José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 02 febrero, 2023
Remesas rompen récord en 2022
Tom Brady se retira… de nuevo
Anuncian cambios en la Liga de la Patada
Cuauhtémoc Cárdenas, nuevo adversario de AMLO
A proceso, dos trabajadores del Colegio Williams por ahogamiento de niño
Diputado federal renuncia al PAN y se va a Morena
Murió Lisa Loring, la primera Merlina
OMS mantiene al covid en nivel máximo de alerta
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Newsletter VespertinoPrimeras Home

Empleados de Sener no quieren mudarse a Tabasco: Gustavo García Valverde

por Héctor García agosto 25, 2018
agosto 25, 2018
Empleados de Sener no quieren mudarse a Tabasco: Gustavo García Valverde

Los trabajadores de la Secretaría de Energía no están de acuerdo con la propuesta del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de descentralizar las dependencias federales y que implicaría mudar a Tabasco a la Sener, por lo que el Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTSE) velará por la estabilidad y los derechos laborales de sus agremiados proponiendo que quienes no quieran ser reubicados puedan trabajar en alguna oficina alterna localizada en la Ciudad de México, como sucedió con la reubicación del Inegi, adelantó Gustavo García Valverde.

En entrevista, el secretario general del SNTSE sostuvo que si bien aún no han sido oficialmente notificados sobre la posible mudanza a Villahermosa, el solo planteamiento ha generado incertidumbre en los más de 300 empleados de base y los más de 900 de confianza.

“Nosotros no estamos de acuerdo en la descentralización porque realmente es una afectación para la vida del trabajador que actualmente radica aquí en la Ciudad de México porque no nada más es un cambio administrativo, también es un cambio laboral, económico, familiar, social, educativo, de salud y de cultura, que puede afectar al personal sindicalizado”, afirmó el dirigente sindical.

Indicó que hay varios trabajadores que tienen a sus esposas o esposos laborando en alguna otra dependencia, que también sería reubicada, lo cual separaría familias, además, dijo, hay quienes ya adquirieron un crédito de vivienda, por lo que no están dispuestos a dejar su patrimonio.

García Valverde adelantó que buscarán reunirse a la brevedad con quien se perfila como la próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle, para plantearle varias propuestas de solución.

Una alternativa, dijo, sería que los trabajadores que estén dispuestos a mudarse a Tabasco lo hagan; otra, que quienes estén en edad del retiro lo hagan voluntariamente, y una más es que pudieran mantener sus puestos de trabajo en la Ciudad de México en algún edificio alterno.

Como organización sindical queremos platicar con nuestra próxima titular de la Secretaría de Energía para ver la posibilidad de que nos podamos establecer en la Ciudad de México. Somos un sindicato pequeño, de 300 trabajadores, los cuales nos podrían colocar en una sede alterna que estuviera en la Ciudad de México.

Dijo que gran parte del personal sindicalizado de esa dependencia federal es administrativo, por lo que estaría en la posibilidad de trabajar desde la capital del país.

“Con la nueva tecnología tenemos la posibilidad de hacer el trabajo que se lleva a cabo en la vida diaria”, indicó.

Además, abundó, el trabajo continuaría de la misma manera, con el mismo empeño y con la mejor actitud del trabajador para sacar adelante todo lo que sea en beneficio de la Secretaría de Energía.

Para nosotros es lo más idóneo, la Secretaría de Energía podría funcionar teniendo un edificio en la Ciudad de México y desde ahí trabajar de una manera armoniosa para beneficio del país.

Velaremos por los derechos laborales
El líder del SNTSE detalló que buscarán que cada uno de los trabajadores al servicio de la Secretaría de Energía decida su futuro, y esperan que con la titular de la Sener exista diálogo y se lleguen a acuerdos que beneficien a ambas partes.

“Así como lo manifestó López Obrador esperamos que todo sea en consenso, nada a la fuerza, ese sería un beneficio para todos los trabajadores de base porque hoy están con esta inquietud”.

