José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Apoyo a escuelas normalistas promete Chuayffet
Fed – Divergencia sobre cuándo, consenso sobre cómo
Niegan candidatura a Xóchitl Gálvez
Viaja Evo en camioneta de 8.7 mdp
Demandan a Fepade que indague a Escobar
Congelan las cuentas a Alemán y empresas
“Terminator” se compromete a defender a Fox en...
Desaparecen paraguas de $135 mil en San Lázaro
La 4T, gobierno de escasos resultados con presidente...
A un mes del enfrentamiento en Culiacán AMLO...
Coperacha para Evo reúne $0.00
13 dic 19 Columna de Columnas Políticas
Se agudiza la tensión entre Bolivia y México...

José Cárdenas

Banner
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Economía

Busca Conasami canasta básica digna para mexicanos

por Aletia Molina junio 19, 2019
junio 19, 2019

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), convocó a especialistas y académicos al Foro: “Hacia la Construcción de una Canasta Digna”, de la cual se emanará una propuesta que cubra los derechos a la alimentación, educación, salud y vivienda, para toda la población y esto debe ser pagado por el salario mínimo.

En conferencia de prensa, previo a la realización del foro, Andrés Peñaloza Méndez, presidente de la CONASAMI, señaló que el objetivo ya no es determinar la línea de la pobreza y la contención de la inflación como se buscaba en otras administraciones, sino lograr la dignificación de las familias mexicanas a través de una propuesta que incluya 43 bienes alimentarios nutritivos y 22 no alimentarios, que puedan pagarse con el salario mínimo.

Cabe señalar que desde 1975 aproximadamente, los artículos de la canasta básica mexicana no se ajustaban para la adecuada alimentación y atención de las necesidades de las familias, sino para contener la inflación, además que se utilizaba como sistema para fijar la línea de pobreza. Se espera que la propuesta de la Canasta Básica Digna se encuentre lista a más tardar a finales de este año y pueda ser presentada en el primer trimestre del 2020.

Por su parte, Carlos Alberto Jimenez, especialista en economía de la Universidad La Salle México, señaló que hoy un obrero mexicano gana solo el 18% de lo que gana por el mismo trabajo un obrero estadounidense, por lo que deben buscarse alternativas para dignificar salario, alimentos y acceso a los servicios. En esta conferencia, además de Andrés Peñaloza Méndez, presidente de la Conasami, también participaron, Luis Fernando López de PROFECO, Miguel Calderón Chelius de Universidad Iberoamericana Puebla y Carlos Alberto Jimenez de la Universidad La Salle México.

Fuente: MVS

Compartir:
0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Las carreras Nascar Peak México Series promoverán al país en 17 países
Siguiente
Estrecha Edoméx lazos con provincia china en beneficio de la economía y el turismo

Te puede interesar:

México también gana con el T-MEC, pero tendrá...

diciembre 13, 2019

Encuesta de Banxico recorta a 0.03% previsión del...

diciembre 13, 2019

Rechazan diputados reducción de financiamiento a partidos políticos

diciembre 13, 2019

Comisiones del Senado avalan dictamen de adenda al...

diciembre 13, 2019

Debilidad económica en 2020 aumentará morosidad de bancos...

diciembre 12, 2019

Estiman ventas por 113 mil mdp en CDMX...

diciembre 12, 2019

Cepal baja perspectiva del PIB para México a...

diciembre 12, 2019

La celebración guadalupana es un motor económico silencioso

diciembre 12, 2019

Crece extorsión a empresas en todas las regiones...

diciembre 11, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Sondeo

¿Cuál fue la mejor frase de #AMLO en 2019?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) December 14, 2019

Carlos Urdiales
  • SOBRE LA MARCHA

    García Luna, juicio sumario. Cero y van dos. La renuncia bajo acoso y sospecha de corrupción del ex Ministro de la SCJN, Eduardo Medina Mora (ex Procurador General de la…+ info

Agronoticias

Agronoticias
SIN
Tamps

Transmisión En Vivo

Radio Fórmula

Lunes a viernes de
18:00 a 20:00 hrs.
Uno tv noticias

Lunes a viernes de
21:30 a 22:30 hrs.

#Asíderápido

#Asíderápido

José Cárdenas

Nací en la Ciudad de México en 1949 y estudié comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA).

Inicié mi carrera periodística a los 20 años bajo la dirección de Jacobo Zabludowsky; he acumulado más de cuarenta dentro del oficio de la información en tele, radio, prensa e internet.

MÁS INFORMACIÓN

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®