a cambio de votos.

Y des conveniencia es fácil pasar a la supuesta ideología populista: el pueblo como fuente inmanente de sabiduría, exactitud, axiología, ética y demás virtudes. Ninguna de las cuales, por cierto, le asiste universalmente ni a este pueblo   ni a otro ninguno sobre la faz de la tierra. Eso es falso.

Eso se llama “populatría”

“…Con las tradiciones de un pueblo, con sus creencias –dijo en relación con un linchamiento con pretexto de robo sacrílego, tan funesto como cualquiera otro pretexto–, vale más no meterse… es parte de su cultura y las creencias de los pueblos originarios que representan al México que no termina de irse (por desgracia); el México profundo…”

Pero eso se extiende a otros análisis. Como este:

“…yo le tengo mucha confianza al pueblo, yo estoy aquí por el pueblo, no estoy aquí por el dinero, por la compra del voto, porque me apoyaron los medios de información, porque hice acuerdos con los potentados, no, no, no; al contrario, no querían los que se sentían dueños de México que yo llegara, ‘populista’ y no sé cuántas cosas más, ‘peligro para México’ y al final la gente decidió, porque el pueblo es mucha pieza y ya hay mucha consciencia en la gente.

“…Si gracias a nuestras culturas no se deshizo el país, porque somos herederos de grandes civilizaciones y en las familias, en los pueblos, en el México profundo se mantienen muchos valores, muchísimos valores, gente que si encuentra una cartera la devuelve y está pensando de que hay que hacer el bien sin mirar a quién, hay mucho en nuestro país, hay mucha honestidad.

“Los corruptos son unos cuantos (los asesinos tumultuarios no son corruptos son homicidas, nada más), que además se creen muy inteligentes. Por eso, México es muy grande. La mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo y por eso estamos avanzando, y por eso estoy optimista.

Y, además, vean la imagen de México en el mundo en los últimos tiempos, nos respetan.

“Entonces, ese es el mensaje,  ese es el México profundo”.

Pues entonces cuando Biden , como prueba del respeto internacional, sólo por eso aludo a sus definiciones, nos llama su patio delantero, está equivocado. Su respeto debería ser tan grande como para decirnos, patio profundo…

De veras, con todo respeto, como suele decirse, ¿no hay límites para todo esto?

CARTONES

Es como cuando confunden la hamaca con el diván. No se puede. Explicarlo todo con manzanas y naranjas…

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Reunión AMLO y Biden: Carlos Elizondo Mayer-Sierra

Te puede interesar:

Inclusión y piso parejo

junio 15, 2022

Gestos y advertencias

junio 14, 2022

Cómo se parecen los desiguales

junio 13, 2022

El hielo y el toro

junio 12, 2022

Fuego de mis entrañas: Rafael Cardona

junio 10, 2022

Cuando despertó, el PRI, ya no estaba ahí…

junio 10, 2022

Compromisos del pasado

junio 8, 2022

El ataúd, los clavos y la sepultura

junio 7, 2022

Porfirio prende petardo; Paco, Pólvora.

junio 5, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Chiapas, bomba de tiempo

https://www.youtube.com/watch?v=3FadExwqltY

José Cárdenas Informa en resumen

https://www.youtube.com/watch?v=b-b2_ej-wVQ

Podcast

Sondeo

¿Quién es el mejor candidato de MORENA para gobernar el Edomex?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 10, 2022
Rafael Cardona
  • Inclusión y piso parejo

    Dice el nuevo recetario: la mejor política exterior, es la política interior. Eso es absolutamente falso. Quizá los asuntos exteriores deben ser atendidos y resueltos de acuerdo con la ideología…+ info

Agronoticias

Agronoticias

puebla

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®