Sostuvo que sin duda apoyan la intención del presidente electo de trabajar para que todos los estados puedan desarrollarse económicamente, con lo que se prevé contribuirá la descentralización de las dependencias, sin embargo, dijo, hay que analizar muy bien cómo lograrlo sin afectar los derechos de los trabajadores.

“Como organización sindical siempre buscaremos velar por la estabilidad y los derechos laborales de los compañeros, viendo que estén de la mejor manera económicamente y también laboralmente”.

Gustavo García Valverde dijo que a pesar de que hay trascendidos de que la Sener será una de las primeras secretarías en ser reubicadas, hasta ahora no han recibido ninguna notificación oficial sobre el futuro de la dependencia.

No nos han mencionado nada, esperemos que cuando tome posesión Andrés Manuel López Obrador como presidente de México empezaremos con las pláticas sobre cómo se va a llevar a cabo este traslado.

Focos del tema
—¿Cuál es la posición del Sindicato ante la decisión de reubicar la Secretaría de Energía a Tabasco?

—Nosotros no estamos de acuerdo en la descentralización porque realmente es una afectación para la vida del trabajador que actualmente radica aquí en la Ciudad de México, porque nada más es un cambio administrativo, también es un cambio laboral, un cambio económico, familiar, social, educativo, de salud y de cultura que puede afectar al personal sindicalizado.

Como organización sindical estamos viendo la posibilidad de platicar con nuestra próxima titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, para ver la posibilidad de que nos podamos establecer en la Ciudad de México, somos un sindicato pequeño, de 300 trabajadores, los cuales nos podrían colocar en una sede alterna que estuviera en la Ciudad de México.

—¿Como sindicato tienen la disposición de servirle a la Secretaría de Energía, pero buscarán que sus derechos sean respetados?

—Como organización sindical siempre buscaremos velar por la estabilidad y los derechos laborales de los compañeros, viendo que estén de la mejor manera económicamente y también laboralmente.

Hoy hay inquietud por la propuesta, estamos preocupados por esta situación porque como se sabrá hay algunos compañeros que trabajan en esta dependencia que tienen familiares, a sus parejas trabajando en otra oficina de gobierno, y eso significaría separar familias y propiciarles desestabilidad.

Compartir:

1 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
El GP de Bélgica: Marco Tolama
Siguiente
América rescata heroico empate ante Pumas

Te puede interesar:

Vinculan a proceso a Alfredo “N” por choque...

febrero 1, 2023

Senado frenará “cláusula de vida eterna”: Alejandra Cullen 

febrero 1, 2023

Lo que se sabe sobre el cometa verde...

febrero 1, 2023

CFE pone en riesgo planta de Tesla en...

febrero 1, 2023

AMLO rompe relación con Cuauhtémoc Cárdenas: Diego Fernández...

febrero 1, 2023

Sigue la violencia en la Sierra Tarahumara #Entrevista 

febrero 1, 2023

Morena va contra «cláusula de vida eterna» en Plan...

febrero 1, 2023

Acrecienta Ebrard ventaja sobre Sheinbaum #Entrevista   

febrero 1, 2023

20 planteles del Colegio de Bachilleres se van...

febrero 1, 2023

1 comentario

Miguel Ángel Vega agosto 26, 2018 - 8:38 pm

Pues para comenzar es exagerada la cantidad de personal 900 personas en total, segundo ya comienzan las amenazas de los SINDICATOS, que lo único que hacen es frenar un buen desarrollo laboral, y lo más grave y seguro, que este sindicato sea parte, casi por no decir todos, de los gobiernos corruptos o mejor dicho PRIAN ISTAS.

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=DMGCIoK3y4w

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato de Morena a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 31, 2023
Rafael Cardona
  • CONMIGO O CONTRA MI, CUAUHTÉMOC

    Sembrada o no la pregunta, la respuesta dejó en claro, de una vez por todas la vigencia absoluta del dogma populista obradorista: o conmigo o contra mí. Sea quien sea.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®