José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto

José Cárdenas

Banner
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En ContextoTecnología

Un tercio de la banca mundial admite su desconcierto ante la llegada de la inteligencia artificial

por Aletia Molina febrero 10, 2019
febrero 10, 2019

Nadie cree que los bancos acabarán dirigidos por robots. Pero los bancos de todo el mundo llevan más de una década intentando acoplar los avances de la tecnología a su negocio. En esta carrera tan importante es no quedarse atrás como no ser el pionero que gaste miles de millones en crear aplicaciones que queden obsoletas en poco tiempo o que sus competidores pueden copiar a mitad de precio. Pese a los avances tecnológicos, este dilema ha paralizado a más de un tercio de los bancos de todo el mundo, según confiesan los propios directivos.

Esta es una de las conclusiones del informe “Fantasma en la máquina”, Ghosts in the Machine, una encuesta realizada en 2018 a 355 altos ejecutivos de entidades financieras de todo el mundo, elaborada por Baker McKenzie junto a Euromoney. “Algunos bancos tienen sus ojos en el premio”, la aplicación de la Inteligencia Artificial, “pero otros aún tienen que formular cómo la tecnología podría ayudar a su negocio y cómo implementarlo para mejorar. Casi un tercio (29%) de los encuestados dice que su compañía todavía no tiene una estrategia para enfrentar el amplio impacto de las nuevas tecnologías”, apunta el informe que compara los resultados de 2018 con los de 2016.

La mayoría de los encuestados, el 78%, creen que la inteligencia artificial transformará su trabajo en los próximos 15 años. Y sobre todo lo hará en un aumento de la eficiencia, es decir, en la reducción de los costes. Casi un tercio cuenta con que implicará la reducción de las plantillas, aunque consideran que esta tecnología debe estar supervisada por las personas, cuyo papel será más relevante.

El manejo de millones de datos mejorará, según este informe, en la comercialización de los productos y en la satisfacción del cliente.

Pero la banca coincide en señalar el muro contra el que se chocan: el 60% de los financieros encuestados reconocen que la regulación existente no es suficiente para abordar los retos que plantea la inteligencia artificial. Las entidades se están dando cuenta de que la adopción y puesta en marcha de funcionalidades relacionadas con esta tecnología no son tan sencillas como parecían.

Según el informe, el uso de la inteligencia artificial “todavía en sus primeras etapas por lo que es comprensible que muchos bancos procedan con cautela. Pero, a medida que aumenta el uso de esta tecnología (y otras como el blockchain, la cadena de datos para intercambio de información), no tener una estrategia claramente definida parece ser un riesgo empresarial.

Fuente: El País

Compartir:
0 comentario
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Gobierno de Theresa May pide más tiempo para negociar Brexit
Siguiente
Nantes rinde un último homenaje a Emiliano Sala

Te puede interesar:

Los organismos autónomos ¿son una gran farsa como...

febrero 19, 2019

Claves para entender el nuevo conflicto en Haití

febrero 19, 2019

WhatsApp evitará que te añadan a un grupo...

febrero 18, 2019

Complicado incautar bienes del Chapo: expertos

febrero 14, 2019

Google lanza doodle animado para este 14 de...

febrero 14, 2019

54% de los mexicanos, enamorados; 26% han sido...

febrero 13, 2019

Aumenta el número de divorcios en México: INEGI

febrero 13, 2019

Rusia estudia una ley de desconexión a internet...

febrero 12, 2019

Netflix abrirá oficinas en México este año

febrero 12, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Ventana

José Cárdenas
  • Discriminación infame

    Gracias por asomarse a la Ventana… Las opiniones de un actor de muy mediana calidad, quien llamó “pinche india” a Yalitzia Aparicio, protagonista de la cinta “Roma”, de Alfonso Cuarón,…+ info

Sondeo

¿Cómo va #AMLO a tres meses de haber llegado a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) 19 de febrero de 2019
Carlos Urdiales
  • SOBRE LA MARCHA

    Ideas vs Ideología. Hoy nos gana la ideología en perjuicio de las ideas. La épica del Presidente López Obrador en contra de la corrupción es ejemplar y encomiable. El método…+ info

Oscar 2019

O

Transmisión En Vivo

Radio Fórmula

Lunes a viernes de
18:00 a 20:00 hrs.
Uno tv noticias

Lunes a viernes de
21:30 a 22:30 hrs.
Venezuela

Agronoticias

Agronoticias

#Asíderápido

#Asíderápido

José Cárdenas

Nací en la Ciudad de México en 1949 y estudié comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA).

Inicié mi carrera periodística a los 20 años bajo la dirección de Jacobo Zabludowsky; he acumulado más de cuarenta dentro del oficio de la información en tele, radio, prensa e internet.

MÁS INFORMACIÓN

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®