José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 24 marzo, 2023
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
CoronavirusDestacadasEn Contexto

Credit Suisse: México volvería a la normalidad hasta 2022

por Aletia Molina mayo 6, 2021
mayo 6, 2021
Credit Suisse: México volvería a la normalidad hasta 2022

El regreso a la movilidad y las actividades cotidianas regresarían a la normalidad en la primera mitad del siguiente año, de acuerdo con el 51 por ciento de los consultados por Credit Suisse.

En la encuesta realizada por la firma financiera el 62 por ciento de los 87 inversionistas sondeados entre el 20 y el 30 de abril de este año consideraron que la economía mexicana será mejor en los próximos 12 meses.

No obstante, el 48 por ciento de los consultados consideraron que el estado de los mercados globales es el principal problema que podría socavar el retorno de sus inversiones en activos financieros mexicanos este año, seguido de la incertidumbre sobre el panorama político en México, con el 41 por ciento de respuestas.

Además de ello, el 52 por ciento consideró que México podría perder el grado de inversión en lo que resta el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo este el porcentaje más bajo desde al menos un año, ya que en la encuesta realizada por la firma en abril del año pasado el 69 por ciento consideraba factible que el soberano cayera en terreno especulativo al final de la gestión actual.

En el documento también se reveló que el 60 por ciento de inversionistas considera que el partido político Morena y sus aliados controlarán menos curules tras las elecciones intermedias de este año, pues actualmente ostentan 334 de los 500 asientos de la Cámara Baja.

Fuente: El Financiero

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Estructura metálica cae sobre carriles de Periférico Norte
Siguiente
No tenemos repunte de una tercera ola de Covid-19: Sánchez Cordero

Te puede interesar:

Amplían programa para regularizar «autos chocolate»

marzo 23, 2023

Confirmado, es «El Chueco»

marzo 23, 2023

Reserva Federal de EU sube sus tasas de...

marzo 22, 2023

Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía...

marzo 22, 2023

Muere Rebecca Jones

marzo 22, 2023

Detienen a líder de extorsionadores de la Merced

marzo 21, 2023

Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas

marzo 21, 2023

Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje

marzo 21, 2023

Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en...

marzo 21, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=Qdkl_IwrjJo

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®