José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 18 mayo, 2022
Defiende AMLO saludo a mamá de «El Chapo»
Suman cuatro posibles casos de hepatitis aguda infantil en CDMX
Eduardo Matos gana el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
Capturan a presunto asesino de periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García
Ucrania culpa a Rusia por parálisis en negociaciones de paz
Insiste Gatell en que hepatitis infantil no es de rápida propagación
Definen horarios para las semifinales de la Liga de la Patada
Comitiva de EU viaja a México para discutir invitaciones
AMLO Ataca a médicos mexicanos y defiende llegada de los cubanos
McDonald’s se va de Rusia

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NacionalPrimeras Home

ONG llaman al Senado a no aprobar la Ley de Seguridad Interior

por Gema Hernández diciembre 4, 2017
diciembre 4, 2017
ONG llaman al Senado a no aprobar la Ley de Seguridad Interior

Organizaciones sociales hicieron un llamado al Senado de la República a no aprobar la Ley de Seguridad Interior «y en cambio, abrir un diálogo nacional a favor de instituciones de seguridad pública y justicia civiles, profesionales y sujetas a rendición de cuentas».

En un desplegado en varios periódicos de circulación nacional, los firmantes aseguran «dicha ley parte del hecho de que actualmente no existen las capacidades policiales para hacer frente a la grave situación de inseguridad por la que atraviesa el país.

«Sin embargo, esta propuesta contiene peligrosas ambigüedades y otorga atribuciones que deben corresponder exclusivamente a instituciones civiles. Además de eso que de por sí es grave, normaliza la intervención de las Fuerzas Armadas en labores policiales contribuiría a perpetuar la situación que se busca subsanar», dicen las asociaciones luego de que la semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Seguridad Interior.

Entre los firmantes se encuentran entro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Causa en Común, Artículo 19, Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), entre otros.

Fuente: El Universal 

 

Compartir:

1 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Marinos y civiles armados se enfrentan en Tonalá; mueren 3
Siguiente
Piden que Sheinbaum no se vaya sin aclarar caso Rébsamen

Te puede interesar:

De héroes a «cobardes»: Diego Fernández de Cevallos

mayo 18, 2022

Detienen a líder de barra del Atlas por...

mayo 18, 2022

Rusia anuncia expulsión de diplomáticos de España, Francia...

mayo 18, 2022

México, listo para diálogo entre maduro y la...

mayo 18, 2022

Anuncia AMLO convocatoria para médicos especialistas

mayo 18, 2022

Ordena AMLO transparentar contratos de vacunas contra Covid-19

mayo 18, 2022

CDMX anuncia fechas de vacuna anticovid para niños...

mayo 18, 2022

Ricardo Monreal expresa su apoyo a la UNAM

mayo 18, 2022

El calvario de las familias de los desaparecidos:...

mayo 17, 2022

1 comentario

angel garcia reflexionando diciembre 4, 2017 - 7:08 pm

Reflexión: las ONG, siguen distinguiéndose contrarias a lo que pregonan, por un lado critican al Gobierno Federal por la inseguridad que prevalece en zonas identificadas, (no en toda la Republica, es parte de su desinformación) en la que inculcan temor y desconfianza, tanto en la población como al turismo, así como determinados medios que son contrarios al Gobierno en turno y el candidato a la Presidencia opositor, como es el caso de AMLO, que propone amnistía a los delincuentes y se declara enemigo del Ejército, al igual que las ONG, (estas últimas mas por aspirar a ocupar algún cargo de alguna fiscalía y controlar a las autoridades del poder Judicial), una solución para estos es que les den permiso para retirarse a las Fuerzas Armadas a sus cuarteles y que las ONG con AMLO les den amnistía a los delincuentes y repartan posiciones dentro del poder gubernamental en toda la República (declarar zonas para cada cártel debidamente marcada su zona).

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Oposición empoderada

https://www.youtube.com/watch?v=sKo80cjWjhA

José Cárdenas Informa en resumen

https://www.youtube.com/watch?v=39xf_ez2Q8c

Podcast

Sondeo

Que #AMLO traiga 500 médicos cubanos a México es:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 17, 2022
Rafael Cardona
  • El yerberito llegó, llegó…

    Los doctores Shangó, Obatalá, Ogún, Yemayá, Oshún, Babalú Ayé, Elegguá, grandes especialistas en la salud humana, mi socios, custodios de la salud comprendida de modo integral, no sólo la cosa…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®