José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 29 marzo, 2023
FGR investigará muerte de migrantes en Ciudad Juárez
Riña en penal de Tamaulipas deja 8 heridos
Mueren 39 migrantes por incendio en el INM
Lorenzo Córdova preside última sesión al frente del INE
Se mantiene la Contingencia Ambiental
AMLO defiende a candidatos al INE cercanos a Morena
Continúa contingencia ambiental en el Valle de México
«Cárteles de Jalisco y Sinaloa riesgo para Estados Unidos»: DEA
Muere Chabelo
López Obrador lamenta fallecimiento de ‘Chabelo’

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalMedio AmbienteSegundas Home

En el Ártico, indígenas temen por su supervivencia ante calentamiento global

por Aletia Molina septiembre 24, 2019
septiembre 24, 2019
En el Ártico, indígenas temen por su supervivencia ante calentamiento global

El cambio climático amenaza las formas de vida de los pueblos indígenas del Ártico. En Roma, algunos representantes de la población exigieron el reconocimiento de sus derechos para adaptarse a las nuevas condiciones.

La subida media de las temperaturas a finales de este siglo oscilará entre los 2 y 4 grados centígrados en el mundo, esto, si no se toman las medidas necesarias para evitarlo, un aumento que los científicos calculan que podría ser el doble en el Ártico.

Las especies de pescado cambiarán, las que viajan a sus mares desde aguas más cálidas y marcharán otras en busca de ambientes más fríos. Gunn-Britt Retter, jefa de la unidad ambiental del Consejo Sami de Noruega, en un seminario en la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), apuntó que, todo eso impactará en los medios de vida de los indígenas, que tradicionalmente han vivido “con flexibilidad”, adaptando sus conocimientos tradicionales a las condiciones extremas.

Los samis es el único pueblo indígena de Europa, habitan la región de la Laponia con una población de 80 mil personas repartidas por Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. Se organizan en torno a órganos consultivos como el Consejo o los Parlamentos Sami, que velas por mantener su cultura y defienden sus intereses.

Retter, dijo que “Necesitamos que se reconozcan nuestros derechos y participar más en las decisiones políticas para poder adaptarnos a los cambios en el ambiente”.

Fuente: 24 Horas

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Argentina negocia con el FMI el desbloqueo de 5.400 millones del rescate
Siguiente
Hoyo en capa de ozono se revierte, pero se restaurará hasta 2060

Te puede interesar:

Continúan disturbios en Francia por la reforma de...

marzo 28, 2023

Atacante de escuela de Nashville poseía siete armas...

marzo 28, 2023

En Monterrey localizan a migrantes hacinados de Centroamérica,...

marzo 27, 2023

Tiroteo en EU deja siete muertos, entre ellos...

marzo 27, 2023

Corea del Norte dispara misiles balísticos de corto...

marzo 26, 2023

OTAN: retórica nuclear rusa es “peligrosa e irresponsable” 

marzo 26, 2023

Mauricio Macri no será candidato a presidente de...

marzo 26, 2023

Biden declara emergencia en Mississippi, envía ayuda federal 

marzo 26, 2023

Arqueólogos encuentran base de la estatua de Ramsés...

marzo 26, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

INE MORENO

¿Se imagina qué hubiera dicho el opositor Andrés Manuel López Obrador si un expresidente hubiera impuesto a sus cuates como presidente del INE? pic.twitter.com/tqBUgCofwk

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 28, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=9WP7YlozT78

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Los migrantes en la hoguera

    Una vez más el fuego ensombrece la vida nacional. La paradoja sombría de una luz de lumbre cuyo mensaje es la oscuridad de la muerte, ilumina  el dolor, como sucedió…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®