José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 02 febrero, 2023
Remesas rompen récord en 2022
Tom Brady se retira… de nuevo
Anuncian cambios en la Liga de la Patada
Cuauhtémoc Cárdenas, nuevo adversario de AMLO
A proceso, dos trabajadores del Colegio Williams por ahogamiento de niño
Diputado federal renuncia al PAN y se va a Morena
Murió Lisa Loring, la primera Merlina
OMS mantiene al covid en nivel máximo de alerta
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NewsletterSegundas Home

Miles en EU y el mundo reclaman el fin de la violencia armada

por Héctor García marzo 24, 2018
marzo 24, 2018
Miles en EU y el mundo reclaman el fin de la violencia armada

Decenas de miles de personas procedentes de todo Estados Unidos, principalmente jóvenes, empezaron hoy a congregarse en el corazón político de la capital estadunidense, en las inmediaciones del Congreso, para lo que se espera sea una de las mayores movilizaciones de la historia en contra de la violencia por las armas de fuego.

La ‘Marcha por Nuestras Vidas’ (#MarchForOurLives), que organizó eventos similares en 844 ciudades del mundo, obtuvo un permiso para 500 mil asistentes que empezaron a abarrotar los accesos a la histórica avenida Pensilvania.

También se realizan movilizaciones en Florida, Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Minnesota, Texas, Nuevo Mexico, Arizona, Carolina del Norte, Carolina del Sur y varios estados más.

Entre los países donde se prevén manifestaciones similares están México, Canadá, Colombia, Puerto Rico, Nicaragua, Argentina, Chile, España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Noruega, Rumania, India, Vietnam, Filipinas, China, entre otros.

No podemos ignorar el asunto del control de armas (…) Así que le estoy pidiendo, no, estoy demandando que tomemos acción”, señaló Cameron Kasky, uno de los sobrevivientes de la matanza de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, quienes organizaron el evento.

Varias celebridades participan en el evento, entre ellas el actor George Clooney y su esposa Amal Clooney, así como la cantante Cher y el comendiante Jimmy Fallon.

El escenario contará además con la participación de Lin-Manuel Moranda, Miley Cyrus, Demi Lovato y Jennifer Hudson, entre otras.

Autoridades del Distrito de Columbia decidieron cerrar algunas vías de circulación para permitir la celebración de la movilización, y tienen previsto desplegar a miles de agentes policiales para resguardar el evento.

Miles de activistas llegaron desde estados aledaños en autobuses fletados, los cuales fueron aparcados en el estadio de futbol RFK, mientras que miles más se trasladarán al evento utilizando el sistema de transporte colectivo.

Inicialmente se tenía planeada una protesta afuera de la Casa Blanca y una marcha hacia el Capitolio, los organizadores decidieron obviar la marcha toda vez que se esperan grandes contingentes.

GOBIERNO EXPRESA APOYO
La Casa Blanca aplaudió las numerosas manifestaciones que se celebran hoy a lo largo del país a favor de un mayor control de armas.

Aplaudimos a los muchos jóvenes estadunidenses valientes que ejercen hoy sus derechos de la Primera Enmienda (que protege el derecho a la libertad de expresión)», señaló la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Lindsay Walters, en un comunicado.

Walters aseguró que «mantener a los niños seguros» es una de las principales prioridades del presidente estadunidense, Donald Trump, que hasta ahora no se ha pronunciado al respecto de las protestas.

Mantener a nuestros niños seguros es una de las principales prioridades del Presidente, por lo que instó al Congreso a aprobar las legislaciones ‘Fix NICS Act’ y ‘Stop School Violence Act'», dos leyes que pretenden mejorar el sistema de verificación de antecedentes previo a la compra de armas y la seguridad en las escuelas.

El presidente Donald Trump se encuentra este fin de semana en Florida.

PROPUESTAS SOBRE LA MESA
Aunque el Congreso no ha probado ninguna legislación sobre control de armas desde la masacre de Florida, el presidente Donald Trump anunció la víspera que emitirá una nueva una normativa para prohibir los mecanismos que permiten convertir un rifle semi automático en una ametralladora.

El Departamento de Justicia preciso en ese sentido que dará a conocer en breve las reglas a través de las cuales no sólo se prohibían los mecanismos, conocidos como “bump stocks”, sino que los existentes sean entregados a las autoridades o destruidos.

Sin embargo, el movimiento estudiantil por el control de armas desea cambios adicionales, incluida en la elevación de la edad mínima para comprar rifles de 18 a 21 años, y el reforzamiento del sistema de revisión de antecedentes criminales.

Actualmente la medida solo exige el chequeo de antecedentes penales o de salud mental en la compraventa en almacenes o establecimientos autorizados, pero no en las transacciones realizadas en mercados ambulantes o entre particulares.

Fuente: Excélsior

Compartir:
marchasViolencia Armada

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Ven fraude en empresa ligada a muro
Siguiente
Van 20 mil réplicas del sismo de 8.2 grados del 7 de septiembre

Te puede interesar:

Vinculan a proceso a Alfredo “N” por choque...

febrero 1, 2023

Senado frenará “cláusula de vida eterna”: Alejandra Cullen 

febrero 1, 2023

Lo que se sabe sobre el cometa verde...

febrero 1, 2023

CFE pone en riesgo planta de Tesla en...

febrero 1, 2023

AMLO rompe relación con Cuauhtémoc Cárdenas: Diego Fernández...

febrero 1, 2023

Sigue la violencia en la Sierra Tarahumara #Entrevista 

febrero 1, 2023

Morena va contra «cláusula de vida eterna» en Plan...

febrero 1, 2023

Acrecienta Ebrard ventaja sobre Sheinbaum #Entrevista   

febrero 1, 2023

«El Conejo», narcotraficante colombiano, llora durante juicio de García...

febrero 1, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=DMGCIoK3y4w

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato de Morena a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 31, 2023
Rafael Cardona
  • CONMIGO O CONTRA MI, CUAUHTÉMOC

    Sembrada o no la pregunta, la respuesta dejó en claro, de una vez por todas la vigencia absoluta del dogma populista obradorista: o conmigo o contra mí. Sea quien sea.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®