José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 31 enero, 2023
Diputado federal renuncia al PAN y se va a Morena
Murió Lisa Loring, la primera Merlina
OMS mantiene al covid en nivel máximo de alerta
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas
Fiscalía busca culpar a trabajadores por fallas en el Metro: Sindicato
Israel debe usar fuerza letal como último recurso tras ataques: Unión Europea
Localizan a Anthony Tadeo; desaparecido desde diciembre
Bloqueos en al menos dos puntos de Autlán y El Grullo en el sur de Jalisco
Sicarios arremeten a tiros contra un bar de Zacatecas; Matan a 6 y hay varios heridos

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
CoronavirusCoronavirus MéxicoEn Contexto

Depresión se dispara a 27.6% de la población en México por pandemia: OCDE

por Aletia Molina mayo 14, 2021
mayo 14, 2021
Depresión se dispara a 27.6% de la población en México por pandemia: OCDE

Los niveles de ansiedad y depresión se dispararon en México por la pandemia de la Covid-19, que de acuerdo con un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mostró que tuvieron un alza considerable entre la población.

La ansiedad, según el informe, antes de la pandemia se presentaba en el 15% de la población, situación que se modificó con un alza al 50%; mientras que la depresión que hasta marzo de 2020 se calculaba en el 3% de la población, aumentó hasta abril de este año a 27.6%.

Los incrementos están asociados principalmente a la enfermedad de la Covid-19, muertes por el mismo virus y las estrictas medidas sanitarias, señaló el reporte de la OCDE.

Además, el reporte arrojó que las personas están preocupadas por su bienestar financiero, social y el de sus familias. Muchos dicen que no han podido cubrir los gastos habituales, como el alquiler, la hipoteca, los servicios públicos o las facturas de las tarjetas de crédito.

Asimismo, muchos no están seguros de tener las habilidades y los conocimientos adecuados para conseguir un trabajo de buena calidad en la próxima década.

De los 37 países de la OCDE, México es el que mayor aumento porcentual mostró en estos dos tópicos mentales, sin embargo, todos mostraron un incremento. Estados Unidos pasó de 8.2% a 30.8% en los niveles de ansiedad, y la depresión de 6.6% a 23.5%.

Y el menos afectado fue Japón, con una tasa de 10.9% que se conservó y de depresión de 7.9 a 17.3%.

El 44% de los hogares informaron tener al menos un miembro cuyo trabajo se vio interrumpido por la crisis, como por la pérdida del empleo, un despido, un plan de retención, reducción de las horas de trabajo, licencia sin goce de sueldo o renuncia.

Lee también: Personas con enfermedades mentales graves tienen mayor riesgo de morir por Covid-19, según estudio italiano

Las personas también están preocupadas por la atención adecuada a largo plazo para sus parientes ancianos y por si ellos mismos podrán permitirse jubilarse algún día.

Fuente: https://latinus.us/

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Normalistas de Ayotzinapa destrozan casa de campaña de Evelyn Salgado
Siguiente
Vacunan contra Covid-19 a Arturo Herrera, secretario de Hacienda

Te puede interesar:

Contagios de covid suman 12 semanas al alza

enero 17, 2023

China informa de 60 mil muertes por covid...

enero 14, 2023

Variante XBB.1.5 del covid-19 podría ser resistente a...

enero 7, 2023

OMS alerta sobre aumento de casos de la...

enero 6, 2023

‘Luz de la esperanza’ ante la nueva ola...

diciembre 31, 2022

Viene la sexta ola Covid #Entrevista 

diciembre 28, 2022

Virólogo alemán dice que el Covid es endémico 

diciembre 26, 2022

Incremento de casos y uso de cubrebocas #Entrevista  

diciembre 19, 2022

Crematorios en Beijing se desbordan por covid-19

diciembre 17, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

PUNTO DE PARTIDA

@josecardenas.com1 #méxico #Polarización #ColectivoPorMexico #UNAM ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=gSybpqZ-C8k

Sondeo

Si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 27, 2023
Rafael Cardona
  • “Méxicolectivo”, esperanza y desdén

    Concebida  y definida la construcción del futuro nacional como una hazaña cotidiana; “una hazaña necesaria y comprometida, más grande que nuestros problemas”, varios cientos de ciudadanos agrupados en decenas de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®