José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 04 junio, 2023
México alcanza los 12,697 asesinatos en el 2023
‘Caso Black Wallstreet con posibles nexos con Cártel de Cali’: Fiscalía de la CDMX
Otra vez de malas; Checo saldrá en 11 en el Gran Premio de España
Hay amparo para fumar en establecimientos de la CDMX
Más de 280 muertos y cerca de mil heridos tras la colisión de tres trenes en la India
Impugnan reformas del “viernes negro”
Se forma la primera tormenta tropical de 2023
Taylor Swift viene a México
«Checo» Pérez, segundo en prácticas de España
Gobierno no interviene en elecciones, dice AMLO

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
DeportesEn Contexto

Así serán las olimpiadas de Tokio

por Aletia Molina abril 12, 2021
abril 12, 2021
Así serán las olimpiadas de Tokio

Después de un año de retraso, parece que las Olimpiadas de Tokio están listas para celebrarse. De nueva cuenta, los mejores atletas del mundo competirán en la piscina, la pista, alrededor del velódromo y desde lo alto del trampolín. Sin embargo, las circunstancias serán las más atípicas.

Esto es lo que sabemos sobre los Juegos Olímpicos.

¿Se cancelaron las Olimpiadas de 2021?

No.

Los Juegos Olímpicos, programados para celebrarse en julio y agosto de 2020, fueron postergados un año a causa de la pandemia. En este momento, la justa olímpica está agendada para llevarse a cabo del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 (el 21 y 22 de julio se realizarán algunos eventos preliminares).

Los Juegos Paralímpicos también se postergaron un año y se celebrarán del 24 de agosto al 5 de septiembre.

¿De verdad?

Hasta el momento, sí, de verdad.

El Comité Olímpico Internacional y el comité organizador de Tokio están decididos a llevar a cabo los juegos después de años de planeación. También están ansiosos por conservar los miles de millones de dólares en transmisiones de televisión que perderían si las Olimpiadas fueran canceladas. Según los organizadores, no es posible volver a posponerlas.

Las encuestas muestran que entre el 70 y el 80 por ciento de la gente en Japón cree que los Juegos Olímpicos no deberían realizarse este verano.

¿Pero todavía se llaman Tokio 2020?

Sí, a pesar de que se harán un año más tarde, las Olimpiadas se siguen llamando Tokio 2020. Las camisetas, las tazas, los letreros y otra ropa con la marca registrada reflejarán eso.

¿Habrá alguien en las tribunas?

Hasta ahora, se sabe que el público japonés puede asistir a los eventos. Sin embargo, la mayoría de los visitantes internacionales no tendrán permitido entrar a Japón para los Juegos Olímpicos. Se harán excepciones para los atletas, las autoridades y algunos integrantes de la prensa.

Algunos aficionados internacionales están preocupados de cuándo, y cómo, les regresarán el dinero de sus boletos. Podría demorar un poco.

¿Habrá el relevo con la antorcha?

Sí, el relevo empezó el 25 de marzo en Fukushima, Japón. La ceremonia de inauguración estuvo cerrada al público y las rutas no se anuncian sino hasta 30 minutos antes de que empiecen. Los espectadores tan solo pueden asistir en las zonas donde viven y está prohibido vitorear. Algunos de los portadores de la antorcha, entre ellos algunas celebridades, se han retirado del evento.

¿Qué hay del sexismo de los funcionarios olímpicos?

Dos importantes funcionarios de los Juegos Olímpicos han dejado sus puestos tras hacer comentarios sexistas. En febrero, el presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio, Yoshiro Mori, dimitió tras decir que las mujeres hablan demasiado en las reuniones. El director creativo de las Olimpiadas, Hiroshi Sasaki, dimitió en marzo tras llamar a una popular comediante y diseñadora de moda de tallas grandes, Naomi Watanabe, de Olympig (una combinación entre olympic, olímpico, y pig, cerdo).

¿Con qué frecuencia se celebran los Juegos Olímpicos?

Los Juegos Olímpicos de verano y de invierno se alternan cada dos años. Debido al retraso de los Juegos de verano de 2020, los de invierno de 2022 se celebrarán solo seis meses después de los de Tokio. Los Juegos de verano volverán en 2024.

