José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 12 junio, 2025
Bloqueo de peritos en calles de CDMX
Retiran por la fuerza a senador de conferencia de Kristi Noem
Despliega Texas 5 mil elementos de la Guardia Nacional
Presume Claudia reunión con Landau
Se estrella avión en India; hay más de 200 muertos
Fiscalía de EU pide aplazar audiencia de “El Mayo”
Muere Brian Wilson, fundador de The Beach Boys
Suman 61 mexicanos detenidos en redadas en L.A.
Presume Trump acuerdo con China
Claudia responde a Noem

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En ContextoNacional

Rediseño del espacio aéreo aumenta riesgo de incidentes

por Aletia Molina abril 27, 2021
abril 27, 2021
Rediseño del espacio aéreo aumenta riesgo de incidentes

El rediseño del espacio aéreo en el Valle de México aumenta el riesgo de incidentes en los vuelos hacia la capital del país, además la gente es afectada por la contaminación auditiva debido al incremento del ruido por las nuevas rutas de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), señaló José Alfredo Covarrubias, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta).

Incluso aseguró que en días recientes «dos aviones estuvieron a punto de chocar» al viajar en direcciones encontradas a la misma altitud.

«Se han presentado varios incidentes que han reportado mis compañeros, sólo que mantienen el anonimato, no quieren dar mayores datos por temor a que los despidan».

Sin embargo, el dirigente del Sinacta expresó que no contaba con datos como fecha o número de vuelos de las aeronaves involucradas. «Hemos tratado de investigarlos ya que la información (de autoridades) es limitada, por eso no puedo dar mayor detalle, aunque desde hace 15 días, cuando se rediseñó el espacio aéreo, se han detectado riesgos debido al mal manejo de los procedimientos que obligan a los controladores a realizar diferentes maniobras» reiteró.

A finales de marzo, el Sinacta, expresó su reconocimiento al gremio de controladores aéreos «por su profesionalismo, ética y gran capacidad» en la implementación de la primera fase de dicho rediseño, «a pesar de los agresivos recortes presupuestales, la falta de personal, las excesivas jornadas de trabajo y constantes ataques» a sus derechos laborales y sindicales.

Por separado Fernando Gómez, Suárez, especialista del sector aeronáutico, aseguró que las modificaciones también reducen distancias entre el espacio de la aerovía destinada y ocasiona que los aviones gasten más combustible.

«Al rediseñar el reordenamiento, los vuelos disponen de diferentes altitudes y trazos de aproximación. Antes daban vuelta por la tercera sección de Chapultepec y pasaban por el World Trade Center para enfilarse hacia el Aeropuerto capitalino. Era la entrada normal para aterrizar.

«Ahora la ruta es más abierta. Más hacia la zona del Ajusco, entonces, la proximidad de la zona orográfica del sur de la CDMX implica un riesgo mayor en las maniobras de pilotos debido a que bajan la altitud, vuelen más bajo en esa zona y afecten a los habitantes, por eso la gente se está quejando por el ruido».

El especialista recordó que en la actualidad el AICM opera al 50 por ciento debido a la pandemia del Covid-19, y cuando se normalicen las operaciones, las autoridades tendrán que modificar de nuevo el espacio aéreo.

Fuente: https://www.jornada.com.mx/

 

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Qué se sabe sobre la cepa B.1.617 ‘doble mutante’ del COVID-19, sospechosa del repunte de infectados en India
Siguiente
Advierte Salud Edoméx que en semáforo amarillo continúan suspendidas actividades de bares y centros nocturnos

Te puede interesar:

¿Tendrá vida morena después de López Obrador?: Alfonso...

junio 12, 2025

Los Alegres del Barranco usaron empresa fantasma para...

junio 12, 2025

El Mundial de 2026 pondrá «en alto» el...

junio 12, 2025

Bloqueo de peritos en calles de CDMX

junio 12, 2025

Despliega Texas 5 mil elementos de la Guardia...

junio 12, 2025

Presume Claudia reunión con Landau

junio 12, 2025

«El caso Wallace se derrumba”: Ricardo Raphael #Entrevista

junio 11, 2025

Explosión de polvorines de Tultepec deja 1 muerto...

junio 11, 2025

Falsa psiquiatra de Puebla es vinculada a proceso, por...

junio 11, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®