José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 23 septiembre, 2023
Nuevas reglas para motociclistas en Ciudad de México
México suma 22 mil 260 homicidios en 2023
Gobernadores de la 4T respaldan Proyecto de Presupuesto de AMLO
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya
Apuñalan y golpean a estudiante afuera de CBTIS en Guaymas, Sonora
Ucrania ataca una ciudad clave en Crimea tras su operación contra la flota rusa
Autopista en Suecia se hunde; deja al menos 3 heridos
Muere Juan Ramos, brazo derecho de Alejandro Gertz
Morrissey vuelve a cambiar fecha de su concierto en CDMX; será hasta 2024
Gatell quiere gobernar la CDMX

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Sobre La Marcha

Promiscuidad y estrategia políticas

por José Cárdenas octubre 17, 2021
octubre 17, 2021
Promiscuidad y estrategia políticas

Sobre la Marcha

Carlos Urdiales 

 

 

Fragorosa batalla política y retórica en pos de una reforma eléctrica que sepulte la anterior enmienda de apenas hace siete años. El Presidente López Obrador, como en toda obra de su cuarta transformación, encabeza la ofensiva.

No votar a favor de su iniciativa equivale, dijo, a traicionar la patria, es estar con el pueblo o con las empresas transnacionales que ocuparon la plaza vendida por neoliberales que, a más pericia académica, menos empatía con el pueblo tienen.

Del lado opositor la defensa retórica en contra de la reforma eléctrica adolece, de nuevo, de razonamientos simples y poderosos. Parece que, en efecto, mientras a más argumentos técnicos y ambientalistas, transnacionales y económicos recurren, menos impacto logran con la base de la pirámide.

“La electricidad era tuya y te la vamos a devolver”; “con la reforma eléctrica las tarifas de luz bajarán, pagaremos menos”. ¿Así o más efectivos los mensajes? ¿La votaría usted? ¿Entendemos más argumentos sobre la prevalencia de despacho, la red, las querellas dentro del T-MEC o la sustentabilidad ambiental? No lo creo y alguien lo sabe.

En plena batalla Morena y el Presidente incrustaron para sus opositores aristas negociables; conceptos menores en los que pueden ceder, hasta la fecha de aprobación está en presupuesto político, por eso irá luego del paquete económico; se trata de una negociación mayor que va a imponerse con guante de seda, con aroma de parlamento no sólo abierto, si no ahora, hasta dual, algo inédito.

Primero estresaron al bloque Va por México a tal punto que el coordinador de los panistas en San Lázaro, Jorge Romero, amenazó a los priistas, “o votan en contra de la reforma o se acaba la coalición”. Los pocos perredistas nivelaron la mesa, “vamos a negociar juntos”. Imaginarán que algo ganan aunque pierdan todo.

Al intempestivo “team back” de Va por México con sus patrocinadores, Gustavo de Hoyos y Claudio X. González, el Presidente López Obrador lo calificó de una absoluta promiscuidad política. Descarada renuncia a principios y valores en pos del “billullo”.

Una vez más, el hombre de Palacio Nacional gana la partida, la percepción está de su lado. Por ende la realidad política también. En su desesperada estrategia los antiAMLO abrieron un flanco para que el alfil rebelde del Presidente, el senador Ricardo Monreal, entrara en acción y llegó a componer la escenografía frente a la cual el PRI votará con Morena sin morir en el intento.

Los opositores más avispados reviran, la promiscuidad política es no poner en paz la casa de todos, no tocar intereses aliados con tal de avasallar en el Congreso, omitir conflictos laborales o arremeter en contra de migrantes caribeños y centroamericanos haciendo las veces de border patrol mexica. ¿Y?

En el tema de la reforma eléctrica la cancha se inclina a favor de Morena y su líder. Las conquistas opositoras se quieren pintar como un exitoso mecanismo democrático que evitará la imposición total desde el poder. ¿De verdad? Poco a poco, la contrarreforma avanza. Vendrán luego otras.

¿Culpa del Presidente? Astucia y olfato, sus galones como luchador social, no peca si aprovecha esas virtudes con plena convicción de estadista. La vergüenza por inoperante está del lado de la oposición que unida, es vencida.

No construye líneas discursivas penetrantes ni proyecta liderazgos del peso y talla de su popular némesis.

Ahora, Va por México dobla la apuesta al pretender derribar la consulta para revocación de mandato aprobada en septiembre. Fueron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en busca de una acción de inconstitucionalidad que descarrile la inminente y costosa (cinco mil millones de pesos) ratificación del Presidente.

Embate que, dice Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD, demuestra la vitalidad de la alianza Va por México, su vigencia y cohesión. La esperanza de la triada opositora es que el criterio de una mayoría de ministros de la SCJN apoye su moción.

Sin embargo, el razonamiento de la Corte para modificar y aprobar la pregunta de la consulta encerró en sí misma el aval al ejercicio de democracia participativa, un bien social que seguramente va a tutelar.

Entre la promiscuidad ideológica de todos, la estrategia política que sigue sin toparse con adversarios creíbles y talentosos, es la del poder en turno

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Fallece Felipe Cazals
Siguiente
Rusia registra cuarto récord consecutivo de contagios de covid-19

Te puede interesar:

Aeronaves alemanas se disponen a sacar a los...

abril 23, 2023

Inflación alcanza tasa anual de 8.7% en agosto:...

septiembre 8, 2022

El PRI se va, se va…

octubre 10, 2021

La fiesta y la sucesión de AMLO

septiembre 29, 2021

SCJN y aborto. Ser, he ahí el dilema

septiembre 26, 2021

Ayotzinapa, más cerca de la verdad histórica

septiembre 24, 2021

Régimen de confianza, hit con casa llena

septiembre 12, 2021

El negociazo de las vacunas anti Covid-19

septiembre 8, 2021

La alcaldización de la Ciudad de México

septiembre 1, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

EL RETO DE CLAUDIA

@josecardenas.com1 #Sheinbaun #morena #amlo #BastónDeMando #josecardenasinforma #josecardenas #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=k3H9Osu1hSo

Sondeo

¿Qué debe hacer Movimiento Ciudadano ante el inminente proceso electoral?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) September 19, 2023
Rafael Cardona
  • Le salieron respondones…

    Nadie sabe si la recurrencia del elogioso discurso indigenista de nuestro señor presidente es veraz o se trata de una rentable impostura en pos del favor y la gratitud de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®