José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 05 febrero, 2023
Estados Unidos derriba globo espia chino
Video de la explosión en Tula; había nube de gas
Arrojan a mujer desde camioneta, investigan feminicidio
Dos muertos y 4 heridos tras explosión de pipa en Tula
BMW invertirá 800 millones de Euros en movilidad eléctrica en México
Dos muertos y dos heridos en zona turística de Acapulco
Menor de 10 años apuñala a su mamá por quitarle el celular en Jalisco
Apple alcanza 2 mil millones de usuarios activos
Defiende AMLO traslado de vuelos de carga al AIFA
Presentan el nuevo auto de «Checo»

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Newsletter Vespertino

Lidera México muertes contra periodistas: FIP

por Héctor García diciembre 30, 2017
diciembre 30, 2017
Lidera México muertes contra periodistas: FIP

México encabeza la lista de países donde más periodistas han sido asesinados mientras realizaban su labor, según datos la Federación Internacional de Periodistas (FIP, por sus siglas en inglés).

En su reporte anual llamado «Kill Report», la federación señala que durante el 2017 al menos 81 periodistas perdieron la vida en asesinatos selectivos, atentados con coches bomba e incidentes de fuego cruzado en todo el mundo.

México encabeza la lista, seguido de países en zonas de guerra como Afganistán, con 11, Irak también con 11 y Siria, con 10.

Por otra parte, más de 250 periodistas estuvieron en prisión en 2017.

El número de muertes hasta el 29 de diciembre fue el más bajo en una década, frente a 93 en 2016.

El Presidente de la FIP, Philippe Leruth, dijo que pese a la baja en las muertes, los niveles de violencia en el periodismo siguen siendo inaceptablemente altos.

«(Parece) muy inquietante que esta disminución no pueda vincularse con ninguna medida de los Gobierno para hacer frente a la impunidad de estos crímenes», dijo.

Ocho mujeres periodistas fueron asesinadas, dos en en Europa, como Kim Wall en Dinamarca, quien fue asesinada en un submarino sobre el que escribía un artículo, así como la periodista de investigación Daphne Caruana Galizia quien murió en un atentado con una bomba instalada en su vehículo.

Por otra parte, la FIP advirtió que una cantidad sin precedentes de periodistas fueron encarcelados, obligados a huir de la autocensura, era generalizada, y que el periodismo independiente estaba en niveles epidémicos.

Turquía, país donde la presión oficial sobre los medios de comunicación se ha incrementado desde el fallido intento de golpe de Estado en 2016, se está haciendo notoria por poner a los periodistas tras las rejas.

Cerca de 160 periodistas están encarcelados en el país, dos tercios del total mundial, según el informe.

La organización también expresó su preocupación por India, la democracia más grande del mundo, donde informó que los ataques a periodistas están siendo motivados por el populismo violento.

Fuente: Reforma

Compartir:
Federación Internacional de PeriodistasMéxicoperiodistas

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Gastan 360 mil pesos en cinco «Super Héroes» en Veracruz
Siguiente
Asesinan a regidor del PRD en Tabasco

Te puede interesar:

Estados Unidos derriba globo espia chino

febrero 4, 2023

Video de la explosión en Tula; había nube...

febrero 4, 2023

Arrojan a mujer desde camioneta, investigan feminicidio

febrero 4, 2023

Dos muertos y 4 heridos tras explosión de...

febrero 4, 2023

BMW invertirá 800 millones de Euros en movilidad...

febrero 4, 2023

Dos muertos y dos heridos en zona turística...

febrero 4, 2023

Movimiento Cannábico busca 5 espacios libres para fumar...

febrero 4, 2023

Se incendia una pipa de combustible en la...

febrero 4, 2023

Menor de 10 años apuñala a su mamá...

febrero 4, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=ecVM3VrKmw8

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato de Morena a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 31, 2023
Rafael Cardona
  • ARMAS EN EL CONGRESO; CIENCIA FICCIÓN

    La mañana era fresca. No solo por el clima, también porque se terminaba una época, aun cuando al gobierno le quedan todavía unos cuántos meses. Gustavo Díaz Ordaz rendía su…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®