José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 20 junio, 2025
Exabogada de “El Chapo” recibe constancia como jueza
Indignan declaraciones de Netanyahu sobre conflicto con Irán
Deja “Erick” un muerto en Guerrero
Claudia irá a Oaxaca para supervisar apoyo por “Erick”
Irán lanza fuerte ataque contra Israel
Alberto Vázquez manda mensaje a fans
En 2 semanas, Trump decidirá si interviene en conflicto de Oriente Medio
Desaparecen 3 pescadores tras paso de “Erick” por Oaxaca
Trump extiende plazo para venta de TikTok
«Erick» se degrada a categoría 1

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalNewsletter VespertinoSegundas Home

UNESCO pide que crímenes contra periodistas no queden impunes

por Aletia Molina mayo 3, 2018
mayo 3, 2018
UNESCO pide que crímenes contra periodistas no queden impunes

El subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el etíope Getachew Engida, ha pedido que los crímenes contra los periodistas no queden impunes para mejorar su protección.

Para garantizar una mejor protección (…), la UNESCO incentiva la creación de mecanismos nacionales para la seguridad de los periodistas», manifestó Getachew en Accra a última hora del miércoles, en un foro internacional organizado por la UNESCO y el Gobierno de Ghana para celebrar el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Cuando los periodistas informan sin temor por sus vidas y los ciudadanos acceden a la información para tomar decisiones informadas, vemos progresar a la democracia y el desarrollo», subrayó el subdirector general durante el foro «Los frenos y contrapesos al poder: medios de comunicación, justicia y estado de derecho».

Getachew remarcó que «los tribunales deben proteger a los periodistas frente a ataques en internet y fuera de internet, y demostrar el poder de la ley a fin de revertir la impunidad para los crímenes contra los periodistas».

El responsable de la UNESCO recordó que más de 800 periodistas fueron asesinados en la última década, y que nueve de cada diez crímenes quedó impune.

Getachew hizo esos comentarios en una gala de entrega del Premio Mundial UNESCO/Guillermo Cano de Libertad de Prensa 2018, que recayó en el fotoperiodista egipcio Mahmud abu Zeid, encarcelado en su país desde agosto de 2013 y amenazado con ser condenado a pena de muerte.

En el acto también intervino el presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo, quien pidió «a todos los gobiernos del mundo poner fin a actos promovidos por el Estado que buscan restringir la práctica del periodismo».

Cuando recibe apoyo, la libertad de prensa tiene el potencial de acelerar el desarrollo de la sociedad», indicó el presidente ghanés.

La gala tuvo lugar en el marco de una conferencia internacional que se celebra desde el miércoles y acaba hoy, con la asistencia de más de 700 participantes, entre ellos representantes de alto nivel de sistemas judiciales nacionales, ministros, jefes de medios de comunicación, periodistas y miembros de la sociedad civil.

Fuente: Excélsior

#EnContexto Día Mundial de la Libertad de Prensa

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Pemex podría canjear crudo pesado por petróleo liviano en próximos meses: Treviño
Siguiente
Crímenes de ETA no desaparecen: Rajoy

Te puede interesar:

Indignan declaraciones de Netanyahu sobre conflicto con Irán

junio 20, 2025

Irán lanza fuerte ataque contra Israel

junio 20, 2025

Los acordeones los distribuyó Morena: Carlos Elizondo #Colabotación

junio 19, 2025

Se reportan saldo blanco tras el paso del huracán Erick: Laura...

junio 19, 2025

La corte de justicia de pueblo ya no...

junio 19, 2025

Infonavit legitima el despojo: Alfonso Zárate #Colaboración

junio 19, 2025

Conflicto entre Israel e Irán: Gilberto Conde #Entrevista

junio 19, 2025

¿Es valida o no la elección judicial?: Luis...

junio 19, 2025

Muere niño en enfrentamiento entre CJNG y Familia...

junio 19, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®