José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto

José Cárdenas

Banner
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Agronoticias

Sector agropecuario apoya propuesta de AMLO, pero revela sus inquietudes

por Aletia Molina octubre 10, 2018
octubre 10, 2018

El Consejo Nacional Agropecuario aseguró que la iniciativa de AMLO para el sector debe tener una visión de economías a futuro y disciplina en el gasto público.

Los productos agropecuarios tuvieron una caída en agosto.

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) aseguró que la propuesta del nuevo gobierno de pagar precios de garantía a los productores del campo es bienvenida, pero debería desarrollarse con una visión de economías a futuro, acompañada de paquetes tecnológicos, y disciplina en el gasto público.

“Lo que buscaríamos como sector privado es la disciplina en el gasto público y que sea un proceso para ir generando sinergias”

“Que sean economías de escala a futuro con un paquete tecnológico, una inversión que en el mediano y largo plazo haga que los agricultores se puedan expandir y así manejar más calidad para incrementar sus producciones”, afirmó el presidente del CNA, al ser entrevistado en el marco del 1er Seminario para Conocer el Campo de Hoy.

También expuso: “Si van a pagar un precio objetivo para la agricultura comercial, pues perfecto… lo que he oído es que es para agricultores de hasta tres hectáreas…”.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los precios de garantía que tendrían tres de los 5 productos que entrarían bajo este esquema. El precio de la tonelada del frijol se establecería en 14 mil 500 pesos; el de la tonelada de maíz en 5 mil 610 pesos; el litro de leche en 8.20 pesos; y los costos del trigo y arroz aún tienen pendiente su anuncio.

De acuerdo con Francisco de Rosenzweig, exsubsecretario de Comercio Exterior y asesor del CNA, los proyectos de la índole como el que propone el próximo gobierno tienen como objetivo dar mayores incentivos a la producción de ciertos productos.

“Este tipo de proyectos lo que buscan es dar incentivos para que haya una mayor producción en estos productos y que haya una certidumbre en la producción en el tiempo”, dijo de Rosenzweig. (DANIEL BLANCO. EL FINANCIERO)

Compartir:
1 comentario
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
La consulta sobre el Nuevo Aeropuerto: María Amparo Casar
Siguiente
¿Consulta o encuesta?: Jorge Castañeda

Te puede interesar:

Publica Sader reglas del Programa de Producción para...

febrero 22, 2019

Realiza SEDAGRO cuarta entrega del Seguro Agrícola Catastrófico

febrero 21, 2019

Directo del nopal, preparan queso de tuna

febrero 21, 2019

Estas son 5 tecnologías que cambiarán la forma...

febrero 20, 2019

Oaxaca, quinto lugar nacional en producción de miel

febrero 20, 2019

Entrega SEDAGRO dos salas de incubación a acuicultores...

febrero 19, 2019

Inteligencia artificial en la cadena alimentaria: del campo...

febrero 19, 2019

Huevo, se vende hasta en 70 pesos el...

febrero 18, 2019

Mujeres se integran a la producción del mezcal

febrero 18, 2019

1 comentario

Rodolfo Gil A. octubre 10, 2018 - 11:16 am

La idea no es mala pero que van a hacer los coyotes que abundan en el campo y que va a hacer el gobierno con esa lacra que se va a querer acomodar en el nuevo esquema para seguir usufructuando del trabajo del agricultor. El gobierno tiene la obligación de vigilar y ayudar al campesino y al agricultor, a sacar provecho de su trabajo.

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Ventana

José Cárdenas
  • Discriminación infame

    Gracias por asomarse a la Ventana… Las opiniones de un actor de muy mediana calidad, quien llamó “pinche india” a Yalitza Aparicio, protagonista de la cinta “Roma”, de Alfonso Cuarón,…+ info

Oscar 2019

O

Sondeo

¿Cómo va #AMLO a tres meses de haber llegado a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) 19 de febrero de 2019
Venezuela
Carlos Urdiales
  • SOBRE LA MARCHA

    Guardia Nacional y ¿constitucional?. Al debate sobre la Guardia Nacional le sobran palabras. Los hechos se impondrán. El Presidente Andrés Manuel López Obrador utiliza el bono democrático que la mayor…+ info

Transmisión En Vivo

Radio Fórmula

Lunes a viernes de
18:00 a 20:00 hrs.
Uno tv noticias

Lunes a viernes de
21:30 a 22:30 hrs.

Agronoticias

Agronoticias

#Asíderápido

#Asíderápido

José Cárdenas

Nací en la Ciudad de México en 1949 y estudié comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA).

Inicié mi carrera periodística a los 20 años bajo la dirección de Jacobo Zabludowsky; he acumulado más de cuarenta dentro del oficio de la información en tele, radio, prensa e internet.

MÁS INFORMACIÓN

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®