José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 09 julio, 2025
Prórroga de EU a CIBanco, Intercam y Vector para prohibir sus transacciones
Christian Horner, despedido de RedBull
Trump va por aranceles de 50% al cobre
Un mexicano, entre los muertos por inundaciones en Texas
FGR abre investigación por caso Pegasus
Sinaloa, primer lugar en homicidios
Normal que Dos Bocas suspenda operaciones, según Claudia
Inundaciones en Texas dejan más de 80 muertos
Aseguran 15 millones de litros de combustible en Coahuila
EPN niega sobornos por Pegasus

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NewsletterSegundas Home

China pide a EU mantener la estabilidad y evitar una guerra comercial

por Héctor García marzo 24, 2018
marzo 24, 2018
China pide a EU mantener la estabilidad y evitar una guerra comercial

El viceprimer ministro chino, Liu He, mantuvo hoy una conversación telefónica con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, en la que le instó a realizar esfuerzos coordinados para mantener la estabilidad de los lazos comerciales entre ambos países.

Según informó la agencia oficial de noticias Xinhua, durante la conversación Mnuchin le puso al día del informe estadunidense sobre propiedad intelectual en el que se investiga a China.

Liu señaló que este “viola las reglas del comercio mundial y es perjudicial para los intereses de China, Estados Unidos y todo el mundo”.

El funcionario chino expresó su deseo y esperanza de que ambas partes “se mantengan racionales” y trabajen juntas para mantener la estabilidad general de sus relaciones económicas y comerciales.

Sin embargo, tras la conversación telefónica con el secretario del Tesoro, el funcionario chino destacó que su país cuenta con recursos para “defender los intereses nacionales en el comercio”.

“China está totalmente lista y tiene bastantes recursos para defender sus intereses nacionales, y espera que ambas partes sigan una línea razonable y trabajen conjuntamente para garantizar la estabilidad de las relaciones comerciales y económicas entre China y Estados Unido”, sostuvo Liu.

Liu también es miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, director de la Oficina General del Grupo Dirigente Central para Asuntos Financieros y Económicos y el líder de la parte china en el Diálogo Económico Integral bilateral.

Asimismo, reiteró su esperanza en que ambos lados se mantengan racionales y trabajen de forma conjunta para sostener la estabilidad total de sus relaciones económicas y comerciales. Las dos partes acordaron mantener la comunicación sobre el tema.

Horas antes, el embajador de China en Estados Unidos, Cui Tiankai, en una entrevista con el canal Bloomberg TV, aseguró que su país se opone al proteccionismo comercial y luchará contra cualquier posible guerra comercial.

Cui afirmó que China está claramente en contra de cualquier actividad proteccionista unilateral y una guerra comercial, lo que “perjudicará a todos, incluyendo al mismo Estados Unidos, y afectará sin duda la vida diaria de las personas de la clase media estadunidense, las compañías y el mercado financiero de Estados Unidos”.

“Nosotros (las autoridades chinas) no queremos una guerra comercial con nadie y aún tratamos de evitarla. Pero si se fuerza a una guerra comercial en la tierra, tenemos que luchar”, señaló y agregó que “tomaremos todas medidas necesarias”.

El embajador indicó que existe un gran potencial de cooperación entre China y Estados Unidos, “sin embargo, lo más importante es que ambas partes deben adoptar un enfoque cooperativo y constructivo; lo agresivo no ayudará a nadie”.

Subrayó que los dos países deben resolver sus disputas y diferencias a través del diálogo y las consultas, y que China nunca utilizará amenazas o coerción.

En cuanto al impacto de las medidas estadunidenses, el diplomático señaló que la economía mundial está estrechamente interconectada con los intereses compartidos entre los países.

China anunció que está considerando imponer aranceles de hasta tres mil millones de dólares a las importaciones de algunos productos de Estados Unidos para compensar las pérdidas causadas por los aranceles impuestos por Washington sobre las importaciones de acero y aluminio de China.

El pasado jueves, el presidente Donald Trump anunció la imposición de nuevos aranceles a China por valor de hasta 60 mil millones de dólares anuales por supuestas afrentas a la propiedad intelectual estadunidense.

A esto se suma los polémicos aranceles del 25 por ciento para las importaciones de acero y del 10 para las de aluminio.

El objetivo de Trump es recortar el fuerte déficit comercial que tiene su país con China y castigar el presunto robo de patentes.

Al cierre de 2017, el superávit comercial de China con Estados Unidos era de 1.87 billones de yuanes (288 mil millones de dólares), lo que supuso un aumento del 13 por ciento respecto al ejercicio anterior en el primer año de la presidencia de Trump.

Pese al superávit con Estados Unidos, China tiene al mismo tiempo un gran déficit con otros países, lo que representa una buena ilustración de la naturaleza de la cadena de suministro global, puntualizó Cui.

Además, el diplomático chino dijo: “Tenemos un superávit con Estados Unidos, que es bastante grande, y queremos disminuirlo … Es un acuerdo entre China y Estados Unidos que se debe reducir para el beneficio de ambos países”.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Chinaguerra comercial

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Emboscan y ejecutan a mando policiaco de Veracruz
Siguiente
Inicia periodo vacacional, más de 25 millones de estudiantes: SEP

Te puede interesar:

Mundial de clubes / Keylor Navas: José Luis...

julio 8, 2025

Trabajadores de Salud exigen derechos laborales al IMSS...

julio 8, 2025

Estas son las complicaciones del arancel de Trump...

julio 8, 2025

Pemex pierde entre 20 y 30 mmdp por...

julio 8, 2025

La falta de vivienda es culpa del gobierno:...

julio 8, 2025

Hubo un pacto de impunidad entre AMLO y...

julio 8, 2025

Dictan sentencia de 141 años de prisión contra...

julio 8, 2025

En Texas van 161 desaparecidos y 109 muertos...

julio 8, 2025

Corte retrasa audiencia de Ovidio Guzmán

julio 8, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Quién tomó (verdaderamente) la decisión de premiar al “Dr. Muerte”?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 3, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®