José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 19 agosto, 2022
Julio, segundo mes más violento del año
Espaldarazo de AMLO a gobernadora de BC tras hechos violentos
Policía de Nicaragua secuestra a obispo crítico del gobierno
Jornada violenta en Colima por captura de capo en CDMX
Sin seguridad, no hay prosperidad: Ken Salazar
Detectan «irregularidades» por 9 mil 500 millones de pesos en Segalmex
EU y Alemania avalan estrategia para rescatar a mineros
Papá de Debanhi pide apoyo de AMLO
Tecatito Corona fuera del Mundial por lesión
EU emite alerta de viaje para Zacatecas por violencia

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NacionalNewsletter VespertinoPolíticaTerceras Home

La política es diálogo y conciliación

por Guadalupe Bustamante junio 12, 2022
junio 12, 2022
La política es diálogo y conciliación

Lo que se espera de los políticos no es que piensen igual sino que dialoguen y se pongan de acuerdo.

Bajar la cortina y cerrarse al diálogo es renunciar a su primera obligación y a su más importante servicio a país, que es justamente construir políticas públicas, soluciones, rutas de acción. Darle viabilidad al presente para hacer posible el futuro, y construirlo juntos.

Para lograrlo hay que hablar con el otro, con los otros. Es fácil, pero también improductivo, declarar abolida la discusión o suprimir la posibilidad de entendimiento. Nadie ha sido elegido para tal fin. No hay candidato ni partido que haya prometido en su campaña acabar con el diálogo político, ni hay electores a la vista que hayan votado por esa vía. Por lo tanto, nadie tiene ese mandato.

Cuando se ve a la política como juego de suma cero se reniega de la oportunidad de construir a partir de coincidencias, porque se impone la visión de todo o nada. A partir de la creencia de que el que cede pierde, deja de apreciarse el resultado final de un bien logrado acuerdo, que es lo que importa a millones de personas que con la mejor buena fe han depositado su confianza en los políticos, en el supuesto de que éstos saben solventar en la paz lo que nadie quiere que desemboque en la batalla.

Los liderazgos tienen la responsabilidad de mantener siempre abiertas las puertas del diálogo, no de cerrarlas, y menos hacerlo de manera unilateral, sin consultar a sus bases ni a sus actores políticos.

Tanto decir No al diálogo como buscar el aniquilamiento del que piensa diferente es negarle a la política sus posibilidades, su misión y sus fines esenciales.

La actitud política que no suma, resta, y empobrece las opciones de hacer frente a lo que nos agobia o de poder aspirar a una mejor calidad de vida.

La negación del debate produce un estancamiento que lleva a su vez al inútil pasmo de atestiguar cómo se agrava lo que nos aqueja: la inseguridad, las dificultades en salud, la inflación, la falta de empleos, y la crisis de energéticos y la baja producción de alimentos en el ámbito internacional.

En este escenario nadie debería recurrir a lo que no conviene nunca: la cancelación del diálogo político.

Es indispensable que todas y todos, pero especialmente nuestros actores políticos, los gobernantes, los legisladores, los dirigentes de toda índole, generen propuestas y soluciones, y que otras y otros los escuchen para que surja el diálogo, y para que mediante la conversación, y si es necesario hasta con la polémica, tan intensa como deba ser, se llegue a un acuerdo.

Esa es la misión y la finalidad de la política, con independencia de si se hace desde el gobierno o desde la oposición. Todos en busca de soluciones valemos y podemos más que cada quien en su rincón, deshojando sus agravios.

Quien decide no hablar con su oponente político o con quien sencillamente piensa de otra forma, no aniquila ni castiga a su adversario sino a la sociedad porque le niega, sin derecho alguno, la posibilidad de un acuerdo que la favorezca. Eso es dividir sin razón y sin beneficio, y contradice el incuestionable principio de que #TodosSomosMéxico. En efecto, todos lo somos.

(*) Secretario de Servicios Generales del Senado y especialista en derechos humanos.

Mauricio Farah

@mfarahg

Compartir:
diálogoMauricio Farahpolíticos

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Johnny Depp regresará a la corte
Siguiente
Dan constancia de mayoría a Tere Jiménez en Aguascalientes

Te puede interesar:

Julio, segundo mes más violento del año

agosto 19, 2022

Espaldarazo de AMLO a gobernadora de BC tras...

agosto 19, 2022

Balconean al tenor Placido Domingo; filtran audios, lo...

agosto 18, 2022

Crimen de estado o verdad histórica: Carlos Elizondo...

agosto 18, 2022

Dos avionetas chocan en un aeropuerto de California;...

agosto 18, 2022

Informe Ayotzinapa: Alfonso Zárate

agosto 18, 2022

Cabeza de Vaca irá contra funcionarios: #Entrevista

agosto 18, 2022

Aparece muerta la modelo Yessica Prado en la...

agosto 18, 2022

Guardia Nacional confunde a ministeriales con sicarios, en...

agosto 18, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

ARRODILLADOS ANTE EL CRIMEN

https://www.youtube.com/watch?v=quWyda2K53Q

José Cárdenas Informa en resumen

https://www.youtube.com/watch?v=CpjW3Rb7PPU
https://josecardenas.com/wp-content/uploads/2022/07/GANAS-DE-TURISMO-CAMPAÑA-FINAL.mp4

“MÉXICO SUENA EN GRANDE”

TIENES GANAS DE PUEBLA

Podcast

Sondeo

En sondeos anteriores usted votó por el mejor de cada partido para presidente. Entre ellos, ¿quién es tu favorito?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) August 17, 2022
Rafael Cardona
  • De la educación pública al adoctrinamiento falaz

    Las primeras impresiones sobre el modelo educativo propuesto por la nueva Secretaría de Educación Pública al servicio, de una visión delirante y parcializada de la realidad y la enseñanza, lleva…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®