José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 07 mayo, 2022
OPS lanza comisión de alto nivel para tratar «crisis de salud mental» por Covid-19
Sube a 25 muertos por explosión de hotel en Cuba
Balean cuatro bares en Cancún; un muerto y seis heridos, al menos
Función Pública descarta conflicto de interés de AMLO, José Ramón López Beltrán y Vidanta
ONU-DH condena el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez 
Explosión destruye el Hotel Saratoga de La Habana; hay 22 muertos (video)
Detienen a Alejandro Del Valle, socio de Interjet
Visita de AMLO a Cuba sigue en pie
Se mantiene la contingencia ambiental
Encuentran a niño plagiado y liberan la autopista México-Puebla

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
CoronavirusDestacadasInternacionalNewsletterSegundas Home

OPS lanza comisión de alto nivel para tratar «crisis de salud mental» por Covid-19

por Héctor García mayo 7, 2022
mayo 7, 2022
OPS lanza comisión de alto nivel para tratar «crisis de salud mental» por Covid-19
La OPS, oficina de las Américas de la Organización Mundial de la Salud, puso en marcha una comisión de alto rango para ayudar a los países a abordar los problemas de salud mental en la región, agravados por la pandemia de Covid-19.
«Ante la actual crisis de salud mental, la Organización Panamericana de la Salud ha establecido una Comisión de Alto Nivel sobre salud mental y Covid-19 para brindar orientación crucial y urgente a sus estados miembros», dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una videoconferencia.
El grupo, presidido por Epsy Campbell Barr, vicepresidenta saliente de Costa Rica, y copresidido por Néstor Méndez, secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), debe elaborar un informe con recomendaciones clave para mejorar la salud mental en las Américas, cuya finalización se prevé para el último trimestre de 2022.
«Tenemos grandes expectativas de que el trabajo de la Comisión conduzca a elevar la salud mental al más alto nivel de gobierno, proporcionando un catalizador para una reforma significativa y duradera de los servicios y la atención», señaló Etienne.
Según datos de la OPS, la pandemia por el nuevo coronavirus declarada a principios de 2020 tuvo un impacto «devastador» en la salud mental de la población, con un aumento de los casos de estrés, ansiedad y depresión, especialmente entre las mujeres, los jóvenes y los más vulnerables.
A los problemas generados por el miedo, las pérdidas, el desempleo, el distanciamiento social y la desinformación, se suma la creciente constatación de consecuencias mentales y neurológicas a largo plazo entre quienes padecieron Covid-19.
Y esto se da cuando los servicios médicos esenciales de salud mental, ya objeto de una baja inversión de larga data, se encuentran entre los más afectados por las interrupciones de atención médica por la pandemia.
«Los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias y el suicidio representan más de un tercio del total de años vividos con discapacidad en la región», señaló Anselm Hennis, director de enfermedades no transmisibles y salud mental de la OPS.
Pero «casi el 90% de las personas en las Américas no reciben el tratamiento que necesitan, particularmente para la psicosis aguda», agregó.
Hennis subrayó que el suicidio continúa siendo «un gran desafío» para las Américas, con cerca de 95 mil muertes anuales por autoeliminación, un alza de 17% desde 2000. Entre los países con mayores tasas de mortalidad por suicidio están Guyana y Surinam, Uruguay, Estados Unidos, Haití, Canadá y Cuba.
La OPS dijo que la Comisión trabajará en cinco áreas clave: la recuperación de la pandemia y la promoción de la salud mental como una prioridad; las necesidades de salud mental de las poblaciones vulnerables; la integración de la salud mental en la cobertura de salud universal; el financiamiento; y la promoción y la prevención de las condiciones de salud mental.
Entre los integrantes hay expertos de Belice, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Guatemala y México.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Biden anuncia nueva ayuda militar para Ucrania por 150 mdd

Te puede interesar:

Biden anuncia nueva ayuda militar para Ucrania por...

mayo 7, 2022

Italia bloquea el yate Sheherazade por sus vínculos...

mayo 7, 2022

Reportan nuevas explosiones en Transnistria

mayo 7, 2022

Corea del Norte dispara misil desde submarino

mayo 7, 2022

Macron de Francia promete un nuevo enfoque en...

mayo 7, 2022

Anuncian cumbre por migración; impulsarán plan de acción

mayo 7, 2022

Sube a 25 muertos por explosión de hotel...

mayo 7, 2022

9 de septiembre; Estreno de la nueva temporada...

mayo 7, 2022

Grupo Firme recibe reconocimiento de Huésped Distinguido en...

mayo 7, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Sheinbaum enfurece

https://www.youtube.com/watch?v=OT8FPebTeE0

José Cárdenas Informa en resumen

https://www.youtube.com/watch?v=1TkvURhsrzw

Podcast

Sondeo

Después del espaldarazo presidencial al secretario de Gobernación, ¿quién pinta para candidato presidencial de Morena en 2024?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) April 30, 2022

puebla

Rafael Cardona
  • La diplomacia de las venas abiertas

    En los lejanos años ochenta del siglo pasado, la lectura de “Las venas abiertas de América Latina” de Eduardo Galeano, era el paso a la consagración como militante ideal de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®