José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 29 mayo, 2023
AMLO considera prepotente a marcha a favor de la SCJN
Rosario Robles gana otra batalla legal
Lenin Pérez anuncia que no declinará a favor de Armando Guadiana
México alcanza los 11,833 homicidios en 2023
El Partido Verde declina en Coahuila
‘Es un golpe durísimo’: Checo
Checo Pérez choca; queda fuera de la Q1 en Mónaco
«Checo», séptimo en las prácticas 2 de Mónaco
AMLO rompe relaciones con Perú
Reanudarán clases presenciales en Puebla

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
CoronavirusDestacadas

El COVID ya circulaba por EU desde la Navidad de 2019, mucho antes de los primeros casos reportados

por Aletia Molina junio 16, 2021
junio 16, 2021
El COVID ya circulaba por EU desde la Navidad de 2019, mucho antes de los primeros casos reportados

Un nuevo análisis de muestras de sangre de 24 mil estadounidenses, tomadas a principios del año pasado, es el estudio más reciente y más grande que sugiere que el nuevo coronavirus apareció en Estados Unidos en diciembre de 2019, semanas antes de que los funcionarios de salud reconocieran los casos por primera vez.

El análisis no es definitivo y algunos expertos siguen siendo escépticos, pero los funcionarios de salud federales están aceptando cada vez más una línea de tiempo en la que pueden haber ocurrido pequeñas cantidades de infecciones por COVID-19 en EU, antes de que el mundo se diera cuenta de la erupción de un nuevo virus peligroso en China.

“Los estudios son bastante consistentes”, dijo Natalie Thornburg de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

“Probablemente hubo casos muy raros y esporádicos aquí antes de lo que sabíamos. Pero no se generalizó y no se generalizó hasta finales de febrero “, dijo Thornburg, investigador principal del equipo de inmunología de virus respiratorios de los CDC.

Estos resultados subrayan la necesidad de que los países trabajen juntos e identifiquen los virus emergentes de la manera más rápida y colaborativa posible, agregó.

El coronavirus pandémico surgió en Wuhan, China a fines de 2019. Oficialmente, la primera infección de EU identificada fue un viajero, un hombre del estado de Washington que regresó de Wuhan el 15 de enero y buscó ayuda en una clínica el 19 de enero.

Los funcionarios de los Centros de Control de Enfermedades (CDC) inicialmente dijeron que la chispa que inició el brote en Estados Unidos llegó durante un período de tres semanas desde mediados de enero hasta principios de febrero. Pero las investigaciones realizadas desde entonces, incluidas algunas realizadas por los CDC, han sugerido que una pequeña cantidad de infecciones ocurrieron antes.

Un estudio dirigido por los CDC publicado en diciembre de 2020 que analizó 7 mil muestras de donaciones de sangre de la Cruz Roja Estadounidense sugirió que el virus infectó a algunos estadounidenses a mediados de diciembre de 2019.

El último estudio, publicado el martes en línea por la revista Clinical Infectious Diseases, es realizado por un equipo que incluye investigadores de los Institutos Nacionales de Salud.

Analizaron muestras de sangre de más de 24 mil personas en todo el país, recolectadas en los primeros tres meses de 2020 como parte de un estudio a largo plazo llamado “All Of Us” que busca rastrear a 1 millón de estadounidenses durante años para estudiar la salud.

Al igual que el estudio de los CDC, estos investigadores buscaron anticuerpos en la sangre que se toman como evidencia de infección por coronavirus y pueden detectarse tan pronto como dos semanas después de que una persona se infecta por primera vez.

Los investigadores dicen que siete de los nueve participantes del estudio, tres de Illinois y uno de Massachusetts, Mississippi, Pennsylvania y Wisconsin, se infectaron antes de que se informara originalmente cualquier caso de COVID-19 en esos estados.

Uno de los casos de Illinois se infectó ya en Nochebuena, dijo Keri Althoff, profesora asociada de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg y autora principal del estudio.

Puede ser difícil distinguir los anticuerpos que neutralizan el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, de los anticuerpos que luchan contra otros coronavirus, incluidos algunos que causan el resfriado común.

Los investigadores de los estudios de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) y los CDC utilizaron múltiples tipos de pruebas para minimizar los resultados falsos positivos, pero algunos expertos dicen que aún es posible que sus positivos en 2019 fueran infecciones por otros coronavirus y no por la cepa pandémica.

“Si bien es totalmente plausible que el virus se introdujo en los Estados Unidos mucho antes de lo que generalmente se cree, no significa que esto sea necesariamente una evidencia lo suficientemente fuerte como para cambiar la forma en que pensamos sobre esto”, dijo William Hanage, un investigador de Harvard.

Los investigadores de los NIH aún no han realizado un seguimiento de los participantes del estudio para ver si alguno había viajado fuera de los EU antes de la infección, pero encontraron digno de mención que los siete no vivían en o cerca de la ciudad de Nueva York o Seattle, donde se concentró la primera ola de casos.

La pregunta es cómo y dónde se propagó el virus”, dijo Althoff.

El nuevo estudio indica que “probablemente se haya sembrado en varios lugares de nuestro país”, agregó.

Fuente: El Financiero

 

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
INE inicia proceso de pérdida de registro de los partidos de Fuerza por México, PES y RSP
Siguiente
AMLO envía al Senado nombramiento de Blanca Jiménez como embajadora en Francia

Te puede interesar:

AMLO considera prepotente a marcha a favor de...

mayo 29, 2023

Rosario Robles gana otra batalla legal

mayo 29, 2023

Lenin Pérez anuncia que no declinará a favor...

mayo 27, 2023

México alcanza los 11,833 homicidios en 2023

mayo 27, 2023

El Partido Verde declina en Coahuila

mayo 27, 2023

‘Es un golpe durísimo’: Checo

mayo 27, 2023

Checo Pérez choca; queda fuera de la Q1...

mayo 27, 2023

«Checo», séptimo en las prácticas 2 de Mónaco

mayo 26, 2023

AMLO rompe relaciones con Perú

mayo 26, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

SINVERGÜENZA, SIN VERGÜENZA

@josecardenas.com1 #cuitlahuacgarciajimenez #cuitlahuacgarcia #cuitlahuacveracruz #scjn #NormaPiña #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=E25s2l9ua8g

Sondeo

¿Quién ganará la elección en el Estado de México?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023

Sondeo 2

¿Quien ganará la elección en Coahuilla?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023
Rafael Cardona
  • ¿Me estas oyendo, Marcelo?

    Teóricamente la encuesta es una forma absolutamente legítima de conocer la opínión de un grupo social en torno de cualquier asunto. Sin embargo, como toda obra estadística, puede ser manipulada…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®