José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 09 junio, 2023
Mejora salud del papa
Monreal se reúne con AMLO
Nunca hubo un gorila suelto en Hidalgo
Zapatistas protestan en la CDMX
Localizan a Ricardo O’Farrill
Jueza determina que Yasmín Esquivel no plagió tesis
AMLO quiere reunirse con consejeros del INE
Operan de emergencia al Papa Francisco
Preve AMLO más renuncias de corcholatas
Detienen a 7 policías por cateo a Black Wallstreet

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
AgronoticiasDestacadas

Pese a pandemia México no tuvo crisis alimentaria, se prevé un crecimiento mayor que en 2020

por Aletia Molina junio 16, 2021
junio 16, 2021
Pese a pandemia México no tuvo crisis alimentaria, se prevé un crecimiento mayor que en 2020

Pese a la crisis económica y alimentaria que desató la pandemia de Covid-19, que aún afecta a todo el mundo, México nunca presentó un déficit alimentario e incluso registró un crecimiento de alrededor del 2% en este sector.

Sin embargo, pese a la estabilidad alimentaria que goza el país, un tema que sí preocupa es la sequía, que de manera histórica ha afectado al 75% del territorio nacional y que a pesar de las lluvias de la temporada, en el norte del país se continúa con las afectaciones. Esta fuerte sequía ha puesto de manifiesto la problemática que existe en torno al cuidado del agua y los efectos del calentamiento global en el país.

Al respecto en entrevista con Mario Maldonado en Noticias de la Mañana el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, habló sobre los avances que ha tenido el sector agropecuario, así como el proceso de estimulación de lluvia que durante este mes comenzará a realizarse en los estados del norte del país.

Sobre el estado del sector agropecuario en el país, el secretario destacó que a pesar de la paideia no se presentó un déficit alimentario, sino al contrario, se creció un 2% gracias a que los productores que nunca bajaron la guardia, junto a otros factores como que no existieron las compras de pánico, ni el desabasto.

Según informó el secretario de agricultura, este 2021 el sector incluso crecerá un poco más que el año pasado si las tendencias mostradas en el primer semestre del año continúan de esa forma.

Sobre la fuerte sequía que afecta a gran parte del territorio nacional, el secretario de economía, señaló que por fortuna la temporada de lluvias ya ha comenzado a revertir y normalizar la situación, sin embargo, en la región norte del país, las lluvias se han retrasado.

Para ayudar a revertir esta situación en dicha región se implementará el llamado programa de estimulación de lluvias, el cual inició  como un programa piloto que ha tenido éxito y el cual consiste en verter yoduro de plata por encima de las nubes para condensarse y estimular las precipitaciones.

Para este fin se cuenta con el apoyo de la tres aviones de la SEDENA, que son los encargados de verter este elemento sobre las nubes para provocar las lluvias, pese al proyecto el secretario estima que en un mes o mes y medio se lograre un ciclo normal de lluvias.

Sobre el aumento que registraron los granos de maíz a nivel mundial, lo que en México se vio reflejado en el alza de insumos como la tortilla, lo que se debió a varios factores de corte internacional como las sequías en Brasil, Estados Unidos y Europa, que aumentaron la demanda de este producto.

Víctor Villalobos Arámbula, señaló que poco a poco, ante la normalización de la producción el precio de las tortillas irá disminuyendo y normalizando. Justamente sobre la producción del mañis el funcionario indicó que México es autosuficiente en la producción de maíz blanco y se busca lograr lo mismo con el maíz amarillo.

Finalmente el secretario destacó que México está posicionado como un país importante para la alimentación de todo el mundo pues la alimentación de la humanidad en una proporción muy alta la capacidad alimentaria del mundo está supeditada a cinco países de américa, siendo estos: Canadá, México, Estados Unidos, Argentina y Brasil. (https://heraldodemexico.com.mx/)

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Alcaldes opositores de la CDMX buscarán coordinación con los de Morena #Entrevista
Siguiente
Por reportes de violencia, cuatro municipios irán a elección extraordinaria en Oaxaca

Te puede interesar:

Mejora salud del papa

junio 9, 2023

Monreal se reúne con AMLO

junio 8, 2023

Nunca hubo un gorila suelto en Hidalgo

junio 8, 2023

Zapatistas protestan en la CDMX

junio 8, 2023

Localizan a Ricardo O’Farrill

junio 8, 2023

Jueza determina que Yasmín Esquivel no plagió tesis

junio 8, 2023

AMLO quiere reunirse con consejeros del INE

junio 8, 2023

Operan de emergencia al Papa Francisco

junio 7, 2023

Preve AMLO más renuncias de corcholatas

junio 7, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

GENIO PERVERSO

Andrés Manuel López Obrador es un genio perverso. Sí.

Entonces, para vencerlo, hace falta perverso y medio. pic.twitter.com/yUOSN7zCIe

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 30, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=KcwkTjVBgoQ

Sondeo

Arranca carrera por la candidatura presidencial de Morena; ¿quién será la "corcholata" ganadora?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 6, 2023
Rafael Cardona
  • Tuyos son el poder y la gloria

    Como lo hemos dicho en varias ocasiones, el proceso sucesorio no consta únicamente del relevo en el Palacio Nacional, (generacional, se le ha descrito), sino la construcción de un mecanismo…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®