José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 01 junio, 2023
Pide Sheinbaum castigo ejemplar para asesino de perrito
Aumentan remesas 6.3% en abril
Se cayó acuerdo gobierno-Mexicana
Reconoce AMLO que su sexenio es el más violento
Messi dejará al PSG
Registra el Popo dos explosiones y un sismo volcanotectónico
Caos por bloqueo de taxistas en Periférico
YouTube suspende cuenta de Cepropie que transmite mañaneras
Acusan a jóvenes desaparecidos en Zapopan por fraudes y extorsiones
Buscan gorila suelto en Hidalgo

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
EconomíaPrimeras Home

Banco Interamericano de Desarrollo prevé nuevo récord en remesas

por Aletia Molina abril 23, 2018
abril 23, 2018
Banco Interamericano de Desarrollo prevé nuevo récord en remesas

Para México se calcula que su ingreso por remesas en 2018 alcance de 30.2 a 30.5 mil millones de dólares, lo que significaría un crecimiento anual de entre 5.0 y 6.0 por ciento, y representa casi 37 por ciento del total previsto para América Latina y el Caribe, según el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), del grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes calculan que este año los ingresos por remesas de la región latinoamericana se ubiquen en un rango de entre 81.8 y 82.6 mil millones de dólares.

En un nuevo estudio conjunto titulado “El ingreso por remesas de América Latina y el Caribe en 2017-2018”, señalan que en 2017, las remesas que recibió el conjunto de países de la región alcanzaron 77 mil 020 millones de dólares.

Destacan que con este ingreso, América Latina y el Caribe logró aumentos durante ocho años consecutivos y, de hecho, tales remesas mostraron un crecimiento de 9.0 por ciento con relación al año previo, que representó la tasa anual más elevada en los últimos 11 años.

En 2017, el ingreso de México por remesas resultó de 28 mil 771 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento anual de 6.6 por ciento, mismo que fue favorecido por aumentos en los niveles de empleo, remuneraciones medias y masa salarial de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos.

Los organismos explican que el repunte en 2017 del ingreso por remesas de la región se originó por aumentos en los niveles de empleo, remuneraciones medias y consecuentemente de la masa salarial de sus trabajadores emigrantes en sus principales países de destino.

Las variaciones de los tipos de cambio de las monedas de los países latinoamericanos receptores, también pudieron haber incentivado los envíos en aquellos casos en que el ajuste en las monedas aunado al efecto de la inflación local, implicaron que las remesas medidas en moneda local y en precios constantes crecieran en un mayor porcentaje que en dólares, mientras que la incertidumbre migratoria, pudo funcionar como detonante de envíos.

Fuente: La Razón

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Balacera en bar de Ciudad Juárez deja dos muertos
Siguiente
Hubo la ganadora y el perdedor, afirma Zavala

Te puede interesar:

Aumentan remesas 6.3% en abril

junio 1, 2023

Banxico eleva 2.3% su pronóstico de crecimiento del PIB...

mayo 31, 2023

Estoy contenta, motivada y agradecida: Alejandra del Moral...

mayo 31, 2023

Homicidios dolosos no dan tregua #Entrevista 

mayo 31, 2023

El voto útil es la clave: Armando Guadiana...

mayo 31, 2023

Argentina: La sequía y las elecciones presidenciales: Gabriel...

mayo 31, 2023

Senado acuerda sesión extraordinaria para elegir a comisionados...

mayo 30, 2023

Marchan por el retorno de personas desaparecidas en...

mayo 30, 2023

Inicia primer juicio del caso LeBarón 

mayo 29, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

GENIO PERVERSO

Andrés Manuel López Obrador es un genio perverso. Sí.

Entonces, para vencerlo, hace falta perverso y medio. pic.twitter.com/yUOSN7zCIe

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 30, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=9HCqXBiIzSI

Sondeo

¿Quién ganará la elección en el Estado de México?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023

Sondeo 2

¿Quien ganará la elección en Coahuilla?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023
Rafael Cardona
  • Apariencias, realidades  y simulaciones     

    Ofrecida como fórmula de control para admitir La presencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública hasta el año 2028 (un año después de una eventual iniciativa de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®