José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 02 junio, 2023
Liberan a primo del gobernador de Zacatecas
Elon Musk, de nuevo el más rico del mundo
Pide Sheinbaum castigo ejemplar para asesino de perrito
Aumentan remesas 6.3% en abril
Se cayó acuerdo gobierno-Mexicana
Reconoce AMLO que su sexenio es el más violento
Messi dejará al PSG
Registra el Popo dos explosiones y un sismo volcanotectónico
Caos por bloqueo de taxistas en Periférico
YouTube suspende cuenta de Cepropie que transmite mañaneras

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
EconomíaInternacionalSegundas Home

PIB de Estados Unidos caerá 6.5% en 2020 con una tasa de desempleo de 9.3%: Reserva Federal

por Aletia Molina junio 10, 2020
junio 10, 2020
PIB de Estados Unidos caerá 6.5% en 2020 con una tasa de desempleo de 9.3%: Reserva Federal

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos anticipa que la economía de aquél país registrará una contracción de 6.5% este año.

Con una caída del PIB como la que anticipan, prevén que la tasa de desempleo se incrementará a 9.3%, lejos del 3.5% estimado en diciembre.

En el tercer anuncio monetario bajo calendario del año, mantuvieron sin cambio la tasa de mercado abierto entre 0 y 0.25%, en una decisión unánime, al considerar que “la actual crisis de salud pública tendrá un gran peso en la actividad económica y la inflación de corto plazo, plantea riesgos considerables para las perspectivas de mediano plazo”.

“El Comité espera mantener este rango objetivo hasta que esté seguro de que la economía ha resistido los eventos recientes y está en camino de alcanzar sus objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios”, refieren en el comunicado.

Por tratarse del tercer anuncio del año bajo calendario, viene acompañado de las expectativas económicas y los llamados dot plots donde los miembros del Comité responden una encuesta para identificar sus expectativas para los siguientes movimientos de la tasa.

Ahí, los miembros del Comité anticipan que la recuperación de la primera economía del mundo será de 5% en el año 2021, un rebote aritmético por la profundidad de la caída que servirá de punto de referencia anual y que se matizará para el año 2022, cuando prevén que el PIB se ubicará en 3.5% positivo.

Para los miembros del Comité, la tasa de desempleo de EU bajará a 6.5% el año entrante y no llegará a niveles previos a la crisis ni en 2022, año en el que anticipan una tasa de 5.5 por ciento.

En los llamados “dot plots” que son las respuestas a una encuesta interna de los miembros del Comité descartan la posibilidad de un nuevo movimiento en las tasas que hoy se encuentran en niveles de diciembre de 2008.

En breve inicia conferencia de prensa del Presidente de la Fed, Jerome Powell.

Fuente: El Economista

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
‘Hagan cambios’, pide hermano de Floyd ante el Congreso
Siguiente
El sistema alimentario en la pandemia: ¿mantenerlo a flote o transformarlo?

Te puede interesar:

Trabajadores de Volaris podrían irse a huelga este viernes 

junio 1, 2023

Biden sufre caída durante una ceremonia en una...

junio 1, 2023

OMS prende las alarmas por casos de meningitis...

junio 1, 2023

Elon Musk, de nuevo el más rico del...

junio 1, 2023

Aumentan remesas 6.3% en abril

junio 1, 2023

Banxico eleva 2.3% su pronóstico de crecimiento del PIB...

mayo 31, 2023

NASA celebra su primera reunión pública sobre OVNIS 

mayo 31, 2023

Expresidente de Brasil es condenado a 8 años...

mayo 31, 2023

Argentina: La sequía y las elecciones presidenciales: Gabriel...

mayo 31, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

GENIO PERVERSO

Andrés Manuel López Obrador es un genio perverso. Sí.

Entonces, para vencerlo, hace falta perverso y medio. pic.twitter.com/yUOSN7zCIe

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 30, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=9HCqXBiIzSI

Sondeo

¿Quién ganará la elección en el Estado de México?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023

Sondeo 2

¿Quien ganará la elección en Coahuilla?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023
Rafael Cardona
  • Hay golpes en la vida…

    Lejos del mundanal ruido, allá en la profunda selva de inusitado verdor, el gran líder leía a César Vallejo, quien como él bien sabe, era tío de Don Demetrio el…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®