La tradición de que los Juegos Olímpicos se celebren cada cuatro años se tomó prestada de los antiguos Juegos Olímpicos de Grecia, que comenzaron en el año 776 a.C. y continuaron cuatrienalmente hasta el año 394 d.C.

¿Dónde se van a celebrar las Olimpiadas después?

Pekín será la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en 2022, para convertirse en la primera ciudad en albergar las Olimpiadas de invierno y verano (los Juegos Olímpicos de verano se celebraron ahí en 2008).

En 2024, las Olimpiadas de verano serán en París y en Los Ángeles en 2028. Los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 se celebrarán en Milán y Cortina d’Ampezzo, Italia. La ciudad sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 se elegirá en 2023.

¿Cuántas veces ha sido Tokio la sede de las Olimpiadas?

Una, en 1964. Japón también albergó los Juegos Olímpicos de Invierno en Sapporo en 1972 y Nagano en 1998.

¿Se habían cancelado o pospuesto los Juegos Olímpicos antes?

Las Olimpiadas nunca se habían pospuesto, pero sí se cancelaron debido a las dos guerras mundiales. Los Juegos Olímpicos de 1916 estaban programados en Berlín cuando estalló la Primera Guerra Mundial. Los Juegos Olímpicos de Invierno de 1940 estaban programados para Sapporo, Japón… otro mal momento. Cuando fue evidente que no iban a ocurrir, se reprogramaron… a Alemania. No hace falta decir que esos juegos, y las Olimpiadas de verano de 1940, que por alguna razón fueron programadas para Tokio, no se llevaron a cabo. Los Juegos Olímpicos de verano e invierno de 1944 en el Reino Unido e Italia, respectivamente, tampoco se celebraron.

Fuera de la pandemia, ¿la ciudad está preparada?

A diferencia de otras sedes recientes, en particular Río de Janeiro en 2016, parece que Tokio tiene en orden sus estadios e infraestructura, aunque a veces las sorpresas surgen con la llegada de los atletas.

¿Cuál es la diferencia de horario?

La hora de Tokio está 13 horas adelantada en comparación con la hora del este de Estados Unidos. (Puedes comprobar tu zona horaria aquí). Eso quiere decir que los eventos importantes serán en tiempos incómodos para los estadounidenses: la ceremonia de inauguración comienza a las 8 p. m. hora de Japón: 7 a. m. de Nueva York (y 4 a. m. de Los Ángeles). Los eventos principales de pista y gimnasia se llevarán a cabo más o menos a la hora del desayuno de los televidentes estadounidenses. Sin embargo, los horarios de la natación están al revés: las finales serán en la mañana de Japón y en el horario estelar de Estados Unidos.

Fuente: Chicago Tribune/The New York Times

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Sánchez Cordero pide a INE y a Morena mantener las diferencias dentro de la legalidad y el respeto
Siguiente
Reino Unido logra objetivo de vacunar a todos los adultos mayores de 50 años contra Covid-19

Te puede interesar:

Otra vez de malas; Checo saldrá en 11...

junio 3, 2023

«Checo» Pérez, segundo en prácticas de España

junio 2, 2023

Messi dejará al PSG

junio 1, 2023

Usain Bolt: Conade debe apoyar a los atletas...

mayo 31, 2023

Los ajustes que le beneficiarán a la Liga...

mayo 30, 2023

Checo Pérez queda en el lugar 16 del...

mayo 29, 2023

Tigres campeón de la Liga MX 

mayo 28, 2023

Verstappen gana el Gran Premio de Mónaco 

mayo 28, 2023

‘Es un golpe durísimo’: Checo

mayo 27, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

GENIO PERVERSO

Andrés Manuel López Obrador es un genio perverso. Sí.

Entonces, para vencerlo, hace falta perverso y medio. pic.twitter.com/yUOSN7zCIe

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 30, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=pFRMjdKFxBw

Sondeo

¿Quién ganará la elección en el Estado de México?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023

Sondeo 2

¿Quien ganará la elección en Coahuilla?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023
Rafael Cardona
  • Bienvenido, Don Venereo

    Como otras muchas cosas desaparecidas en la vida urbana de esta capital, nadie extraña aquellos pequeños pegotes en los autobuses destartalados cuando el pulpo camionero, esa bestia temible e inmortal,…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®